Control 2 Flashcards
Qué es la caries dental
Enfermedad mediada por biofilm no transmisible, modulada por azúcares, multi factorial, dinámica
Lesión de caries
Resultado de la disolución química de la superficie dentaría causada por eventos metabólicos que ocurren en el biofilm
Dónde hay esmalte aprismatico
En la periferia de la corona y en el límite amelodentinario
Factores de riesgo relacionados al diente
Composición
Morfología
Posición del diente
Obturación defectuosa
Aparatologia
Factores de riesgo relacionados a saliva
Flujo salival
Sistema buffer
Composición salival
Factores protectores
Fluoruros
Sellantes
Factores relacionados a la dieta
Consumo de azúcar entre comidas
Consumo frecuente de azúcar
Sitios protegidos
Sitios donde el biofilm está protegido del cepillado, etc
Tratamiento no invasivo
Cepillado
Restricción del consumo de azúcar
Fluoruros
Objetivos omi
Mantener a las personas libres de caries
Intervención operatoria conservadora
Principios omi
Control de la enfermedad
Reducción cariogenecidad bacteriana
Remineralizacion de lesiones no cavitadas
Reparación en vez de reemplazo de restauraciones
Mínima intervención de lesiones cavitadas
Indicaciones técnica restauradora
Restauración de lesiones de caries o sustitución de lesiones
Extensión vestíbulo lingual o palatino no más de 1/3 de la distancia intercuspidea
Contraindicaciones técnica restauradora
Imposibilidad de conseguir aislacionismos absoluta
Lesiones o recambio sublinguales
Dificultades de la técnica restauradora
Contracción por polimerizacion
Factor C
Qué es la contracción de polimerizacion
Reducción del volumen de la masa de la resina compuesta durante el proceso de polimerizacion
Dónde está la mayor fuerza adhesiva
Dentina superficial porque hay menos túmulos y más dentina Inter tubular que está llena de colágeno
Falla adhesiva
Se sale la resina completa
Falla cohesiva
Se rompe la resina
Qué es el factor C
Es la fórmula matemática que relaciona el área de superficies adheridas por el área de superficies libres, el cual al ser más grande más dificulta la técnica
Manejo de las dificultades de la técnica
Técnica incremental
Control de la intensidad lumínica
Como se unen los incrementos
Unión química por enlaces covalentes carbono carbono
Qué es la capa inhibida
Es la capa más superficial de monomers de resina que al poner la luz no se polimerizan porque tienen afinidad por el oxígeno ambiental entonces quedan enlaces libres para el próximo incremento
Energía total
16 a 24 J/cm2