Cours 2: tecnicas instrumentales Flashcards

1
Q

Dispositivos mecanicos ( 3)

A
  • Dispositivo de presion positiva
  • Dispositivo de presion positiva oscilante
  • Dispositivo resistivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dispositivos electromecanicos

A
  • Ventilacion percusiva
  • Dispositivos externos de osciliacion- compresion a alta frecuencia de la pared toracica
  • Dispositivo mecnico de insuflacion- exuflacion
  • aspirador mecanico de secreciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Objetivos: Dispositivos de presión espiratoria POSITIVA (PEP)

A
  • Favorece transportabilidad de la secreciones al nivel VA medio/ distal
  • Facilita reclutamiento alveolar
  • augmenta ventilacion colateral
  • disminuye hiperinsuflacion pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funcion PEP

A

Realizar una resistencia al flujo espiratorio, con el objetivo de generar una presión positiva en el interior de las vías aéreas (presión
intrapulmonar), que ↑ según el grado de resistencia generada por el dispositivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PEP los 2 dispositivos

A
  • TheraPEP
  • PEPmask
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TheraPEP

A

Válvula unidireccional regulable
conectada a un orificio espiratorio, que
crea resistencia al flujo.
Al nivel de presión positiva dependerá
del flujo aéreo que se genera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PEPmask

A

Es una mascarilla nasobucal con 2 válvulas
(inspiratoria/espiratoria); que generan resistencia al flujo. Esta resistencia regula la presión, colocando diferentes piezas.
El nivel de presión positiva dependerá del flujo generado por vencer la resistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funcionamiento PEP

A

Inspiración lenta a alto volumen + apnea (2-3s) + colocación del aparato (TheraPEP o PEPmask) + espiración a bajo flujo y prolongada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es OPEP

A

Dispositivos de presión POSITIVA OSCILANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Objectivos OPEP

A
  • favorece transportabilidad de secreciones en VA proximal
  • Facilitar reclutamiento alveolar
  • Augmento ventilacion colateral
  • Disminuir hiperinsuflacion pulmonar
  • mejorar aclaramiento mucociliar gracias a aceleraciones intermitentes del flujo espiratorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que son los 3 dispositivos de OPEP ?

A
  • Flutter
  • Acapella
  • RC cornet
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FLUTTER

A
  • Dispositivo en forma de “pipa”
  • Dentro un espacio cerrado, hay una bola de acero (3) sobre una válvula espiratoria en forma cónica → crea la presión positiva y la oscilación hacia las VA. La espiración empuja la bola y rebota dentro del espacio
    cónico
  • Las oscilaciones dependen de la inclinación: horizontal = menos frecuencia ; más vertical = más frecuencia
  • Inconveniente VS acapella: sólo permite la posición en sedestación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ACAPELLA

A
  • En su interior contiene placa de contrapeso equipada con un imán que tapona la válvula espiratoria
    → produce las oscilaciones
  • Durante la espiración la placa se desplaza de manera intermitente
  • Ventaja: puede ser utilizado en cualquier posición
    Inconvenientes VS flutter: muy gran, sistema más complejo de desmontar problemo de hygiene
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

RC cornet

A
  • Aparato con forma de “cuerno”
  • Contiene manguera plana de goma conectada a la boquilla → crea oscilación. Durante la espiración, la boquilla gira provocando torsiones de la manguera y generando interrupciones intermitentes del
    flujo
  • Puede ser utilizado en cualquier posición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Entre PEP y OPEP quien mejora ventilacion y quien tienen efectos sobre pacientes con secreciones en VA proximale

A

Dispositivos de presión positiva → mejorar ventilación
Dispositivos de presión positiva oscilante → pacientes con secreciones en VA proximales
Tos mejor técnicas por las vías proximales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tableau sur les sipositif avec amplitud de presion , PEP, osiciliation y recomendado

A

voir cours

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicaciones PEP y OPEP

A
  • Paciente adultos con hipersececion bronquial como fibrosis quistica, bronquiectasias no asociadas a fibrosis quistica
  • paciente con baja adherencia a tecnicas manuales y convencionaes de fisioterapia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Contraindicaciones PEP y OPEP

A
  • Neumotórax no tratado
  • Hemoptisis (siempre no hacer nada)
  • Vías aéreas hiperreactivas (exceso de tos)
  • Fracturas faciales / cirugía
  • Procesos de sinusitis y otitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dispositivos resistivos objectivos

A
  • Entrenamiento de la musculatura respiratoria
  • ↓ sensación de disnea
  • ↑ tolerancia al esfuerzo
  • ↑ rendimiento de la musculatura periféric
20
Q

Cual son los dos tipos de dispositivos resistivos ?

A
  • Dispositivos de umbral
  • Dispositivos de carga resistiva
21
Q

Dispositivos de umbral

A

Permite únicamente la respiración una vez el flujo llega a una presión determinada para abrir la válvula.
Se puede trabajar al 80% de la PIM / PEM. Esfuerzo modificable (0-45 cmH2O).

22
Q

Dispositivos de carga resistiva

A

Permite la respiración mediante un diferencial de apertura de orificios. Únicamente por la musculatura inspiratoria.
Permite el ↑ de la carga siempre que se mantenga FR, Vt y Ti constantes.

23
Q

Dispositivos problemo sobre inercostales internos y externos

A
  • Pb en intercostales externos → resistivos
    durante inspiración
  • Pb en intercostales internos → resistivos durante espiración
24
Q

IPV que es ?

