Control de expresión génica Flashcards
V o F
Diferentes células en un organismo multicelular pueden expresar grupos muy diversos de genes, aun cuando contienen el mismo ADN
Verdadero
El grupo de genes expresados en una célula determina el grupo de proteínas y de ARN funcionales que contiene
Expresión génica
Procesos por los cuales la célula controla la expresión de genes:
- Control Transcripcional
- Control en el Procesamiento del RNA
- Control del Transporte y Localización
del RNA - Control Postraduccional
- Control en la Degradación del RNAm
¿Quién reconoce a caja TATA?
TFIID
Una secuencia contigua a un gen que tenga un efecto regulador sobre la tasa de transcripción de ese gen
Regulación en cis
Secuencias de nucleótidos dentro del ADN capaces de hacer modificaciones
Ejemplos de reguladores en cis
- Potenciadores
- Silenciadores
- Promotores
La mayoría de las secuencias reguladoras no pueden, por sí solas, modificar la velocidad de transcripción. Necesitan de proteínas reguladoras
Regulación en trans
Proteínas que reconocen a secuencias de nucleótidos
Ejemplos de reguladores en trans
- FT
- Represores
- Activadores
Lugar en del ADN en donde las proteínas pueden reconocer la secuencia de nucleótidos
Surco mayor del ADN
Sitio en donde los factores de transcripción y la RNA polimerasa se ensambla
Promotor
Región controldora de genes
Donde las proteínas reguladoras se unen para controlar el proceso de ensamblaje en el promotor
Secuencias regulatorias
Potenciadores y silenciadores
Se encargan de atraer, posicionar y modificar los factores de transcripción, Mediador y la RNA Pol II hacia el promotor
Potenciadores
Aumenta vel. de transcripción
Actúan directamente con los factores de transcripción y pueden regular la actividad de la RNA POL II
Activadores
Se unen a secuencias específicas dentro del DNA (silenciadores) para inhibir la transcripción. Pueden inhibir la unión de otros factores de transcripción al DNA.
Represores
Es posible inhibir por completo una transcripción
¿Cómo afecta en la transcripción el enrollamiento del ADN en un nucleosoma?
- Capacidad de los FT para unirse al ADN
- Capacidad de la ARN pol para transcribir
Metilación
¿En dónde se agrega el grupo metilo?
Al carbono 5 de la citosina (5mC - 1% del ADN)
Siempre en citosinas que van después de una guanina
Más metilación…
Menos expresión génica
La metilación de un promotor interfieren en el inicio de transcripción
Enzimas que metilan
Metiltransferasas
(Actúan en secuencias CG que estan pareadas con una secuencia CG metilada)
Hasta el final de replicación metilan
Cromatina verdadera:
Eucromatina
- Descompactada
- Nivel alto de acetilación
- Activa transcripcional
Cromatina altamente compactada:
Heterocromatina
- Inactiva
- Abundante en telómeros y centrómeros
- Nivel alto de metilación
Heterocromatina que se expresan durante el desarrollo y/o diferenciación y posteriormente se silencian
Facultativa
Heterocromatina que siempre permanecen condensados y se encuentran silenciados
Constitutiva
Abundante en telómeros y centrómeros
Las histonas tienen 2 dominios:
- Unirse a otras histonas y al DNA
- Amino terminal que se encuentra fuera del DNA y sufre modificaciones
Entre más + más afín al ADN y no se puede expresar
Añade cargas negativas a las histonas
Acetilación
- Descompactación de cromatina
- Facilita acoplamiento de FT
- Principal lisina que se estará acetilando: Lisinas (H3K56)
Acetiltransferasas de histonas (HAT): Promueve la transcripción
Deacetilasas de histonas (HDAC): Represores transcripcionales (aumentan +)
Fosforilación de histonas
- Serinas, treoninas y tirosinas
- Incrementa carga -
- Favorece transcripción
Cinasas y fosfatasas
Metilación de histonas
-
Metiltransferasas de Lisina (HKMT)
◦ Lisina (H3K9)
◦ Activa o Reprime transcripción -
Metiltransferasas de Arginina
◦ Argininas
◦ Activación transcripcional
Depende de las otras modificaciones
Características de la epigenética
- Abarca procesos que afectan la regulación y expresión de genes
- Son heredables
- Mecanismos de regulación epigenética
más comunes: metilación ADN y modificaciones post-traduccionales de histonas (fosforilación, metilación, acetilación).
V/F
En la epigenética hay modificación de nucleótidos
Falso
Cambia solo la expresión de genes