Cubiertas bacterianas Flashcards
¿Qué es el glucocálix?
Es una capa viscosa y pegajosa compuesta de polisacáridos y polipéptidos, secretada por algunas células bacterianas.
¿Qué es el glucocálix?
Es una capa viscosa y pegajosa compuesta de polisacáridos y polipéptidos, secretada por algunas células bacterianas.
¿Cuáles son los dos tipos de glucocálix?
Cápsula y capas mucilaginosas.
¿Cómo se diferencia la cápsula de las capas mucilaginosas?
La cápsula es rígida, ordenada y está estrechamente asociada a la célula, mientras que las capas mucilaginosas son flexibles y periféricas.
¿Qué composición química puede tener la cápsula?
Puede estar compuesta de polisacáridos o polipéptidos.
¿Qué polisacárido compone la cápsula de Pseudomonas aeruginosa?
Ácido manurónico.
¿Qué polisacárido compone la cápsula de Streptococcus mutans?
Dextrana (glucosa).
¿Qué tipo de ácido compone la cápsula de Bacillus anthracis?
Ácido poliglutámico (D-glutámico).
Nombra algunas bacterias que poseen cápsula.
Streptococcus pneumoniae, Escherichia coli (subespecies patógenas), Bacillus anthracis, Rhizobium sp., Klebsiella sp.
¿Qué importancia tiene la cápsula en Streptococcus pneumoniae?
Actúa como factor de virulencia, ayudando a evadir el sistema inmune.
¿Cuáles son las funciones de la cápsula?
Mejora la difusión de nutrientes, protege contra la deshidratación, fagocitosis, bacteriófagos, agentes antibacterianos y facilita la adhesión a sustratos.
¿Cómo contribuye la cápsula a la adhesión a sustratos inertes?
Favorece la formación de microcolonias y consorcios de diferentes especies, lo que puede resultar en corrosión de cañerías, formación de placa dental y biopelículas en catéteres.
¿Cómo beneficia la cápsula a las bacterias patógenas?
Les permite evadir el sistema inmunológico y colonizar tejidos.
¿Qué método se utiliza para observar las cápsulas con tinción negativa?
Se utiliza nigrosina o tinta china, donde las cápsulas aparecen transparentes sobre un fondo oscuro.
¿Qué otras técnicas se usan para estudiar las cápsulas?
Microscopía óptica, microscopía electrónica y anticuerpos fluorescentes.
¿Qué es la capa S en bacterias?
Es una capa superficial paracristalina compuesta de proteínas o glucoproteínas, que rodea la pared celular.
¿Cuál es la función de la capa S en las eubacterias?
Actúa como un tamiz molecular, protegiendo contra antígenos antibacterianos y fluctuaciones iónicas y de pH.
¿Cómo se manifiesta la capa S en Archaea?
Realiza las funciones de la pared celular, proporcionando forma y rigidez a la célula.
Menciona un ejemplo de bacteria con capa S hexagonal.
Aquaspirillum serpens.
Menciona un ejemplo de bacteria con capa S hexagonal.
Aquaspirillum serpens.