Corteza cerebral 3 Flashcards
Estructura coloreada en amarillo:
Giro temporal medio
Estructura coloreada en morado:
Giro temporal inferior
Estructura coloreada:
Corteza motora suplementaria
Estructura coloreada:
Corteza premotora
Estructura coloreada en rosa:
Giro parahipocámpico
Estructura coloreada en naranja:
giro occipitotemporal
Estructura coloreada en morado:
uncus
Línea azul:
Surco colateral
Línea azul:
Surco colateral
En la división del lóbulo temporal
¿Cuál es la estructura coloreada en azul?
área auditiva primaria
En la división del lóbulo temporal
¿Cuál es la estructura coloreada en rojo?
área auditiva secundaria o de asociación
En la división del lóbulo temporal
¿Cuál es la estructura coloreada en verde?
área de Wernicke
En la división del lóbulo temporal
¿Cuál es la estructura coloreada en rosa?
giro medio del lóbulo temporal
En la división del lóbulo temporal
¿Cuál es la estructura coloreada en morado?
giro inferior del lóbulo temporal
Lóbulo temporal
Al área auditiva primaria se le puede decir:
giros de Heschl
Lóbulo temporal
El ___________ está asociada a las áreas 41 y 42 de Brodmann
área auditiva primaria
Lóbulo temporal
El área auditiva primaria se encuentra en el:
giro temporal superior y la pared interna superior
Lóbulo temporal
El ___________ se encarga de percibir sonidos básicos (zumbidos o ruidos)
área auditiva primaria
Lóbulo temporal
La lesión unilateral del área auditiva primaria puede producir:
problema leve de la audición (hipoacusia)
Lóbulo temporal
La lesión bilateral del área auditiva primaria puede producir:
sordera cortical completa
Lóbulo temporal
El área auditiva secundaria está asociada al área ___________ de Brodmann
22
Lóbulo temporal
El área auditiva primaria está asociada al área ___________ de Brodmann
41 (receptora) y 42 (asociación)
Lóbulo temporal
El ___________ recibe aferecias vestibulares
área auditiva secundaria
Lóbulo temporal
El ___________ puede percibir sonidos complejos (palabras o música)
área auditiva secundaria
Lóbulo temporal
La lesión del ___________ puede producir agnosia auditiva, vértigo y problemas de orientación
área auditiva secundaria
Lóbulo temporal
El área de Wernicke está asociada a la porción ___________ de Brodmann
posterior del área 22 y anterior de la 39
Lóbulo temporal
En el área de Wericke el hemisferio ___________ se encarga de la comprensión del lenguaje (hablado y escrito)
dominante
Lóbulo temporal
En el área de Wernicke el hemisferio ___________ se encarga de la entonación y énfasis del lenguaje, prosodia y el ruido ambiental
no dominante
Lóbulo temporal
La lesión del área de Wernicke puede producir:
afasia de Wernicke o fluente
Lóbulo temporal
Los ___________ se encargan de la percepción visual
giros medio e inferior del lóbulo temporal
Lóbulo temporal
El ___________ se encarga de la percepción del movimiento
giro medio
Lóbulo temporal
El ___________ se encarga del área fusiforme (rostros)
giro inferior
Lóbulo temporal
La lesión del ___________ puede producir acinetopsia
giro medio
Lóbulo temporal
La lesión del ___________ puede producir prosopagnosia
giro inferior
Incapacidad para percibir el movimiento:
Akinetopsia
Un aumento de la presión intracraneal puede producir una ___________ comprimiendo estructuras del tronco
herniación por debajo de la tienda del cerebelo
En la epilepsia del lóbulo temporal se ven afectadas que estructuras:
- amígadala
- hipocampo
- giro parahipocámpico
Px presenta ilusiones, miedo intenso, alteración en la percepción, deja vu y olores nauseabundos
Diagnostico:
Epilepsia del lóbulo temporal
El lóbulo de la ínsula se encuentra entre:
el lóbulo frontal y el lóbulo temporal
El lóbulo ___________ es una zona donde se interpretan las cuestiones exteroceptivas (visión, audición, gusto, etc) y cuestiones interoceptivas (sensibilidad de órganos y visceras)
de la ínsula
El lóbulo ___________ reposa sobre el tentorio
occipital
El lóbulo occiítal tiene ___________ circunvoluciones
6
La quinta circunvolución del lóbulo occipital se llama ___________
lingual
La sexta circunvolución del lóbulo occipital se llama ___________
cuña
El lóbulo ___________ está involucrado en el reconocimiento de objetos, patrones, escenas visuales y coordianción visuomotora
occipital
El surco calcarino está en el ___________
lóbulo occipital
El lóbulo occipital se divide en:
Corteza visual primaria y secundaria
La ___________ del lóbulo occipital se encarga de la topografía identica a la retina
corteza visual primaria
La ___________ del lóbulo occipital se encarga de la orientación de las líneas, el contraste y el color
corteza visual primaria
La ___________ del surco calcarino se encarga de la visión nitida
parte central
La ___________ del surco calcarino se encarga de la visión periferica
parte contigua
La ___________ del lóbulo occipital se encarga del análisis de los componentes de la imágen (movimiento, forma, profundidad y la percepción tridimensional)
corteza visual secundaria
¿Cuáles son los dos sistemas donde se procesa la información visual del lóbulo occipital?
