Corteza cerebral 2 Flashcards
El lóbulo frontal representa ___________ parte de toda la corteza cerebral
1/3
El lóbulo frontal es responsable de:
- Funciones ejecutivas (planificación, organización, toma de decisiones, resolución de problemas y razonamiento)
2 vías motoras del lóbulo frontal:
- Corticonuclear
- Corticoespinal
La vía motora corticonuclear del lóbulo frontal se encarga del:
movimiento de la cara
La vía motora corticoespinal del lóbulo frontal se encarga del movimiento de:
todo el cuerpo excepto de la cara
La lesión de este lóbulo puede producir:
- Pérdida de control motor fino
- Hemiparesia contralateral
- Espasticidad
- Clonus
¿De qué lóbulo estamos hablando?
Lóbulo frontal
A la corteza motora primaria también se le puede decir:
Giro precentral
La corteza motora primaria está asociada con el área ___________ de Brodmann
4
Lóbulo frontal:
En la ___________ no hay distinción entre el lado derecho e izquierdo
Corteza motora primaria
Lóbulo frontal:
La ___________ es el origen de las células corticoespinales y corticobulbares
corteza motora primaria
Lóbulo frontal:
La ___________ produce contracción muscular contralateral de movimientos aislados, movimientos bilaterales de músculos de la cara y ejecución de movimientos voluntarios
corteza motora primaria
Lóbulo frontal:
Las ___________ controlan:
- movimientos posturales
- escritura (Exner)
- organización temporal y espacial del movimiento
- movimiento como respuesta a estímulos sensitivos
- coordianción motriz de ambas mitades corporales
- planificación y coordinación de movimientos secuenciales y complejos
cortezas motoras secundarias
Lóbulo frontal:
La lesión de las ___________ puede producir apraxia, déficit en selección e iniciación de movimiento y problemas en la escritura y el lenguaje hablado
cortezas motora secundarias
Lóbulo frontal:
Las cortezas motoras secundarias se dividen en dos:
- Corteza motora suplementaria
- Corteza premotora
Lóbulo frontal:
Cortezas motoras secundarias
La ___________ se encarga de la organización temporal del movimiento y la ejecución secuencial de movimientos
corteza motora suplementaria
Lóbulo frontal:
Cortezas motoras secundarias
La ___________ se encarga de la función motora dependiente de aferencias sensoriales
corteza premotora
Lóbulo frontal:
Cortezas motoras secundarias
La corteza premotora está asociada al área ___________ de Brodmann
6
Lóbulo frontal:
Cortezas motoras secundarias
Si la ___________ se estimula produce movimientos estereotipados
corteza premotora
Lóbulo frontal:
El área motora del lenguaje se encuentra en la región ___________
triangular y opercular del giro frontal inferior
Lóbulo frontal:
El ___________ tiene como función la prosodia, generación de palabras y sintaxis / comprensión del lenguaje
Área motora del lenguaje
Lóbulo frontal:
La lesión del área motora del lenguaje puede producir:
Afasia motora (las personas comprenden lo que se les dice pero les cuesta trabajo expresarse)
Lóbulo frontal:
El área motora del leguaje contiene al:
área de Broca
Lóbulo frontal:
El área de Broca se encuentra en el:
giro frontal inferior del hemisferio izquierdo
Lóbulo frontal:
En el área de Broca el hemisferio ___________ se encarga de la formulación y coordinación de la vocalización
izquierdo
Lóbulo frontal:
En el área de Broca el hemisferio ___________ se encarga de la prosodia y tono
derecho
Lóbulo frontal:
El campo / área ocular frontal está asociada al área ___________ de Brodmann
8
Lóbulo frontal:
El ___________ es eferencial al colículo superior
campo / área ocular frontal
Lóbulo frontal:
El ___________ se encuentra en la parte posterior del giro frontal medio
campo / área ocular frontal
Lóbulo frontal:
El ___________ tiene como función los movimientos conjugados de los ojos y los movimientos sacádicos intencionales (fijación de un punto a otro)
campo / área ocular frontal
