Contaminación de Suelos Flashcards

1
Q

Suelo desde el punto de vista geológico

A

Fina capa superior de la corteza terrestre litosfera situada entre el lecho rocoso y la superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Suelo desde el punto de vista biológico

A

Donde se asienta la vida vegetal la mayor parte de las actividades humanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántos horizontes tiene el suelo?

A

A, B, C y Roca Madre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Suelos arenosos

A

Se caracterizan por tener una elevada permeabilidad al agua y una escasa retención de agua y de nutrientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Suelos arcillosos

A

Presentan baja permeabilidad al agua y elevada retención de agua y de nutrientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la textura ideal de un suelo?

A

Suelo franco (Margas), porque tiene una mezcla equilibrada de arena, limo y arcilla. Esto supone un equilibrio entre permeabilidad al agua y retención de agua y de nutrientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿pH adecuado para la asimilación de nutrientes por parte de las plantas?

A

pH 6-7.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Degradación de suelos

A

Pérdida de la productividad de un suelo, debido a la contaminación, una disminución de la fertilidad y/o erosión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Degradación biológica

A
  • Pérdida de la cubierta vegetal

- Disminución de materia orgánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Degradación física

A
  • Prácticas de cultivo inadecuadas

- Compactación superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es un suelo contaminado?

A

Todo aquel cuyas características físicas, químicas o biológicas han sido alteradas negativamente por la presencia de componentes de carácter peligroso de origen humano en concentración tal que comporte un riesgo para la salud humana o el medio ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Volatilización

A

Transferencia de contaminantes de la fase sólida o líquida, a la fase gaseosa.

Los casos más típicos de volatilización de (COVs).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Adsorción de compuestos orgánicos

A

Se adsorben sobre el humus (parte superior del suelo).

Generalmente, los compuestos orgánicos son poco solubles en agua por lo que quedan adsorbidos en el suelo y no lixivian con el agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Adsorción de compuestos inorgánicos

A

Se produce un intercambio de cationes entre el complejo arcilloso-húmico y el contaminante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Adsorción de compuestos inorgánicos

A

Se produce un intercambio de cationes entre el complejo arcilloso-húmico y el contaminante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamientos in situ

A

Actúan en el lugar en el que se localizan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamientos ex situ

A

Excavación previa del suelo para su posterior tratamiento.

18
Q

Técnicas de contención

A

Aíslan el contaminante barreras físicas.

19
Q

Técnicas de confinamiento

A

Reducen la movilidad de los contaminantes

20
Q

Técnicas de descontaminación

A

Disminuir la contaminación.

21
Q

Barreras de lodo

A

Trincheras verticales que se excavan alrededor del área contaminada y se rellenan con un lodo de cemento que impermeabiliza el perímetro a aislar.

22
Q

Sellado profundo

A

Consiste en impermeabilizar mediante inyección de una capa continua de cemento bajo todo el perímetro inferior del área contaminada

23
Q

Inyección de solidificantes

A

Consiste en mezclar suelo contaminado con una sustancia para encapsular físicamente a los contaminantes en una matriz estable impermeable al agua.

Técnica apropiada para suelos contaminados con sustancias inorgánicas (metales pesados).

24
Q

Vitrificación

A

Calentamiento del suelo a alta temperatura 1600-2000°C para conseguir su fusión y transformación en una masa vítrea.

El vitrificado es:

  • Químicamente estable
  • Muy baja lixiviación
25
Extracción de aire
Extrae los contaminantes adsorbidos mediante su volatilización a través de pozos de extracción que los conducen a la superficie para su posterior tratamiento.
26
Flushing
Consiste en inyectar agua o una solución acuosa que transporte los contaminantes a una zona determinada donde son extraídos del suelo y tratados.
27
Electrocinética
Consiste en aplicar una corriente eléctrica de baja intensidad entre electrodos introducidos in situ en el suelo contaminado que permite la movilización de iones y partículas pequeñas cargadas.
28
Tratamientos biológicos
Degradan contaminantes orgánicos o disminuyen la toxicidad de otros contaminantes inorgánicos a través de la actividad biológica natural de los microorganismos bacterias, hongos y plantas.
29
¿Qué ventajas tiene el tratamiento biologico sobre las otras tecnologías?
- Sencillas - Baratas - Respetuosas con el medio ambiente
30
Bioestimulación
Estimular la actividad microbiana natural mediante el control del potencial redox y las condiciones de humedad, y la adición de oxígeno u otros receptores de electrones y nutrientes.
31
Bioaumentación
En el caso de que las poblaciones microbianas indígenas no sean capaces de biodegradar los compuestos orgánicos tóxicos, se pueden adicionar al suelo microorganismos específicos.
32
Fitorrecuperación
Utiliza la capacidad de ciertas especies vegetales para sobrevivir en ambientes contaminados con metales pesados y sustancias orgánicas y a la vez extraer, acumular, inmovilizar o transformar estos contaminantes del suelo.
33
Bioventing
Implica la inyección de aire a través de pozos y, si es necesario, también de nutrientes para estimular la actividad de los microorganismos indígenas del suelo.
34
Landfarming
El suelo se excava y se extiende en una delgada capa (no más de 1,5 m) sobre la superficie del lugar donde se está realizando la recuperación y se estimula la actividad microbiana aeróbica mediante aireación y/o adición de nutrientes minerales y agua.
35
Biopilas
Similar al sistema de landfarming pero en este caso, los suelos contaminados se disponen en pilas sucesivas y su aireación se consigue forzando la circulación de aire mediante su inyección o extracción a través de conductos dentro de la pila.
36
Compostaje
Consiste en estimular la actividad biodegradadora de microorganismos indígenas bajo condiciones termofílicas (40-70°C) que permita transformar compuestos orgánicos tóxicos en sustancias inocuas.
37
Lodos biológicos
El suelo contaminado es excavado y tamizado para eliminar los elementos gruesos y mezclado con agua y otros aditivos en un biorreactor controlado.
38
Incineración
Los contaminantes son destruidos a 1000°C con el fin de oxidar y volatilizar los compuestos orgánicos contaminantes.
39
Desorción térmica
Se somete al suelo a temperaturas de 90-550°C para conseguir la desorción en vez de la destrucción de los contaminantes que persigue la incineración.
40
¿Qué técnica se debe aplicar?
Consideraciones ante las estrategias de descontaminación: Efectividad a alcanzar - Naturaleza de la contaminación - Legislación - Riesgos de exposición - Condiciones físicas del suelo - Uso futuro del suelo y edificabilidad Costes -Valor de la propiedad tras la limpieza Tiempo -Futuras necesidades de uso del suelo