Cráneo Flashcards
Nervio I y función
Nervio olfatorio (I) Olfato
Nervio II y función
Nervio óptico (II)
Visión
Nervio III y función
Nervio oculomotor (III) Inter avión de los músculos del párpado, la pupila y el músculo ciliar
Nervio IV y función
Nervio troclear (IV) Inervacion del músculo oblicuo superior
Nervio V (División oftálmica V1) y función
Nervio Trigémino (V1)
Aferencia sensitiva de ojos, conjuntiva, contenidos orbitrarios, cavidad nasal, seno frontal, celdillas etmoidales, párpado superior, dorso de la nariz, cuero cabelludo anterior, duramadre de la fosa craneal anterior, parte superior del cerebelo
Nervio V (División Maxilar V2) y función
Nervio trigémino (V2)
Percepción del tacto, dolor y temperatura de toda la parte del maxilar superior.
Nervio V (División mandíbular V3) y función
Nervio trigémino (V3)
Percepción del tacto, dolor y temperatura de toda la parte de la mandíbula.
Nervio VI y función
Nervio abducens (VI) Inervacion del músculo recto lateral
Nervio VII y función
Nervio facial (VII) Aferencias sensitivas del conducto auditivo externo y pabellón auricular. Gusto de 2/3 anteriores de la lengua Inerva: glándula lagrimal, glándulas salivares, mucosa de la cavidad nasal y paladares. Músculos de la cara, cuero cabelludo derivados del segundo arco faringeo, músculos estapedio, vientre posterior del diagastrico y estilohioideo
Nervio VIII y función
Nervio vestíbulococlear (VIII)
Equilibrio, oído
Nervio IX y función
Nervio glosofaringeo (IX)
Aferencias sensitivas del cuerpo y seno carótideo
Tercio posterior de la lengua y boca
Inerva la glándula parotida y músculo estilofaringeo
Nervio X y función
Nervio vago (X)
Percepción del tacto, dolor y temperatura
Aferencias viscerales
Olfato, gusto, audición, visión y equilibrio
Inervacion motora de los músculos lisos, músculo cardiaco y glándulas
Inervacion motora de los músculos esqueléticos derivados del mesodermo del seco faringeo
Nervio XI y función
Nervio accesorio (XII) Inerva los músculos esternocleidomastoideo y trapecio
Nervio XII y función
Nervio hipogloso (XII) Inerva los músculos hiogloso, geniogloso y estilogloso, y todos los músculos intrínsecos de la lengua
El sig. nervio se origina de la rama oftalmica del nervio trigémino y tiene dos nervios terminales: el supraorbitario y supratroclear ¿cuál es?
El n. Frontal
El sig. músculo de la lengua NO está inervado por el N. hipogloso
El palatogloso
¿a qué músculos inerva el N. Hipogloso?
El hiogloso, vertical y transverso de la lengua
¿Que nervio inerva al M. Palatogloso?
El N. Glosofaringeo y vago
Las glándulas submandibular y sublingual reciben inervacion parasimpatica del sig. Nervio a través del ganglio submandibular
N. Cuerda del tímpano
El sig. Nervio se encarga de la inervacion secretora Parasimpatica de la glándula lagrimales a través del N. Petroso mayor
Facial
La sig estructura se encuentra en la pared laberíntica, en la pared medial de la cavidad timpánica
Ventana oval y redonda.
Promontorio.
Estas arterias son ramas de la arteria oftalmica, irrigan el cuerpo ciliar e Iris del ojo
Arterias ciliares posteriores largas
¿Qué arterias irrigan la coroides del ojo?
Arterias ciliares cortas
Músculo encargado de elevar la cejas y arrugar la piel de la frente
Vientre frontal del occipitofrontal
La sig región está limitada superior y posteriormente por líneas temporales, anterior por el hueso frontal cigomatico e inferior mente por el arco cigomatico
Fosa temporal
¿Cuáles son las ramas terminales del facial?
5
Cigomatico, temporal, bucal, cervical y marginal
¿Por qué orificio sale el nervio maxilar (V)?
Agujero redondo
Músculo extrínseco inervado por el oculomotor. Abduce, eleva y rota literalmente el bulbo ocular
Oblicuo inferior
Papilas grandes y anteriores al surco terminal. En forma de V
Circunvaladas
El sig músculo del paladar blando está inervado por el n. Mandíbular (V3)
Tensor del velo del paladar
Los dientes insicivos y caninos de la mandíbula están inervador por?
N. Incisivo del alveolar inferior. Rama del (V3)
Forma parte del viscerocraneo excepto
Occipital
La sig capa del globo ocular se forma de coroides, cuerpo ciliar e iris
Capa vascular
Pequeña región dentro de la capa interna del bulbo ocular en la que está la mayor cantidad de fotoreceptores. Se encuentra la fovea central
Mácula
¿A dónde drena el conducto nasolagrimal?
En el meato nasal inferior
¿Que músculo NO se origina en el anillo tendinoso común?
Oblicuo inferior
La rama terminal de la Arteria carótida externa se encarga de irrigar a los músculos de la cara y la piel de la región frontal y temporal
A. Temporal superficial