Craneo Flashcards
Que es el craneo?
- Está formado por 2 porciones que están compuestas por 20 huesos, donde sólo la mandíbula, (viscerocráneo), es móvil.
↳ Neurocráneo - (cráneo) es la cavidad ósea que protege y contiene al encéfalo. Es formado por: - 4 huesos impares: frontal, el etmoides, el esfenoides y el occipital.
- 2 pares: los parietales y temporales (posee 1 de cada lado).
- Se divide en calvaria (calota) y la base del cráneo.
Piso: dividio en tres porciones: anterior, media y posterior.
Neurocraneo y viscerocraneo
8 huesos, viscerocraneo.
Boveda:
Es la porcion mas superior del craneo:
Suturas: sagital, coronal, lambdoidea, y escamosa.
Bregma y Lambda que son:
Bregma: punto union del cráneo situado en donde la sutura coronal se une perpendicularmente con la sutura sagital.
Lambda: Intersección de las suturas sagital y lambdoídea.
Pisos del craneo:
Anterior, medio y posterior.
Que separa el piso anterior del piso medio?
Tuberculo de la silla turca, y borde posterior de la ala menor del esfenoides.
Cuantas partes posee la silla?
1- tuberculo de la silla
2- Posta hipofisaria
3- Dorso de la silla.
Cual es el limite anterior del piso anterior?
Todo piso tiene dos limites, un anterior y otro posterior:
Es la desde la cara endocraneal del frontal hasta el borde hasta el borde posteriar de la ala menor del esfenoides.
Cual es el limite entre el piso medio y el piso posterior?
Dorso de la silla y borde posterosuperior de la porcion pretosa
Estructuras en el piso anterior:
La fosa craneal anterior está formada por el hueso frontal y se relaciona inferiormente con la cavidad nasal, los senos frontales y etmoidales, las órbitas y los canales orbitarios. En ella descansan los lóbulos frontales y el primer par craneano.
Estructuras en el piso medio?
formada por el cuerpo del esfenoides. Tres importantes forámenes se encuentran dentro del ala mayor: redondo, oval y espinoso, situados desde anteromedial a posterolateral, respectivamente4. El foramen redondo se encuentra debajo de la fisura orbitaria superior.
Estructuras e el piso posterior?
stá formado por el tercio posterior de la superficie superior del cuerpo del hueso esfenoides (HUESO ESFENOIDES), el occipital, las porciones petrosa y mastoide del HUESO TEMPORAL y el ángulo posteroinferior del HUESO PARIETAL.
Agujero Magnum?
El foramen magnum es un agujero que se localiza en la base del cráneo en el hueso occipital. Esta estructura es importante ya que permite que se establezca la comunicación entre la cavidad craneal y el canal raquídeo, por el cual transita la médula espinal.
El parietal hace parte de la base del craneo?
Si hace parte de la base del craneo, una porcion lateral de la base del craneo.
Que es la lamina cribosa? y donde se ubica?
Ubica en el hueso etmoides dotada de perforaciones múltiples que se extiende a ambos lados de la crista galli, en la fosa craneal superior, a través de cuyos orificios discurren los tractos olfatorios.
Agujero redondo mayor?
El foramen redondo mayor, también conocido como agujero redondo, es un orificio situado en la base del cráneo, en el ala mayor del hueso esfenoides.
Este agujero redondeado justo en frente de la apófisis clinoides es el canal óptico, conducto por el que pasa el nervio óptico.
Que pasa por el agujero redondo menor?
Abajo y detrás del límite medial de la fisura orbital superior, se encuentra esta pequeña abertura redondeada, el agujero redondo, para la rama maxilar del nervio trigémino.
Que pasa por el agujero oval?
Se trata de dos orificios simétricos a través de los cuales sale del cráneo la rama mandibular del nervio trigémino o nervio mandibular
Que pasa por el orificio raspago posterior?
Se trata de un foramen en la base del cráneo que se ubica entre el hueso occipital y el hueso temporal (porción petrosa). A través de este emergen la vena yugular interna y los nervios glosofaríngeo ( 9 par), espinal ( 11par) y neumogástrico (10 par).
Agujero del hipogloso?
El agujero hipogloso (agujero) ubicado el hueso occipital del cráneo.
Está situado medial y superiormente a cada cóndilo occipital. Es atravesado por el nervio hipogloso.
1- Nervio olfatorio por :
2- Nervio Optico por:
3- Oculomotor pasa por:
4- Patetico pasa por la:
5- Trigemino pasa por la:
6- Abducens pasa por:
7- Facial
8- Vestibulo coclear pasa por el:
9- Glossofaringeo:
10- Vago por:
11- Acessorio pasa por:
12- Hipogloso mayor:
1- lamina cribosa
2- agujero optico
3- hendidura esfenoidal
4- hendidura esfenoidal
5- trigemino-
5rama 1 oftalmica, 5rama 2 maxilar superior pasa por el agujero redondo, 5rama 3 el nervio mandibular pasa por el agujero oval.
6- Hendidura esfenoidal.
7- conducto auditivo interno
8- conducto auditivo interno.
9- Orificio rasgado posterior.
10- orificio rasgado posterior.
11- Orificio rasgado posterior
12- Agujero del hipogloso.
Hueso frontal:
- Hueso único, mediano y simétrico que ocupa la parte más anterior (frente) del cráneo.
- Situado por delante de los parietales, etmoides y esfenoides.
- Cierra la parte anterior de la cavidad craneal.
- Se articula por abajo con el etmoides, los huesos nasales, los huesos cigomáticos, los lagrimales y los maxilares.
- Contribuye a unir el esqueleto del neuroc. con el visceroc.
- Participa en la formación de las cavidades nasales y orbitarias
- Es grueso y resistente en la escama y en las apófisis cigomáticas y delgado y frágil en la porción orbitaria.
Etmoides:
- Central,impar, mediano, simétrico.
- Situado por delante del esfenoides y por detrás de la escotadura etmoidal del hueso frontal.
- Contribuye a la formación de las cavidades orbitarias y nasales.
- Descripción:
➝ Constituido por una lámina (vertical) situada en la línea media, una lámina cribosa (horizontal) y los laberintos etmoidales (masas laterales).
Lámina Vertical: Consta de dos porciones, una porcion superior, y una porcion inferior delimitado por la lamina horizontal que la divide en dos partes: una superior, una triangular de base inferior, llamada apofisis crista galli, que sobresale de la cavidad endocraneal y donde se inserta el hoz del cerebro» y una inferior» o lamina perpendicular que forma el tabique nasal.
Lamina horizontal: denominada tambien lamina cribosa, debido a que presenta numerosos orificios por donde pasan los filetes de los nervios olfatorios.
Se extiende de un borde al otro de la escotadura etmoidal del frontal.
Su cara superior esta divida en dos canales olfatorios por la apofisis crista galli. La parte inferior de la lamina cribosa forma parte del techo de las fosas nasales.
Laberintos etmoidales:
se encuentran a los costados de la lamina cribosa y forman parte interna de las cavidades orbitrarias y de la pared externa de las fosas nasales. En su interior se encuentran numerosas cavidades **neumaticas denominadas celdillas neumaticas. **
Esfenoides:
Impar, mediano y simétrico, situado como una cuña en la base del cráneo, entre los huesos que lo rodean.
- Ubicado hacia adelante su borde dentado y hacia abajo, las apófisis pterigoides.
-Presenta un cuerpo central impar y medio del que se separan las alas menores, las alas mayores y las apófisis pterigoides.