- Sistema dorsal (vía dónde)
- Sistema ventral (vía qué)
El ___________ es donde se procesa la información visual del lóbulo occipital se encarga del movimiento visual, tercera dimensión y posición
sistema dorsal (vía dónde)
El ___________ es donde se procesa la información visual del lóbulo occipital se encarga del color, visión detallada (caras) y recoocimiento de objetos
sistema ventral (vía qué)
- Agnosia visual
- Simultagnosia
- Metamorfopsia
- Poliopia
- Palinopsia
- Akinetopsia
- Alexia
- Prosopagnosia
Son ejemplos de lesiones del lóbulo:
Occipital
Incapacidad para ver más de un objeto a la vez:
Simultagnosia
Px puede determinar la forma, color, tamaño y localización de objetos por separado, pero no puede ponerlos en relación unos con otros para crear una imágen de conjunto que sea coherente
Diagnostico:
Simultagnosia
Incapacidad de ver adecuadamente las formas de los objetos:
Metamorfopsia
Incapacidad para ver el movimiento (ven fotogramas):
Poliopia
Incapacidad de cambiar completamente la imagen cuando cambias tu campo visual:
Palinopsia
Incapacidad de ver objetos en movimiento:
Akinetopsia
Incapacidad de reconocer / ubicar rostros:
Prosopagnosia
Conjunto de síntomas o signos transitorios debidos a una descarga neuronal del cerebro anormal por su intensidad sincronía:
Crisis epilépticas
Si no hay ___________, pero si ___________, no es una crisis epiléptica
- traducción clínica
- datos electroencefalográficos
Las ___________ involucran un desequilibrio en la actividad excitatoria e inhibitoria en las neuronas corticales
crisis epilépticas
Tipos de crisis epilepticas:
- Focales
- Generalizadas
Las crisis epilépticas de tipo ___________ son cuando comienzan en un área específica del cerebro
focal
Las crisis epilépticas de tipo ___________ son cuando involucran a ambos hemisferios cerebrales desde el inicio
generalizada
Px presenta menos motivación, iniciativa, memoria de trabajo, atención, planeación, abstracción, pensmaiento crítico y complejo, toma de decisiones, empatía y juicio social e indiferencia emocional
Diagnostico:
Síndrome del lóbulo prefrontal
Las ___________ son alteraciones adquiridas en la comprensión o formulación del lenguaje
afasias
Tipos de afasias:
- de Broca
- de Wernicke
- Global
En las afasias ___________ las personas comprenden el lenguaje hablado pero tienen dificultades para hablar de manera fluida (el habla es lenta, laboriosa y con esfuerzo)
de Broca
En las afasias ___________ el habla es fluida pero sin sentido
de Wernicke
Las afasias ___________ afectan tanto la comprensión como la producción del lenguaje
globales
La ___________ es un trastorno neurologico en la ejecución de movimientos aprendidos
apraxia
Tipos de apraxia:
- Ideomotora
- Ideacional
- Oculomotora
La apraxia ___________ es la dificultad para realizar movimientos voluntarios especificos a pesar de comprender la tarea y tener la capacidad física para llevarla a cabo
Ideomotora
La apraxia ___________ es la incapacidad de planificar y secuenciar una serie de movimientos necesarios para realizar una tarea compleja
Ideacional
La apraxia ___________ es la incapacidad de dirigir la mirada de manera voluntaria
Oculomotora
La ___________ es la incapacidad de una persona para recibir la información sensorial
agnosia
En las ___________ la vía aferente está intacta
agnosias
En las ___________ el estado mental de la persona está claro y no hay afasia
agnosias
Tipos de agnosias:
- Agnosia táctil
- Agnosia visual
- Agnosia auditiva
- Agnosia para el reconocimiento facial (prosopagnosia)
La agnosia ___________ es la incapacidad para reconocer sonidos y voces familiares
auditiva
La agnosia ___________ es la incapacidad para reconocer objetos por el tacto
táctil
La agnosia ___________ es la incapacidad para reconocer rostros familares
para el reconocimiento facial (prosopagnosia)
La agnosia ___________ es la incapacidad para reconocer objetos, personas o formas mediante la vista
visual
La agnosia visual se divide en:
agnosia visual aperceptiva y asociativa
La agnosia visual ___________ es la incapacidad para acceder a la estructuración perceptiva de sensaciones visuales, hay incapacidad para dibujar, emparejar objetos y reconocerlos
aperceptiva
En la agnosia visual ___________ las personas no reconocen objetos, pero los pueden describir y copiar (dibujos)
asociativa
Lóbulo parietal:
La lesión del área somatosensitiva primaria puede producir:
- problemas en la percepción de formas, tamaños y texturas
- diminución del tacto discriminativo y propiocepción
Lóbulo parietal:
Una lesión en el área somestésica primaria produce:
continua pérdida del tacto discriminativo y propiocepción
Lóbulo temporal:
Una lesión en el área auditiva de asociación o secundaria produce:
- agnosia auditiva
- vértigo y problemas de orientación
Una lesión en el área premotora produce:
apraxia ideomotora