A

ventilacion percusiva intrapulmonar

25
Objetivo IPV
- Movilizar secreciones distales y medias - Reclutamiento de alvéolos - ↑ intercambio de gases Suministra percusiones a alta frecuencia, alto flujo y baja presión. Se puede aplicar tanto en agudos como en crónicos. Se puede administrar una nebulización
26
IPV frecuencia
- Altas > 300 ciclos / min: mayor efecto percusivo / obstrucción - Bajas 80-200 ciclos / min: trabajo ventilatorio
27
IPV Presion
- Altas > 2 bares: mayor efecto ventilatorio - Bajas < 2 bares: mayor efecto vibratorio, ayuda obstrucción
28
tiempo tratamiento IPV
15-20 min
29
Indicaciones IPV
- Tratamiento de obstrucciones bronquiales perifericas y problemas ventilatorios en enfermedades restrictivas y obstructivas: fibrosis quistica, atelectasias, EPOC, bronquiectasia, enfermedad neuromuscular, paciente quemado
30
Contraindicaciones IPV
- Neumotórax sin drenar - Síndrome de Lyell - Hemoptisis - Fracturas costales recientes - Lesión medular reciente
31
Definicion Vest
Dispositivos externos de oscilación-compresión a alta frecuencia de la pared torácica
32
Objetivo Vest
- Movilización secreciones desde las VA distales - ↓ viscoelasticidad del moco Basado en el principio de la oscilación, pero a través de un sistema mecánico. Añadir una presión de inflado que ↑ presión intratorácica. Provoca microaceleraciones del flujo espiratorio.
33
Vest: frecuencia, presion y tiempo de tratamiento
Frecuencia: 5-20Hz. Aunque 11-15 Hz estimula adecuadamente el sistema ciliar Presión: 1-10 unidades (5-20 cmH2O). Se recomienda valores alrededor de 4-5 unidades (12 cmH2O). Tiempo de tratamiento: entre 15 y 30 minutos. Intermitentemente para realizar tos u otras maniobras específicas.
34
Indicaciones Vest
- Pacientes con retención de secreciones y dificultad para realizar una expectoración eficaz que requiere una necesidad adicional de manipulación torácica. - Pacientes > 2 años de edad, diagnosticados de patologías que precisan de un sistema mecánico de aclaramiento mucociliar y cuando, además, hayan fracasado otros métodos de limpieza pulmonar evidenciando un cumplimiento de la terapia.
35
Contraindicaciones absolutas Vest (3)
- Situación de inestabilidad hemodinámica o hemorragia activa - Lesiones de cabeza, de cuello o de tórax reciente o inestables - Hemoptisis
36
Contraindicaciones relativas Vest
Si algunas de las siguientes situaciones se presenta, es necessario valorar el uso de la HFCWC de manera especifica e individualizada - Embolismo pulmonar - Neumotórax, empiema - Contusión pulmonar, broncoespasmo - Fístula broncopleural - Edema pulmonar cardiogénico - Marcapasos - Frcaturas costales frecuentes, osteoporosis - Presion intracraneal > 20 mmhg - Cirurgia esofagica o de raquis reciente - Distension abdominal - Riesgo de broncoaspiracion - Heridas cutaneas, suturas, quemaduras ... - Dolor
37
que es el Cought- ASSIT
Dispositivo mecánico de insuflación-exsuflacion
38
Objectivo: Dispositivo mecánico de insuflación-exsuflacion
Drenar de forma mecánica las secreciones bronquiales de la VA proximal.
39
Dispositivo mecánico de insuflación-exsuflacion funcionamiento y indicacion
Funcionamiento: - - Reproduce y favorece el mecanismo de la tos fisiológica - Genera una presión positiva para ↑ VP y evitar colapso y seguidamente presión negativa para crear alto flujo espiratorio Indicado: para pacientes tienen una alteración de este reflejo.
40
ventajes Dispositivo mecánico de insuflación-exsuflacion
Ventajas: - Puede ser aprendido por cuidadores / familiares Permite el uso automático
41
Indicaciones Dispositivo mecanico de insuflacion- exuflacion
- Paciente adulto en hospital o a domicilio con disfuncion muscular respiratoria como ELA , atrofia muscular , distrofia muscular - Pacientes con infeccion respiratoria y dificulatd para movilizar secreciones - Pico flujo de la tos esta <270 L/min
42
Contraindicaciones dispositivos mecanico de insuflacion-exuflacion
- Bullas enfisematosas - Neumotórax - Neumomediastis - Hemoptisis - Inestabilidad de la vía aérea - Barotraumatismo reciente - Inestabilidad hemodinámica
43
Aspirador mecanico de secreciones Objectivo y funcionamiento
Objetivo: eliminar secreciones o otros fluidos que se acumulan en la VA proximal. Funcionamiento: - Se utiliza mediante catéter estéril y flexible. Conexión a presión subatmosférica. Conectar siempre a la aspiración durante la retirada del catéter - Realizar maniobra rápida.
44
Aspirador mecánico de secreciones INdicaciones
Realizar aspiración mecánica de secreciones sólo cuando esté indicada y cumpla ≥ 1 de los puntos: o Incapacidad para drenar secreciones bronquiales en VA proximal mediante la tos u otras técnicas especifique (TEF) o Secreciones bronquiales visibles en la VA artificial o Ruidos respiratorios detectables por el paciente y/o profesional sanitario con o sin auscultación o Signos de alteración en la función respiratoria que se asocian a retención de secreciones: ▪ ↑ trabajo respiratorio ▪ ↓ CV ▪ Disnea ▪ ↓ saturación de oxígeno (confirmado por pulsioximetría) ▪ ↑ FR y/o FC o ↓ Vt durante conexión a la ventilación mecánica reciclada por presión o ↑ de las presiones pico durante una modalidad reciclada por volumen o Sospecha de aspiración de contenido gástrico o de secreciones de la VA superior o Estimulación de la tos.
45
Inspiometro de incentivo
- ayuda la ventilacion basal - mesura objectiva - motivacion del paciente