Control de expresión génica Flashcards
Las células de todo el cuerpo contienen el mismo DNA, por lo que para diferenciarse deben ________.
Expresar diferentes genes
Siempre que queramos saber su un gen está haciendo su trabajo debemos ______.
Buscar la proteína para la que codifica
Forma en como una célula controla los genes que va a expresar.
Control de la expresión génica
Regulación en CIS:
En el DNA hay secuencias reguladoras como (3)
- Promotor
- Potenciador
- Silenciador
Regulación en CIS:
Los potenciador son reconocidos por _____.
Activadores
Regulación en CIS:
Los Silenciadores son reconocidos por _____.
Represores
Regulación en CIS:
Se unen al silenciador para que la polimerasa no transcriba TAN rápido.
Represores
Regulación en CIS:
Puede pasar que un silenciador sea demasiado grande y cubra al promotor, esto ocasionaría que _______.
No se inicie la transcripción.
Regulación en CIS:
Se unen al potenciador para que la polimerasa transcriba MÁS rápido.
Activadores
Regulación en CIS:
Los potenciadores y Silenciadores no vana regular la tasa de transcripción a menos que _______.
Sean reconocidos por Activadores o represores
Necesitamos proteínas (factores de transcripción) que reconozcan los fosfatos, bases y algunos nucleótidos para favorecer la expresión de un gen
Regulación en TRANS
Reconocimiento del DNA por proteínas:
Estas proteínas reconocen los fosfatos, bases y algunos nucleótidos que se encuentren en la curvatura _____ del DNA.
Mayor
La forma en que empaquetamos en DNA regula que tan fácil podemos transcribirlo porque …
Determina que tan fácil entra la polimerasa a transcribir
La eucromatina se puede transcribir fácilmente porque …
No está muy empaquetada
La heterocromatina no se puede transcribir fácilmente porque ….
Está demasiado empaquetada
Tipos de heterocromatina (2) y sus características.
Facultativa: Se puede transcribir cuando lo necesitemos
Constitutiva: Está constantemente empaquetada y no la podemos transcribir.
Procesos y mecanismos moleculares que afectan a la regulación y expresión de genes y que son heredables de unos organismo a otros.
Epigenética
En la epigenética modificamos el DNA SIN modificar ____.
Los nucleótidos
Mecanismos reguladores de epigenética más comunes (2)
- Metilación del ADN
- Modificación de histonas
Metilación del ADN:
En condiciones normales se metían algunas ______.
- Citocinas
Metilación del ADN:
Siempre se van a metilar las citosinas que estén alado de una _____.
Guanina
Metilación del ADN:
Ejemplo:
Si metilamos un promotor la polimerasa va a reconocer el metilo y no al promotor, por lo que no va a poder llegar la maquinaria de transcripción.
Modificación de histonas:
Se llevan acabo en el ______. (bracito)
Amino terminal de la histona
Modificación de histonas:
Tipos de modificación de histonas. (3)
- Acetilación
- Fosforilación
- Metilación
Acetilación de histonas:
Enzima que pone el grupo acetil.
Se coloca el grupo acetil en la ______ (aminoácido)-
- Acetil tranferasa (HAT)
- Lisina
Acetilación de histonas:
El acetil tiene una carga _____ y el ADN también, por lo tanto …
Se abre el ADN y aumenta la transcripción
Acetilación de histonas:
Enzima que quita la acetilación del DNA para que se vuelva a compactar el ADN.
Deacetilasa (HDAC)
Fosforilación de histonas:
Los fosfatos tienen una carga_____, por lo tanto abren el DNA.
Proteínas que agregan los fosfatos.
Proteínas que quitan los fosfatos.
Negativa
Kinasas
Fosfatasa
Metilación de histonas:
Añaden los grupos metilo.
Quitan los metilos de la histona-
Metil transferasas
Demetilasas
Explique el papel de las deacetilasas en cáncer:
Hay algunas deacetilasas sobreexpresadas en cáncer, por lo tanto el DNA está muy compactado y la polimeraza no puede transcribir para sintetizar P53 que es un supresor tumoral