control Flashcards

1
Q

¿Quién fue Pavlov y cuál fue su mayor descubrimiento?

A

👉 Un fisiólogo ruso que descubrió el condicionamiento clásico mientras estudiaba la digestión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los dos tipos de reflejos según Pavlov?

A

👉 Reflejos incondicionales (innatos, no aprendidos) y reflejos condicionales (aprendidos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué componentes forman un reflejo incondicional?

A

👉 Un estímulo incondicionado (EI) y una respuesta incondicionada (RI).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué componentes forman un reflejo condicional?

A

👉 Un estímulo condicionado (EC) y una respuesta condicionada (RC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué debe suceder para que un estímulo neutro se vuelva condicionado?

A

👉 Debe aparearse repetidamente con un estímulo incondicionado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ocurre en el condicionamiento de orden superior?

A

👉 Un nuevo estímulo (EC2) se asocia con un EC1, adquiriendo la capacidad de generar la RC sin necesidad del EI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es un ejemplo de condicionamiento de orden superior en el experimento de Pavlov?

A

👉 La luz 💡 se asocia con la campana 🔔, y finalmente, la luz 💡 por sí sola provoca la salivación 🤤.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué mide la latencia en el condicionamiento pavloviano?¿Qué indica una latencia más corta?

A

👉 El tiempo entre la presentación del EC y la RC.
👉 Que el condicionamiento ha sido más efectivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se realiza un ensayo de prueba?

A

👉 Se presenta el EC sin el EI para comprobar si la RC persiste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué mide la intensidad o amplitud en el condicionamiento pavloviano?

A

👉 La fuerza de la RC ante el EC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué problema puede surgir al medir el condicionamiento pavloviano?

A

👉 El pseudocondicionamiento, donde otros estímulos generan respuestas similares a la RC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ocurre en el condicionamiento simultáneo?

A

👉 EC y EI se presentan exactamente al mismo tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la diferencia entre condicionamiento de huella y demorado?

A

👉 Huella: EC termina antes de que inicie el EI.
👉 Demorado: EC y EI se traslapan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué el condicionamiento retroactivo es poco efectivo?

A

👉 Porque el EI aparece antes que el EC, dificultando la asociación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la contingencia EC-EI?

A

👉 Es una relación tipo “Si A, entonces B” entre el EC y el EI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la contiguidad EC-EI?

A

👉 La cercanía en tiempo y espacio entre EC y EI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué ocurre cuando dos estímulos se presentan juntos repetidamente?

A

👉 Se forma un estímulo compuesto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el ensombrecimiento?

A

👉 Cuando un estímulo fuerte opaca a otro en un estímulo compuesto.

15
Q

¿Cómo afecta la intensidad del estímulo al condicionamiento?

A

👉 Estímulos más intensos generan un condicionamiento más rápido.

16
Q

¿Qué es la inhibición latente?

A

👉 La exposición previa a un EC sin un EI dificulta su asociación posterior.

17
Q

¿Qué es el bloqueo en el condicionamiento pavloviano?

A

👉 Un EC ya condicionado impide que otro estímulo se condicione.

18
Q

¿Qué es el precondicionamiento sensorial?

A

👉 Dos estímulos neutros se presentan juntos, y cuando uno se condiciona, el otro también adquiere la RC.

19
Q

¿Qué intervalo entre ensayos es más eficiente?

A

👉 Intervalos largos entre ensayos producen mejores resultados.

19
Q

¿Cómo afecta el número de apareamientos al aprendizaje?

A

👉 Los primeros apareamientos son más importantes, la curva de aprendizaje es descendente.

20
Q

¿Qué es la extinción en el condicionamiento pavloviano?
¿Cómo se diferencia la extinción del olvido?

A

👉 La disminución de la RC cuando el EC se presenta sin el EI.
👉 En la extinción, el EC sigue presentándose sin EI.
👉 En el olvido, simplemente se deja de practicar.

21
Q

¿Qué es la recuperación espontánea?

A

👉 La reaparición de la RC después de un periodo de descanso.

22
Q

¿Qué propone la teoría de sustitución del estímulo de Pavlov? ¿el condicionamiento implica aprender nuevas respuestas?

A

👉 Que el EC activa la misma área cerebral que el EI, sustituyéndolo.
👉 No, solo responder de manera antigua a estímulos nuevos.

23
Q

¿Qué teoría explica el papel de la RC como preparación para el EI?

A

👉 La teoría de respuesta de preparación

24
Q

¿Qué caracteriza al condicionamiento de huella?

A

👉 EC comienza y termina antes de que aparezca el EI.

25
Q

Ejemplo de condicionamiento de huella 🔍(elige la opción correcta):
A) Un perro ladra y después muerde.
B) Un perro ladra mientras muerde.
C) Un perro muerde y luego ladra.

A

✅ Respuesta: A) Un perro ladra y después muerde.

26
Q

¿En qué tipo de condicionamiento el EC y el EI se traslapan?

A

👉 En el condicionamiento demorado.

27
Q

Ejemplo de condicionamiento demorado 🔍(elige la opción correcta):
A) Un perro ladra y deja de hacerlo antes de morder.
B) Un perro ladra y sigue haciéndolo mientras muerde.
C) Un perro muerde y después ladra.

A

✅ Respuesta: B) Un perro ladra y sigue haciéndolo mientras muerde.

28
Q

¿Qué caracteriza al condicionamiento simultáneo?

A

👉 El EC y EI ocurren exactamente al mismo tiempo.

29
Q

Ejemplo de condicionamiento simultáneo 🔍(elige la opción correcta):
A) Un bebé es amamantado y su madre empieza a cantar al mismo tiempo.
B) Un bebé es amamantado y luego su madre canta.
C) Un bebé escucha a su madre cantar y luego es amamantado.

