Cuello Flashcards
Estructura entre I y II
Cartílago cricoides
Estructura entre II y III
Ángulo mandibular
Estructura que divide en triángulo anterior y posterior
Esternocleidomastoide
Límites triángulo anterior cervical: lateral, superior, medial
Lateral: músculo esternocleidomastoideo
Superior: borde inferior de la mandíbula
Medial: línea media anterior del cuello
4 triángulos en triángulo anterior cervical
Submandibular, submental, carotídeo, muscular
Límites triángulo submandibular: arriba y abajo
Arriba: borde inferior de la mandíbula
Abajo: cuerpo anterior y posterior músculo digástrico
5 estructuras en triángulo submandibular
-Glándula submandibular
-Arterias: facial, arteria y vena submandibular
-Nervios: Ramas mandibular y cervical del nervio facial, hipogloso, lingual
-Vena facial anterior y posterior
-Músculo milohioideo
Nervios en triángulo submandibular
Ramas mandibular y cervical del nervio facial, hipogloso, lingual
Límites triángulo submental: lateral, inferior, medial, piso
Lateral: cuerpo anterior del músculo digástrico
Inferior: hueso hioides
Medial: línea media
Piso: músculo milohioideo
Contenido triángulo submental
Nódulos linfáticos
Límites triángulo carotídeo: posterior, anterior, superior, piso
Posterior: músculo esternocleidomastoideo
Anterior: cuerpo anterior músculo omohioideo
Superior: cuerpo posterior del digástrico
Piso: músculo hiogloso, músculo tirohioideo, músculo inferior y medio constrictor de la faringe
Contenido triángulo carotídeo
Bifurcación carótida: carótida interna y externa
Tributarias de vena yugular
Nervios: Vago, espinal accesorio, hipogloso y simpáticos
Nervios en triángulo carotídeo
Vago, espinal accesorio, hipogloso y simpáticos
Límites triángulo muscular: superior lateral, inferior lateral, medial
Superior lateral: cuerpo anterior músculo omohioideo
Inferior lateral: músculo esternocleidomastoideo
Medial: línea media
Contenido triángulo muscular
Glándula tiroides y paratiroides
Tráquea
Esófago
Tronco simpático nervioso
¿En qué se divide triángulo posterior cervical?
Occipital y subclavio
¿Qué divide en triángulo occipital y subclavio?
Cuerpo posterior del músculo omohioideo o nervio espinal accesorio
Límites cuerpo posterior cervical: anterior, posterior, inferior
Anterior: músculo esternocleidomastoideo
Posterior: borde anterior del músculo trapecio
Inferior: clavícula
Contenido triángulo posterior
Arteria y vena subclavia
Plexo braquial
Nervios: Cervicales, frénico, frénico accesorio, espinal accesorio
Nervios de triángulo posterior
Cervicales, frénico, frénico accesorio, espinal accesorio
Importancia de plastima
Punto anatómico que determina si una herida penetrante del cuello es superficial o profunda
5 estructuras importantes Zona I
Arterias: Carótidas comunes proximales, Vertebrales, Subclavia derecha e izquierda
Unión vena yugular y subclavia
Ducto torácico
Tráquea
Esófago
Espina dorsal
Plexo braquial proximal
Nervio vago
Catéteres centrales, quimioterapia
5 estructuras importantes Zona II
Arterias: Carótidas comunes, Vertebrales, Vena yugular interna
Laringe
Tráquea cervical
Esófago cervical
Espina dorsal
Nervios: Vago, Hipogloso
5 estructuras importantes Zona III
Arterias: Carótidas internas, Vertebrales, Vena yugular internas
Faringe
Espina dorsal
Nervios: Facial, Hipogloso, Glosofaríngeo, Vago, Accesorio