Lóbulo frontal:
La lesión del campo / área ocular frontal puede producir:
desviación de la mirada
Lóbulo frontal:
La ___________ está asociada a multiples áreas de Brodmann
corteza prefrontal
Lóbulo frontal:
La ___________ tiene conectividad masiva con otras regiones cerebrales
corteza prefrontal
Lóbulo frontal:
La ___________ participa en la cognición mayor
corteza prefrontal
Lóbulo frontal:
La ___________ está especialmente desarrollada en primates superiores
corteza prefrontal
Lóbulo frontal:
La corteza prefrontal incluye a los giros:
- frontales
- superiores
- medio
- inferior
Lóbulo frontal:
La lesión de las ___________ puede producir:
- intereses reducidos
- labilidad emocional
- conducta social inapropiada
- problemas en la memoria de trabajo y la planeación
- falta de motivación, voluntad, control del pensamiento y conducta
cortezas prefrontales
Lóbulo frontal:
La corteza prefrontal se divide en 3:
- Dorsolateral
- Ventromedial
- Orbitofrontal
Lóbulo frontal:
Corteza prefrontal
La parte ___________ se encarga de la memoria de trabajo y atención
dorsolateral
Lóbulo frontal:
Corteza prefrontal
La parte ___________ se encarga de la toma de decisiones y el control de las emociones
ventromedial
Lóbulo frontal:
Corteza prefrontal
La parte ___________ se encarga de la toma de decisiones y la planificación conductual
orbitofrontal
Lóbulo frontal:
Corteza prefrontal
La parte ___________ y ___________ se encargan de la regulación de las emociones y el comportamiento social.
Comprensión y empatía
ventromedial y orbitofrontal
Lóbulo frontal:
La función de la ___________ es la:
* motivación
* iniciativa
* estado de ánimo, personalidad, control emocional
* memoria de trabajo, planeación de conductas
* juicio e inteligencia
* teoría de la mente y abstracciones complejas
* conducción del pensamiento y consiencia
corteza prefrontal
Caso de Phineas Cage:
Le hicieron una ___________, la cual es una cirugía que causaba que la persona ___________.
Se volvió grosero, impulsivo, agresivo, impaciente. Toda su personalidad cambio
lobotomía frontal
no quisiera hacer nada
De la corteza prefrontal. ¿Cuál es la estructura coloreada en naranja?
Dorsolateral
De la corteza prefrontal. ¿Cuál es la estructura coloreada en verde?
Ventrolateral
De la corteza prefrontal. ¿Cuál es la estructura coloreada en azul?
Orbitofrontal
De la corteza prefrontal. ¿Cuál es la estructura coloreada en azul?
Orbitofrontal
De la corteza prefrontal. ¿Cuál es la estructura coloreada en amarillo?
Ventromedial
Estructura coloreada en rojo:
Giro postcentral
Estructura coloreada en naranja:
Lóbulo parietal superior
Estructura coloreada en morado:
Lóbulo parietal inferior
Estructura coloreada en azul:
Campo parietal posterior del ojo
Línea amarilla:
Surco central (Rolando)
Línea rosa:
Surco lateral (Silvio)
Línea cafe:
Surco postcentral
Línea azul:
Surco intraparietal
Línea amarilla:
Surco central (Rolando)
Línea verde:
Surco parieto-occipital
Estructura coloreada en morado:
Lóbulo paracentral
Estructura coloreada en azul:
Precuña
En la división funcional del lóbulo parietal
¿Cuál es la estructura coloreada en gris?
área somatosensitiva primaria
En la división funcional del lóbulo parietal
¿Cuál es la estructura coloreada en morado?
área somatosensitiva secundaria
En la división funcional del lóbulo parietal
¿Cuál es la estructura coloreada en verde?
área de asociación del lóbulo parietal superior
En la división funcional del lóbulo parietal
¿Cuál es la estructura coloreada en azul oscuro?
área de asociación del lóbulo parietal inferior
- Matemáticas básicas
- Integración de la información sensorial (tacto, vista, audición)
- Atención y conciencia (nuestro cuerpo y el entorno)
- Coordinación de habilidades visuomotoras y vicuoconstructivas
- Lenguaje (comprensión e interpretación de palabras y símbolos)
Son características de que área?
