CUESTIONARIO GENERAL PARTE IV Flashcards
SENTENCIA
solución que emite el juzgador sobre el litigio a su conocimiento, mediante el cual pone termino al proceso normalmente
CONTRATO
documento legal que expresa un acuerdo entre dos o mas partes que se obligan mutuamente a las condiciones que establecen.
diferencia entre POBLACIÓN y NACIÓN
Población- estadística- aspectos cuantitativos
Nación- cultura - comunidad cultural de idioma, costumbres, religión
ESTADO definición
grupo humano que se ha reunido como un pueblo que vive en un territorio determinado y que dispone de un poder que descansa en una organización
factores que dieron lugar al nacimiento del Estado
- Establecimiento de impuestos Gral.
- Desarrollo de la economía mercantilista
MEDIO DE LEGITIMACIÓN en la actualidad que acepta la opinión Pública
la legitimación democrática
es el consentimiento y presencia de la ciudadanía de lo Estados.
¿Cuál es la expresión máxima de centralización de PODER?
EL ESTADO
TAREA de los ÓRGANOS ESTATALES
la CREACIÓN, APLICACIÓN Y DESARROLLO de las normas jurídicas validas.
TEORÍA DUALISTA O PLURALISTA
dice que el D. Interno y el D. Internacional son dos ordenes jurídicos diferenciados tanto por sus fuentes como por los sujetos a los que van dirigidos
NORMA FACULTATIVA
permiten la realización de actos jurídicos.
NORMA PROHIBITIVA
Limitan la autonomía de la voluntad
NORMA ADJETIVA ESTATAL U ORGÁNICA
se encarga de la forma en la que el estado se estructura y su funcionamiento
NORMA PRIMARIA
establece obligaciones a cargo de servidores públicos
NORMA SECUNDARIA
de que manera se ponen en vigor dichas normas, modificación y como se corrobora la violación.
ELEMENTOS DE EXISTENCIA
son los que permiten que el acto jurídico nazca a la vida jurídica.
CONSENTIMIENTO
OBJETO FÍSICA Y JURÍDICAMENTE POSIBLE (directo-transmisión del carro) (indirecto-carro)
SOLEMNIDAD (opcional)
ELEMENTOS DE VALIDEZ
1.Ausencia de vicios de la voluntad
2. Capacidad
3.Licitud del objeto, motivo o fin del acto jurídico
4. Formalidad
NULIDAD
Cuando falta uno de los elementos de validez.
NULIDAD RELATIVA
es cuando se puede perfeccionar el acto, se subsana
NULIDAD ABSOLUTA
el acto no surtirá efectos, si existe pero no surte efectos