Corteza cerebral I Flashcards
Características generales de la corteza cerebral
- 2-5 mm de grosor
- 0.25 m2 de superficie
- Presenta 100,000 millones de neuronas
- Organizada en 6 capas
- Presenta distintos tipos de neuronas
Generalidades de la capa I
[plexiforme] Encargada del procesamiento intracortical (computación de las señales)
Generalidades de la capa II
[granular externa] Encargada del procesamiento intracortical (computación de las señales)
Generalidades de la capa III
[piramidal externa] Encargada del procesamiento intracortical (computación de las señales)
Generalidades de la capa IV
[granular interna] Capa importante porque recibe aferencias del tálamo, por lo que es de relevo de información
Generalidades de la capa V
[piramidal interna] Tiene proyecciones subcorticales (principalmente corteza motora)
Generalidades de la capa VI
[polimorfa] Presenta eferencias al tálamo y aferencias corticotalámicas
Tipos de células que presenta la corteza cerebral
- Piramidales
- Granulares/ estrelladas
- Fusiformes
¿Qué son las áreas de asociación?
Áreas que tienen funciones muy complejas, siendo de asociación de distintas informaciones [no es primaria]; reciben y analizan señales de múltiples regiones simultáneamente
¿Qué hace el área de asociación parieto-occipito-temporal?
Relaciona estímulos táctiles, visuales, motores y auditivos
¿Qué hace el área de asociación prefrontal?
Nos proporciona la caracterización del ser humano
¿Qué hace el área de asociación límbica?
Regulan sentimientos y emociones, al igual que la memoria
Delimitación del lóbulo frontal
- Anterior al surco central (de Rolando)
- Anterosuperior al surco lateral (de Silvio) y al surco del cíngulo (sagital)
Funciones del área motora primaria [LF]
Región de origen de células corticoespinales y corticobulbares para ejercer acciones motora contralaterales (contracción)
Nombres del área motora primaria [LF]
Giro precentral o área 4 de Brodmann
Importancia clínica del área motora primaria [LF]
- La arteria que la irriga [cerebral media] es la que más común se tapa (trombos o émbolos)
- Se checa con el triángulo de Cincinnati
Funciones del área motora suplementaria [LF]
- Organiza temporalmente el movimiento (paso por paso)
- Modula la ejecución secuencial de los movimientos
Funciones del área premotora [LF]
- Función motora dependiente de aferencias sensoriales (capta mucha información sensitiva, pudiendo coordinarla
- Estimula movimientos estereotipados [movimientos que hacemos siempre igual]
Nombres del área premotora [LF]
Área 6 de Brodmann
Importancia clínica del área premotora [LF]
Su lesión produce apraxia ideomotora: incapacidad de realizar una acción imaginaria en respuesta a una orden verbal
Funciones del área de Broca [LF]
- Cuando está en el lado dominante, nos ayuda a la formulación y coordinación de la vocalización (emisión del lenguaje)
- Cuando está en el lado recesivo, nos ayuda en la prosodia (manera en la que hablamos) y tono
Importancia clínica del área de Broca [LF]
- Su lesión produce afasia (incapacidad de formular el lenguaje, más si lo entienden)
- Se puede checar con la escala del Cincinnati
Funciones del área/ campo ocular frontal [LF]
- Nos ayuda a mantener conjugados los movimientos oculares (que se coordinen los ojos hacia un lado en común)
- Generar los movimientos sacádicos intencionales (fijación de un punto a otro)
- Presenta eferencias importantes a los colículos superiores (participan en la fijación sacádica ocular)
Importancia clínica del área/ campo ocular frontal [LF]
Nos permite saber si tenemos una lesión cerebral en una localización específica