área somatosensitiva primaria
El área somatosensitiva primaria también se le puede decir:
giro postcentral
Lóbulo parietal
El área somatosensitiva primaria está asociada a las áreas ___________ de Brodmann
1, 2 y 3
Lóbulo parietal
El ___________ se encarga de la percepción de estímulos táctiles / propiocepción y de procesar la información sensorial que proviene de todo el cuerpo
área somatosensitiva primaria
Lóbulo parietal
El ___________ es un sitio de integración de las vías sensitivas
área somatosensitiva primaria
Lóbulo parietal
El ___________ recibe información del tálamo
área somatosensitiva primaria
Lóbulo parietal
El área somatosensitiva primaria está ubicada en el:
surco postcentral del lóbulo parietal
Lóbulo parietal
La lesión del ___________ puede producir:
- problemas en la percepción de formas, tamaños y texturas
- disminución del tacto discriminativo y propiocepción
área somatosensitiva primaria
Lóbulo parietal
El área somatosensitiva primaria se divide en 3 subáreas:
- Estímulos cutáneos
- Propioceptivos
- Asociativos
Lóbulo parietal
El área somatosensitiva secundaria se encuentra en la:
superficie inferior del giro postcentral
Lóbulo parietal
El ___________ tiene representación bilateral del cuerpo
área somatosensitiva secundaria
Lóbulo parietal
El ___________ parece participar en la percepción del dolor
área somatosensitiva secundaria
Lóbulo parietal
El área de asociación del lóbulo parietal superior está asociado a las áreas ___________ de Brodmann
5 y 7
Lóbulo parietal
El área de asociación del lóbulo parietal superior proyecta la información procesada a las áreas ___________ de Brodmann
39 y 40
Lóbulo parietal
El ___________ se encarga de detectar formas, tamaños y texturas
área de asociación del lóbulo parietal superior
Lóbulo parietal
El ___________ se encarga de la estereognosis (capacidad de reconocer un objeto utilizando solamente la información sensorial recibida a través del tacto)
área de asociación del lóbulo parietal superior
Lóbulo parietal
El ___________ se encarga de los movimientos sacádicos de seguimiento inconsciente
campo parietal posterior del ojo
Lóbulo parietal
La lesión del ___________ puede producir el fallo del movimiento sacádico inconsciente, pero se mantiene el intencional
campo parietal posterior del ojo
Lóbulo parietal
La función de la ___________ son las imágenes mentales, introspección, memoria episódica y procesamiento visuespacial
precuña
Lóbulo parietal
La lesión del ___________ puede producir:
- alexia
- agrafia
- acalculia
- confusión entre izquierda y derecha
- agnosia digital
- incapacidad para correlacionar reconocer percepciones multisensoriales
área de asociación del lóbulo parietal inferior
Incapacidad de expresarse por escrito:
Agrafia
Incapacidad para leer:
Alexia
Incapacidad para comprender conceptos matemáticos:
Acalculia
Cuando una persona no reconoce sus dedos:
agnosia digital (Síndrome de Gerstman)
Lóbulo parietal
El área de asociación del lóbulo parietal inferior está asociada al área ___________ de Brodmann
40
Lóbulo parietal
El área de asociación del lóbulo parietal inferior se divide en los giros:
- supramarginal
- angular
Lóbulo parietal
El ___________ es un área de asociación multisensorial
área de asociación del lóbulo parietal inferior
Lóbulo parietal
El ___________ es una zona de recepción del lenguaje (leer)
área de asociación del lóbulo parietal inferior
Lóbulo parietal
El ___________ es de percepción multisensorial de orden muy complejo
área de asociación del lóbulo parietal inferior
Lóbulo parietal
El ___________ interviene en la respuesta emocional, razonamiento, procesamiento del lenguaje y del cálculo
área de asociación del lóbulo parietal inferior
Px inconsciente de un lado de su cuerpo y del espacio (ignora el lado afectado)
Diagnostico:
Heminegligencia
La ___________ es un ejemplo de una patología del lóbulo parietal
heminegligencia
Línea rosa:
Surco lateral
Línea azul:
Surco temporal superior
Línea roja:
Surco temporal inferior
Estructura coloreada en verde:
Giro temporal superior