Contaminación de Suelos Flashcards
Suelo desde el punto de vista geológico
Fina capa superior de la corteza terrestre litosfera situada entre el lecho rocoso y la superficie.
Suelo desde el punto de vista biológico
Donde se asienta la vida vegetal la mayor parte de las actividades humanas.
¿Cuántos horizontes tiene el suelo?
A, B, C y Roca Madre.
Suelos arenosos
Se caracterizan por tener una elevada permeabilidad al agua y una escasa retención de agua y de nutrientes.
Suelos arcillosos
Presentan baja permeabilidad al agua y elevada retención de agua y de nutrientes.
¿Cuál es la textura ideal de un suelo?
Suelo franco (Margas), porque tiene una mezcla equilibrada de arena, limo y arcilla. Esto supone un equilibrio entre permeabilidad al agua y retención de agua y de nutrientes.
¿pH adecuado para la asimilación de nutrientes por parte de las plantas?
pH 6-7.
Degradación de suelos
Pérdida de la productividad de un suelo, debido a la contaminación, una disminución de la fertilidad y/o erosión.
Degradación biológica
- Pérdida de la cubierta vegetal
- Disminución de materia orgánica
Degradación física
- Prácticas de cultivo inadecuadas
- Compactación superficial
¿Qué es un suelo contaminado?
Todo aquel cuyas características físicas, químicas o biológicas han sido alteradas negativamente por la presencia de componentes de carácter peligroso de origen humano en concentración tal que comporte un riesgo para la salud humana o el medio ambiente.
Volatilización
Transferencia de contaminantes de la fase sólida o líquida, a la fase gaseosa.
Los casos más típicos de volatilización de (COVs).
Adsorción de compuestos orgánicos
Se adsorben sobre el humus (parte superior del suelo).
Generalmente, los compuestos orgánicos son poco solubles en agua por lo que quedan adsorbidos en el suelo y no lixivian con el agua.
Adsorción de compuestos inorgánicos
Se produce un intercambio de cationes entre el complejo arcilloso-húmico y el contaminante
Adsorción de compuestos inorgánicos
Se produce un intercambio de cationes entre el complejo arcilloso-húmico y el contaminante.
Tratamientos in situ
Actúan en el lugar en el que se localizan.
Tratamientos ex situ
Excavación previa del suelo para su posterior tratamiento.
Técnicas de contención
Aíslan el contaminante barreras físicas.
Técnicas de confinamiento
Reducen la movilidad de los contaminantes
Técnicas de descontaminación
Disminuir la contaminación.
Barreras de lodo
Trincheras verticales que se excavan alrededor del área contaminada y se rellenan con un lodo de cemento que impermeabiliza el perímetro a aislar.
Sellado profundo
Consiste en impermeabilizar mediante inyección de una capa continua de cemento bajo todo el perímetro inferior del área contaminada
Inyección de solidificantes
Consiste en mezclar suelo contaminado con una sustancia para encapsular físicamente a los contaminantes en una matriz estable impermeable al agua.
Técnica apropiada para suelos contaminados con sustancias inorgánicas (metales pesados).
Vitrificación
Calentamiento del suelo a alta temperatura 1600-2000°C para conseguir su fusión y transformación en una masa vítrea.
El vitrificado es:
- Químicamente estable
- Muy baja lixiviación