A

✅ Respuesta: A) Un bebé es amamantado y su madre empieza a cantar al mismo tiempo.

30
Q

Ejemplo de condicionamiento retroactivo 🔍(elige la opción correcta):
A) Un trueno suena y después vemos el rayo.
B) Vemos un rayo y después escuchamos el trueno.
C) Un perro ladra y luego muerde.

A

✅ Respuesta: A) Un trueno suena y después vemos el rayo.

31
Q

🔄 ¿Cuáles son los tipos de apareamiento entre el EC y el EI?

A

👉 Condicionamiento de huella: El EC termina antes de que aparezca el EI.
👉 Condicionamiento demorado: El EC y el EI se traslapan.
👉 Condicionamiento simultáneo: EC y EI ocurren al mismo tiempo.
👉 Condicionamiento retroactivo: El EI aparece antes que el EC.

31
Q

¿Cuál de estos tipos de condicionamiento es el menos efectivo?

A

👉 El condicionamiento retroactivo.

32
Q

🎯 ¿Cuáles son las características físicas del estímulo?

A

👉 Estímulo compuesto: Cuando dos o más estímulos se presentan juntos.
👉 Ensombrecimiento: Un estímulo fuerte impide que otro se condicione.
👉 Intensidad: Estímulos más fuertes generan respuestas más efectivas.

33
Q

¿Cuáles son los efectos de la experiencia previa con el EC y el EI en el condicionamiento?

A

🔹 Inhibición latente: Un estímulo presentado solo antes de emparejarlo con un EI dificulta su posterior condicionamiento.
🔹 Bloqueo: Un EC ya condicionado impide que otro estímulo se condicione.
🔹 Precondicionamiento sensorial: Si dos estímulos neutros se presentan juntos repetidamente, cuando uno se condicione, el otro también puede generar una RC.

34
Q

✅ ¿Cuáles son las principales variables que afectan el condicionamiento pavloviano?

A

🔹 Apareamiento EC-EI: Puede ser de huella, demorado, simultáneo o retroactivo, influyendo en la formación de la RC.
🔹 Contingencia y contiguidad: La relación y cercanía temporal entre EC y EI afectan la eficacia del aprendizaje.
🔹 Características del estímulo: La intensidad y el ensombrecimiento influyen en la fuerza del condicionamiento.
🔹 Experiencia previa: La inhibición latente, el bloqueo y el precondicionamiento sensorial pueden facilitar o dificultar el aprendizaje.
🔹 Número de apareamientos: Los primeros emparejamientos tienen mayor impacto que los posteriores.
🔹 Intervalo entre ensayos: Intervalos más largos pueden ser más efectivos.
🔹 Factores individuales: La edad, el temperamento y el estado emocional también influyen en la rapidez del condicionamiento.

35
Q

✅ ¿Cuáles son las principales variables que afectan el condicionamiento pavloviano?

A

🔹 Apareamiento EC-EI: Puede ser de huella, demorado, simultáneo o retroactivo, influyendo en la formación de la RC.
🔹 Contingencia y contiguidad: La relación y cercanía temporal entre EC y EI afectan la eficacia del aprendizaje.
🔹 Características del estímulo: La intensidad y el ensombrecimiento influyen en la fuerza del condicionamiento.
🔹 Experiencia previa: La inhibición latente, el bloqueo y el precondicionamiento sensorial pueden facilitar o dificultar el aprendizaje.
🔹 Número de apareamientos: Los primeros emparejamientos tienen mayor impacto que los posteriores.
🔹 Intervalo entre ensayos: Intervalos más largos pueden ser más efectivos.
🔹 Factores individuales: La edad, el temperamento y el estado emocional también influyen en la rapidez del condicionamiento.

36
Q

✅ ¿Cuáles son las principales variables que afectan el condicionamiento pavloviano?

A

🔹 Apareamiento EC-EI: Puede ser de huella, demorado, simultáneo o retroactivo, influyendo en la formación de la RC.
🔹 Contingencia y contiguidad: La relación y cercanía temporal entre EC y EI afectan la eficacia del aprendizaje.
🔹 Características del estímulo: La intensidad y el ensombrecimiento influyen en la fuerza del condicionamiento.
🔹 Experiencia previa: La inhibición latente, el bloqueo y el precondicionamiento sensorial pueden facilitar o dificultar el aprendizaje.
🔹 Número de apareamientos: Los primeros emparejamientos tienen mayor impacto que los posteriores.
🔹 Intervalo entre ensayos: Intervalos más largos pueden ser más efectivos.
🔹 Factores individuales: La edad, el temperamento y el estado emocional también influyen en la rapidez del condicionamiento.

37
Q

✅ ¿Cuáles son las principales teorías del condicionamiento pavloviano?

A

🔹 Teoría de sustitución del estímulo: Pavlov propuso que el EC reemplaza al EI al activar la misma respuesta refleja, sin generar nuevas conductas.
🔹 Teoría de respuesta de preparación: La RC prepara al organismo para la llegada del EI, como en la salivación antes de la comida o la tolerancia a las drogas en entornos específicos.

38
Q

✅ ¿Cómo se mide el comportamiento pavloviano?

A

🔹 Latencia: Tiempo entre la presentación del EC y el inicio de la RC; disminuye con más apareamientos.
🔹 Ensayos de prueba: Presentación del EC sin el EI para verificar si hay RC.
🔹 Intensidad o amplitud: Fuerza de la RC.
⚠️ Precaución: Puede haber pseudocondicionamiento y otras variables que afecten la medición.