Correlacion clínica 1 Flashcards

1
Q

Ablandamiento gradual del hueso debido a una falla de éste para calcificarse debido a la deficiencia de vitamina D o a la disfunción tubular renal

A

Osteomalacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Calcificación disminuida del hueso o una masa ósea reducida generada por la síntesis inadecuada de osteoide

A

Osteopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Afección relacionada con la edad caracterizada por la disminución de la masa ósea y una mayor susceptibilidad a fracturas de cadera, vértebras y muñecas

A

Osteoporosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hueso anormalmente denso, que oblitera la cavidad medular, de­bida a la resorción defectuosa de hueso inmaduro.

A

Osteopetrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfermedad articular degenerativa no inflamatoria carac­terizada por la degeneración del cartílago articular y un crecimiento óseo exce­sivo en los bordes.

A

Osteoartritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Afección autoinmune en la cual es sistema inmunitario ataca las membranas sinoviales y las estructuras articu­lares, lo cual provoca deformidad y discapacidad.

A

Artritis reumatoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Forma dolorosa de la artritis y es consecuencia de un exceso de ácido úrico en la sangre.

A

Gota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dilatación circunscrita de la pared de una arteria o del corazón

A

Aneurisma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estrechamiento de la arteria debido a la formación de placa por el depósito de grasa, colesterol y calcio en las paredes arteriales.

A

Ateroesclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Engrosamiento y endurecimiento de las paredes arteriales que provocan pérdida de su elasticidad

A

Arterioesclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Venas alargadas y tortuosas que se desarrollan con mayor frecuencia en las venas superficiales de las extremidades inferiores debido a la disminución de la elasticidad

A

Venas varicosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anomalía en que la curvatura torácica está incrementada y es resultado de osteoporosis (Joroba)

A

Cifosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Curvatura lumbar anormalmente incrementada consecuencia de debilidad de los músculos del tronco (Columna hundida)

A

Lordosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Condición de desviación lateral que se produce por el crecimiento desigual de la columna vertebral

A

Escoliosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Desplazamiento anterior de una de las vértebras sobre otra, causa dolor de la región baja de la espalda, rigidez, contracturas musculares, ciática o acortamiento del tronco.

A

Espondilolistesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inmovilidad de la vértebra.
Cambio degenerativo debido a osteoartritis de las articulaciones vertebrales. Puede ejercer presión sobre las raíces nerviosas y producir dolor y debilidad muscular.

A

Espondilosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inflamación de las vértebras
forma de artritis reu­matoide que afecta las articulaciones vertebrales

A

Espondilitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Osteocondrosis epifisaria (necrosis) de los cuerpos vertebrales frecuente en las vértebras torácicas en jóve­nes

A

Enfermedad de Scheuermann (cifosis juvenil)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tuberculosis de la columna vertebral oca­sionada por ablandamiento y colapso de las vértebras

A

Enfermedad de Pott (espondilitis tuberculosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Anomalía del desarrollo caracterizada por el cierre defectuoso del arco vertebral

A

Espina Bífida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Protrusión de las meninges a través del arco no fusionado de la vértebra

A

Meningocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Protrusión de la médula espinal y las meninge

A

Mielomeningocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Médula espinal hendida debida a la falla del cierre de los pliegues neurales.

A

Mielosquisis (Raquisquisis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Falla en la fusión del arco vertebral (defecto óseo sólo con un mechón de vello sobre el área afectada de la piel

