Criminalística Flashcards
Uno o dos investigadores inician en uno de los extremos de la escena Se va un poco afuera del límite y se regresa a el extremo donde se inicio Se prosigue hasta cubrir toda el área
Patrón de búsqueda en líneas
Dos personas realizan una búsqueda en patrón de líneas Iniciar en lados adyacentes Seguir los patrones de líneas de forma perpendicular Método Exhaustivo
Patrón de búsqueda en
cuadrícula
Usualmente una persona Puede ser de afuera hacia adentro o viceversa Pueden ubicarse huellas de zapatos huyendo hacia cualquier dirección
Patrón de búsqueda en espiral
Emplear varias personas
Moverse de los límites de
la escena hacia el centro o
al revés
de rueda o rayo
Se divide la escena por zonas o cuadrantes Diferentes investigadores son asignados a la zona Cada zona puede subdividirse en secciones más pequeñas
Patrón de búsqueda por zonas o
cuadrantes:
a)Descripción escrita
b)Fotografía forense
c)Grabación (audio y
video)
d)Planimetría
Fijación del lugar
Inician desde el momento que se notifica del crimen cometido Fechas, horas, personas presentes Registro preciso de movimientos dentro y fuera de la escena Entrevista con víctima, primer oficial que llego a la escena, etc. Descripción detallada de indicio y su localización Descripción de víctima previo a otros análisis
Descripción escrita
“Técnica judicial que aplica a la
investigación de los delitos; incluyendo
imágenes del lugar de los hechos e indicios,
hasta la reconstrucción de éstos mediante la
fijación con gran realismo del escenario”
Fotografía forense
Como documento de consulta Como registro de información Complemento de otras fuentes documentales Método para difundir la información a otros compañeros
Fotografía en la escena del crimen
Tipos de fotografía
b.1Panorámica
b.2Plano general (larga distancia)
b.3Plano medio (mediana distancia)
b.4Primer plano (Acercamiento)
b.5Primerísimo plano (Acercamientos
mayores)
Localización completa del incidente
Perspectiva amplia de la escena (Amplitud de
la zona horizontal y reducción de la vertical)
Aspecto general del lugar
Puede mostrar rutas tomadas por atacante o
sospechoso
Localización de escena con respecto a otros aspectos fijos (Una calle o intersección)
Puede iniciar desde un plano más lejano e ir
acercando hasta la entrada a la escena
b.1Vista panorámica
Muestra el indicio o la víctima en relación con la escena u otros objetos Captura junto a un elemento fijo en la escena Puede contener más de un indicio en relación con objeto fijo
Plano General
Permiten ver una cantidad razonable de
detalles del sujeto
Revela el entorno en donde se encuentra
Buscan relacionar muebles, objetos,
instrumentos y cuerpos
Plano intermedio
Fotografía donde el indicio llena el
marco de la foto
Cámara debe estar paralela al
indicio o a la superficie donde se
encuentra (Preferible utilizar
trípode)
Utilizar testigo métrico para
referencia del tamaño
Primer plano
Tomas fotográficas de grandes acercamientos que señalan las particularidades de un sujeto u objeto
Primerísimo plano
Hecho de referenciar un plano fotográfico a un punto fijo estable que puede ser artificial, natural o geo referenciado. Con el fin de
Punto de amarre
Tiene por objeto estudiar y representar sobre el papel, las características de las superficies del terreno y con signos convencionales, los objetos tanto naturales como artificiales que sobre el mismo se encuentra y pueden ser útiles para representar una visión clara y sencilla de lo que ha sucedido sobre terreno al cometerse el delito
d)Planimetría forense
Se realizan observaciones de habitaciones o lugares próximos a la escena
Plano general
Se representa tal y como se encuentra los detalles de la escena del crimen
Plano de detalle
En este se realizarán las anotaciones de todo lo relacionado con el hecho que encontramos en las afueras de la escena
Plano de terreno circundante
Se ubica en el sitio del suceso con relación a detalles externos, más alejados de los que ubicamos en el plano de terreno circundante
Plano de ubicación
Además de la planta o vista
superior de una habitación,
muestra el cielo raso y las
paredes adyacentes.
Plano abatido
Es el sitio o espacio donde se ha
producido un hecho que puede ser
delito y donde podemos encontrar
evidencias
Lugar de hechos primario
DONDE SE VAN ENCONTRAR LOS INDICIOS Y/O
EVIDENCIAS (CUERPO DEL DELITO, CADAVER, ARMAS,
RESTOS BIOLOGICOS, ETC) DEL DELITO COMETIDO EN
OTRO LUGAR
Lugar de hallazgo secundario