CRÁNEO EN GENERAL Flashcards
PUNTO CRANEOMÉTRICO NASIÓN
Punto de articulación entre los huesos
propios de la nariz y el frontal
PUNTO CRANEOMÉTRICO BREGMA
Punto de unión entre la sutura sagital y
coronal.
PUNTO CRANEOMÉTRICO LAMBDA
Punto de unión entre la sutura sagital y
lambdoidea.
PUNTO CRANEOMÉTRICO ASTERIO
Punto de unión entre los suturas lambdoidea, parieto mastoidea y occipito-mastoidea.
PUNTO CRANEOMÉTRICO PTERIÓN
Zona de unión en forma de H, donde se articulan la escama del temporal, la porción inferior del parietal la porción temporal del ala mayor de esfenoides y la carilla lateral del frontal.
PUNTO CRANEOMÉTRICO OBELIO
Situado frente a los agujeros parietales. Porción casi rectilinea de la sutura sagital(borde superior del parietal), con los dentellones de la sutura poco salientes.
PUNTOS IMPORTANTES DEL CRANEO
- Orbita
- Orificio Nasal Anterior (orificio piriforme)
- Orificios Nasales Posteriores (coanas)
- Agujero Occipital (toramen magnum)
- Apófisis mastoides
- Apófisis estiloides
- Paladar duro
- Arco cigomático
- Conducto auditivo externo (interno)
- Protuberancia occipital externa (interna)
QUE SON LAS ARTICULACIONES Y QUÉ CIENCIA LA ESTUDIA?
Se llaman articulaciones o coyunturas al conjunto de elementos por los cuales los huesos se unen unos con otros. La artrología o sindesmología estudia las articulaciones.
CÓMO SE DIVIDEN LAS ARTICULACIONES
Se dividen en tres clases:
●Inmóviles o Sinartrosis
●Semi-móviles o Anfiartrosis
●Móviles o Diartrosis
ARTICULACIONES INMOVILES O SINARTROSIS
Estan caracterizadas por dos superficies articulares unidas por cartilagos (osificación endocondral) ó por tejido fibroso (tejido conjuntivo).
En el primer caso es una sincondrosis (sinfisis del pubis, base de cráneo) y en el segundo caso es una articulación sinfibrosis, o sutura (bóveda de cráneo,cara)
ARTICULACIONES SEMI-MÓVILES O ANFIARTROSIS
Están caracterizadas por dos superficies planas o cóncavas cubiertas por cartílagos unidos por un ligamento inter-óseo (fibroso o fibrocartilaginoso) y ligamentos periféricos (columna
vertebral).
ARTICULACIONES MÓVILES O DIARTROSIS
- Estan caracterizados por dos superficies articulares, separados por un menisco interarticular (fibro-cartilaginoso), cavidad articular, capsula articular, ligamentos de refuerzo y sinovial
(sinovia). - Hombro, cadera, codo, A.T.M.
TRASTORNOS DE LAS ARTICULACIONES
El reumatismo es un trastorno doloroso de la
articulación.
1. Artritis: Inflamación de la articulación.
2. Osteoartritis: Trastorno degenerativo articular, con deterioro del cartilago articular y formación de tejido óseo.
3. Gota: Enfermedad caracterizada por depósito de cristales de Urato sódico que destruye la articulación.
4. Bursitis: Inflamación de las bolsas sinoviales.
5. Luxación: Desplazamiento del hueso fuera de la articulación (parcial-subluxación, total-luxación verdadera).
6. Esguince: Torcedura de la articulación.
ARTICULACIONES DE LA CABEZA
Se dividen en tres grupos:
1. Articulaciones de los huesos del cráneo y
la cara entre sí.
2. Articulaciones del cráneo con la
mandibula inferior (A.T.M.)
3. Articulaciones de la cabeza con la
columna vertebral (cervical)
ARTICULACIONES DE LOS HUESOS DEL CRÁNEO Y LA CARA
Base del cráneo: sincondrosis (osificación endocondral)
Bóveda de cráneo, cara: sinfibrosis, sutura (esbozo conjuntivo)