A

Espina bifida oculta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Defecto congénito manifestado como un cuello corto y rígido resultante de la disminución de la cantidad de vértebras cervicales o de la fusión extensa de las vértebras cervicales
Síndrome de Klippel-Feil
26
Protrusión del núcleo pulposo a través del anillo fibroso del disco intervertebral hacia el foramen intervertebral
Disco herniado
27
Fractura por estallido del anillo del atlas, que implica la fractura de los arcos anterior y posterior
Fractura de Jefferson
28
Enfermedad del sistema nervioso que causa destrucción de la mielina en la médula espinal y el cerebro
Esclerosis Múltiple
29
Alteración neurológica fatal que ataca las neuronas responsables del control de los músculos voluntarios.
Enfermedad de Lou Gehrig (esclerosis amiotrófica lateral)
30
Ocurre después de la rotura del ligamento cruciforme causada por traumatismo o artritis reumatoide.
Luxación atlantoaxoidea medial
31
Anomalía congénita resultante del cierre defectuoso del tubo neural.
Síndrome de médula anclada
32
Malformación bulbocerebelosa congénita en la cual el cerebelo y la médula oblonga protruyen hacia el conducto medular a través del foramen magno.
Deformidad de Arnold-Chiari
33
Enfermedad infecciosa causada por el virus varicela zóster que permanece latente en los ganglios de la raíz posterior de los nervios espinales y los ganglios sensitivos de los nervios craneales.
Herpes Zóster
34
Erupción vesicular en la piel y las membranas mucosas. Es contagiosa, y los pacientes pueden presentar escurrimiento u obstrucción nasal, estornudos, tos, exantema pruriginoso, fiebre y dolor abdominal.
Varicela
35
Inflamación de las meninges causada por una infección viral o bacteriana
Meningitis
36
Introducción de anestesia hacia el saco dural en la región correspondiente con las áreas de glúteos, perineo y caras mediales de los muslos implicadas al utilizar una silla de montar.
Bloqueo en silla de montar
37
Punción del espacio subaracnoideo en la región lumbar (cisterna lumbar), en general entre las láminas de las vértebras L3 y L4 o las vértebras L4 y L5 durante la flexión máxima de la columna vertebral.
Punción lumbar
38
Sitio frecuente para biopsia de médula ósea debido a que posee médula hematopoyética a lo largo de la vida y debido a su anchura y posición subcutánea.
Esternón
39
Compresión de las estructuras neurovascu­ lares en la salida torácica que ocasiona una combinación de dolor, entumecimiento, hormigueo o debilidad y fatiga del miembro superior causado por la compresión del plexo braquial
Síndrome de la salida torácica
40
Pérdida de estabilidad de la pared torácica que ocurre cuando un segmento de la pared torácica anterior o lateral se mueve con libertad debido a múltiples fracturas costales,
Tórax inestable
41
Acumulación de aire en los bronquiolos terminales y los sacos alveolares (el aire queda atrapado en los pulmones) debido a la destrucción de las paredes alveolares
Enfisema
42
Inflamación crónica de los bronquios que causa tumefacción y estrechamiento (constricción) de las vías respiratorias.
Asma
43
Dilatación crónica de los bronquios y bronquiolos consecuencia de la destrucción de los elementos musculares y elásticos bronquiales.
Bronquiectasias
44
Tórax en forma de barril, con un diámetro anteroposterior incre­ mentado que ocurre por el excesivo insuflamiento de los pulmones a largo plazo, en ocasiones observado en casos de enfisema o asma.
Tórax en tonel
45
Inflamación de las vías respiratorias, que ocasiona producción excesiva de moco que forma tapones en las vías respiratorias, causando tos y dificultad para respirar
Bronquitis
46
Grupo de enferme­dades pulmonares relacionadas con la obstrucción crónica del flujo aéreo a través de las vías respiratorias y los pulmones.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
47
Cubre la superficie interna de la pared torácica y el mediastino
Pleura parietal
48
Porciones de la pleura parietal
Costal Diafragmática Mediastinal Cervical
49
Porción engrosada de la fascia endotorácica y está fija a la primera costilla y al proceso transverso de la séptima vértebra cervical.
Fascia de Sibson
50
Pliegue vertical de dos capas de la pleura mediastinal, que se extiende a lo largo de la superficie mediastinal de cada pulmón desde el hilio hasta la base.
Ligamento Pulmonar
51
Cubre estrechamente los pulmones y profundiza en todas las fisuras.
Pleura Visceral
52
Inflamación de la pleura con exudado (escape de líquido de los vasos sanguíneos) hacia su cavidad, lo que provoca que las superficies pleurales se vuelvan ásperas.
Pleuresía ( Pleuritis)
53
Acumulación de aire en la cavidad pleural, y de este modo el pulmón colapsa debido a que se elimina la presión negativa necesaria para man­tener el pulmón expandido
Nuemotórax
54
Acumulación anómala de líquido excesivo en el espacio pleural.
Efusión pleural
55
Consecuencia de insuficiencia cardiaca congestiva o, con menor frecuencia, enfermedad hepática o renal
Trasudado
56
Producto de inflamación, neumonía, cáncer pulmonar, TB, asbestosis o embolia pulmonar.
Exudado
57
Punción quirúrgica de la pared torácica hacia la cavidad pleural para aspiración de líquido.
Toracentesis (pleurocentesis)
58
Una acu­ mulación de líquido en la cavidad pleural se denomina por clínica como :____
Hidrotórax (agua) Hemotórax (sangre) Quilotórax (linfa) Piotórax (pus
59
Inflamación de los pulmones de origen bacteriano o viral.
Neumonía
60
Enfermedad pulmonar infecciosa causada por el microorganismo Myco­bacterium tuberculosis
Tuberculosis
61
Neoplasia maligna del ápex pulmonar
Tumor de Pancoast
62
Acumulación de líquido e hinchazón en los pulmones causadas por toxinas pulmonares estenosis mitral o insuficiencia ventricular izquierda
Edema Pulmonar
63
Consecuencia de la inhalación de fibras de asbesto; las partículas y fibras acumuladas en los pulmones pueden causar irritación e inflamación
Asbestosis
64
Colapso de un pulmón por bloqueo del paso de aire o por una respiración muy superficial debido a la anestesia o a reposo prolongado en cama
Atelectasia
65
Forma rara de cáncer producto de la exposición previa a asbesto y se encuentra sobre todo en el mesotelio de la pleura
Mesotelioma
66