Coprologico Y Coprocultivo Flashcards

1
Q

Diarrea

Parametros para diagnosticarla

A

3 o más deposiciones 24 horas o >200gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diarrea aguda

A

< 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diarrea persistente

A

15 - 29 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diarrea crónica

A

> 30 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Forma de transmisión de la diarrea

A

Fecal - oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A quien debemos de cuidar de la diarrea y por que?

A

Bebés y ancianos

Aumenta mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplo de riesgo de diarrea en un bb

A

Deshidratación por infección GI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplo de riesgo de diarrea en un anciano

A

Choque séptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismo de diarrea

A

Aumento de osmolaridad (absorción) (diarrea osmotica)

Secreción (toxinas) (Citotónicas)

Alteraciones de la motilidad

Exudativa (proceso infeccioso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diarrea osmotica

A

Sustancias no absorbibles
Ayuno la quita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplos de diarrea osmotica

A

Intolerancia a la lactosa
Sx de mala absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como son las heces en la diarrea osmotica?

A

Voluminosas
Olor rancio
Px acido
Flotan al agua
Amarillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diarrea secretora

Causas (4)

A

Secretagogos: colera
SNS: Neuropatía diabética (deficiencia estímulo alfa adrenérgico)
Lesion de vellosidades intestinales: proliferación celular
Motilidad: aumento o disminución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diarrea exudativa

Que provoca? Como se ven las heces?

A

Lesión de la mucosa intestinal (osmótica) y aumento en la motilidad

Heces con sangre, pus y moco (disentería)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La diarrea exudativa siempre será por un

A

Proceso infeccioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que puede causar que se produzca una diarrea exudativa?

A

Bacterias y protozoos
Enf inflamatorias: colitis ulcerosa, crohn
Neoplasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas de la diarrea

Infecciosa

A

Bacterias
Virus
Parásitos
Fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causas de la diarrea

No infecciosa

A

Intolerancia a alimentos
Alergias alimentarias
Sepsis
Estrés
Intestino irritables
Colitis isquemica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diarrea crónica - coprologico

Que se evalúa?

A

Diarrea funcional u orgánica

20
Q

Que es la diarrea funcional y que la puede causar

A

No provoca alteraciones en barrera intestinal

Comer mucho, sx de intestino irritable

21
Q

Que es la diarrea orgánica

A

Provoca daño en la barrera intestinal

22
Q

Coprologico
Transporte y cuanto se debe de recolectar

A

Transporte y conservación de 4 a 8 grados en primeras 2 horas

1 a 4 gramos o 5 ml

23
Q

Coprologico

Toma de muestra

A

No orinar antes
Contenedor limpio
Contenedor estéril
Directa (hisopo para ancianos o bbs)
1 muestra

24
Q

Que hará que el px haga + o menos heces

A

+ heces: alimentación con fibra (vegetarianos)
- heces: mucha proteína, carnes roja, chatarra

25
Coprologico Macroscópico (7)
Cantidad: 150 a 250 gr Consistencia Color (café adultos/ amarillo niños) Olor (ácido CHO) Grasas (esteatorrea) Sangre anormal (fresca, metabolizada) Moco (blanco/asociado a pus) Restos de alimentos (lientería)
26
Con que se evalúa la consistencia de las heces?
Escala de Bristol
27
Como se ve las heces por fiebre tifoidea?
Como puré de guisantes
28
Coprológico Microscópico
Grasas (esteatorrea) (tinción sudán III= Rojo) Creatorrea Amilorrea (lugol) Residuos alimenticios Fibras vegetales Leucocitos (azul de metileno y de Wright)
29
Que puede causar que hayan grasas en las heces?
Maldigestión Malabsorción
30
Que encontramos en la creatorrea
Fibras musculares
31
Coprológico (microscópico microbiológico)
Microorganismos: protozoos, helmintos, bacterias, larvas , virus Disbacteriosis: desequilibrio de flora intestinal
32
Estudio parasitológico
Amiba en fresco: cinta adhesiva Coproparasitologico: - fresco - reciente - 3 muestras en 3 días diferentes - helmintos (huevos)
33
Coprológico (hematología y bioquímica)
Inflamatorio y no inflamatorio Leucocitos (inflamatorio): >10 por campo realizar recuento diferencial + Neutrofilos = Bacteria Calprotectina fecal (neut y monocitos) = proceso inflamatorio Lactoferrina fecal (leucocitos fecales). Difícil disponibilidad
34
Coprológico (hematología y bioquímica) Otros
Glóbulos rojos Elastasa 1 fecal Quimotripsina fecal
35
Coprológico bioquímico (sangre oculta en heces)
Sangre oculta (+5ml) Guayaco (peroxidasa/hb) - Repetir - No en STDA DNA heces (Cáncer) Pólipos precancerosos
36
Requisitos para hacer un estudio se sangre oculta en heces
Dieta libre de carne roja, betabel Dieta libre de peroxidasa Evitar ejercicio vigoroso Evitar fármacos irritantes Evitar sulfato ferroso Evitar vitamina C (inhibe peroxidación) Repetir en varios días (3 muestras consecutivas)
37
Abordaje clínico (6)
Síntomas generales : sed, mareo, deshidratación Duración > 7 días Características de las heces Medicamentos Tipo de alimentación Antecedentes de enf crónicas
38
Abordaje clínico Exploración
Fiebre (bacteriana) Signos de deshidratación e hipovolemia
39
Duración de diarrea de + de 7 días Que nos indica?
Puede ser causada por parásitos
40
Indicaciones investigación etiológica (8)
Intolerancia a líquidos a pesar de tratamiento y/o datos de deshidratación Dolor abdominal de intensidad relevante que sugiera patología quirúrgica Alteraciones analíticas Alteración parasitaria En paciente a mayores de 70 años Inmunosupresión Enfermedad crónica Pacientes manejadores de alimentos
41
A quien siempre se le debe de hacer coprocultivo?
Px hospitalizados con diarrea Px con polifarmacia o antibióticos de alto espectro
42
Flora intestinal normal en adultos y niños
Adultos: gram - Niños: gram +
43
Cuáles son los patogenos que + buscaremos?
Shigella Campylobacter Salmonela
44
Coprocultivo Factores de interferencia
Orina Bario Antibióticos
45
Coprocultivo Procedimiento
Contenedor estéril Hisopo (una pulgada y girar por 30 segundos)