Cuarto Periodo Flashcards
Poder disolvente del agua
Puede disolver polares e iónicos
Enlace iónico
Electronegatividad >1.7
Se da entre m y nm
Enlace covalente
Polares 0.4-1.7
No polares 0-0.4
Entre dos no metales
Pasos para preparar una solución
Colocar 200ml de agua pura en matraz de 500ml
Medir en pipeta el volumen del soluto y colocarlos en elmatraz
Agitar
Agregar los otros 300ml de agua pura con el menisco en la línea de aforo
Tapar y voltear cinco veces
Polar con polar o iónico
Sí se diluye
Polar con no polar
No se diluye
No polares con no polar
Se diluye
Electrolito
Iones formados en la disolución de compuesto iónico en solvente
No electrolitos
Moléculas que no se disocian en una solución
Polar+polar
Neutralización
Reacción de ácido con una base
HNm+MOH
Sal binaria +H2O
HNmO+MOH
Oxisal+H2O
Pasos para verificar la neutralización
Se escribe la ecuación de neutralización
Se balancea la reacción
Se hace una relación mol-mol o masa-masa
Recursos naturales
Son todos aquellos materiales que nos provee el planeta y utiliza el ser humano para su provecho
Tipos de recursos naturales
Identificados: el ser humano los conoce
No identificados: los que el ser humano desconoce
Recursos naturales identificados
Metales
Minerales
Energéticos
Metales
Materiales extraídos del suelo, algunas veces de forma pura, otras en mezclas que para ser purificados se usan métodos de extracción
Minerales
Materiales formados por dos o más metales y/o no metales (mezcla de sales)
Energéricos
Se aprovecha la energía calor9fica de su combustión
Metales más extraídos en México y su lugar en el mundo
Plata 3° Plomo 5° Molibdeno 6° Zinc 6° Manganeso 8° Oro 9° Cobre 11° Hierro 13°
Estados que extraen plata
Zacatecas
Durango
Chihuahua
Estados que extraen plomo
Durango
Zacatecas
Chihuahua
Estados que extraen oro
Durango
Sonora
Chihuahua
Estados que extraen cobre
Sonora
Zacatecas
San Luis P
Minerales en méxico
Fluorita 2° Barita 5° Grafito 5° Yeso 8° Feldespato 10° Azufre 13°
Estados que extraen fluorita
SLP
Coahuila
Durango
Estados que extraen barita
Nuevo León
Coahuila
Chihuahua
Estados que extraen grafito
Sonora
Estados que extraen yeso
Baja California
Nuevo León
Coahuila
Características de los metales
Brillo, maleabilidad, ductivilidad, conductores, • de fusión elevados, forman cationes, forman óxidos, óxidos con agua forman bases, baja electronegatividad, forman enlaces iónicos
Características de los no metales
Opacos, quebradizos, malos conductores, forman aniones, forman anhídridos con oxígeno, anhídridos con agua forman ácidos, fusión baja, electronegatividad elevada, forman enlaces covalentes
Características de los no metales
Opacos, quebradizos, malos conductores, forman aniones, forman anhídridos con oxígeno, anhídridos con agua forman ácidos, fusión baja, electronegatividad elevada, forman enlaces covalentes
Grupo IA
Alcalinos
Reactivos con agua
Oxidación +1
Terminan en s1
Grupo IIA
Alcalinotérreos
Valencia 2
Oxidación +2
S2
Grupo IIIA
G. Del boro M y metaloides Valencia 3 Oxidación m+3/metaloides-5 Basal s2p1/híbridos s1p2
Grupo IVA
G. Del carbono M, Nm y metaloides Valencia 4 Oxidación m+4/ nm y metaloides ±4 Basal s2p2/ híbrido s1p3
Grupo VA
G. Del nitrógeno Nm (mayoría) Valencia 5 Oxidación m+5/nm y metaloides -3 S2p3
Estequiometría
Parte de la química que determina la cantidad (mol o gramos) de una sustancia para obtener en un cambio químico