Consideraciones éticas médico legales Flashcards

1
Q

¿Qué es el Expediente Clínico según la NOM 004-SSA3-2012?

A

Conjunto de documentos escritos, gráficos e imagenológicos donde el personal de salud registra su intervención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué debe incluir un Consentimiento Informado válido?

A

Debe ser un documento firmado por el paciente o su representante legal que acepta un procedimiento médico, conociendo los riesgos y beneficios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué derechos tienen los usuarios según el Artículo 51 bis de la Ley General de Salud?

A

Derecho a información clara, oportuna y veraz sobre su salud, riesgos y alternativas de procedimientos. Incluye atención en lengua indígena si aplica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién puede autorizar un procedimiento médico en caso de urgencia si el paciente está incapacitado?

A

Un familiar o representante legal. Si no es posible, el proveedor de salud puede actuar para preservar la vida o salud del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la función principal de los Colegios de Profesionistas?

A

Vigilar el ejercicio profesional, arbitrar conflictos y formar listas de peritos. Regulados por la Ley Reglamentaria del Art. 5to Constitucional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la Lex Artis Médica?

A

Conjunto de normas y protocolos que rigen el ejercicio médico, específicos por país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo se considera que un profesional cumple con la Lex Artis Ad Hoc?

A

Cuando aplica y cumple estrictamente con todas las disposiciones legales y normativas en su práctica médica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué caracteriza a la Negligencia médica?

A

Incumplimiento injustificado de acuerdos en la prestación de servicios de salud, por descuido, omisión o abandono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué se diferencia la Malpraxis de la Negligencia?

A

La Malpraxis implica no seguir protocolos médicos específicos, mientras que la Negligencia es un incumplimiento general de deberes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué demuestra la Impericia en un profesional de la salud?

A

Falta de preparación, habilidad o competencia técnica para realizar actos médicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se define la Ineptitud en el ámbito médico?

A

Falta de capacidad o aptitud manifiesta, ya sea por deficiencias naturales o preparación profesional inadecuada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la Iatrogenia y por qué se considera una violación al “Primum non nocere”?

A

Daño causado por la actuación del médico. Viola el principio de “no hacer daño” (Primum non nocere).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué implica la Imprudencia en la práctica médica?

A

Realizar actos médicos con ligereza, sin precauciones adecuadas, causando daños evitables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la consecuencia de la Imprevisión en un procedimiento médico?

A

No anticipar los resultados de una acción, por falta de reflexión o vigilancia, llevando a consecuencias negativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué la Falta de Reflexión es relevante en responsabilidad médica?

A

Porque implica no considerar consejos o alternativas en el tratamiento, aumentando riesgos para el paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué ejemplos concretos ilustran la Falta del deber de cuidado?

A

Olvidar material quirúrgico en el paciente o no brindar protección necesaria durante un procedimiento.

16
Q

¿Cómo afecta la Distracción a la atención médica?

A

El facultativo no enfoca su atención en lo requerido, cometiendo errores u omisiones.

17
Q

¿Qué actitud refleja la Apatía en un profesional de la salud?

A

Indolencia o falta de motivación para actuar, debido a factores psíquicos o fisiológicos.

18
Q

¿Qué riesgos implica la Morosidad en la práctica clínica?

A

Demoras injustificadas que causan daños al paciente por tardanza en acciones médicas.

19
Q

¿Por qué la Precipitación es un problema en cirugía?

A

Actuar sin reflexión puede llevar a errores críticos durante procedimientos.

20
Q

¿Qué abarca la Inobservancia de deberes en el ámbito médico-administrativo?

A

Incumplir obligaciones clínicas o administrativas que causan daños, pudiendo derivar en acciones judiciales.

21
Q

¿Qué es la “Prueba de Carga o Descarga” mencionada en el expediente clínico?

A

Documentación que demuestra el funcionamiento (o malfuncionamiento) de equipos médicos antes de un procedimiento.

22
Q

Según el Art. 50 de la Ley Reglamentaria del Art. 5to Constitucional, ¿qué función tienen los Colegios de Profesionistas como árbitros?

A

Servir de árbitro en conflictos entre profesionales o entre estos y sus clientes, cuando las partes acepten someterse a dicho arbitraje.

23
Q

¿Cuáles son los tres puntos esenciales de un seguro de responsabilidad profesional médica?

A
  1. Prevención (capacitación médico-legal).
  2. Asesoría y protección (cubrir gastos legales).
  3. Pago de daños y perjuicios (en caso de responsabilidad).
24
¿Qué significa "Easis ad hoc" en el contexto de negligencia médica?
Actuar sin el cuidado mínimo requerido en la atención médica, incumpliendo estándares profesionales.
25
¿Cómo se relaciona la "Inobservancia de los deberes a su cargo" con la esfera administrativa?
Puede derivar en responsabilidad administrativa o judicial si causa daño al paciente, especialmente en función pública.
26
¿Qué diferencia hay entre "Impericia" e "Ineptitud"?
Impericia: Falta de preparación técnica. Ineptitud: Incapacidad manifiesta (física o intelectual) para ejercer la profesión.
27
Según el documento, ¿qué caracteriza al "cirujano mejor preparado"?
Comete menos errores, los reconoce, sabe resolverlos o pide ayuda cuando es necesario.
28
¿Por qué la "Falta de Reflexión" es un problema ético en medicina?
Porque implica ignorar consejos o alternativas de tratamiento, poniendo en riesgo al paciente.
29
¿Qué ejemplos concretos de "Inobservancia de deberes" pueden llevar a acciones judiciales?
No documentar intervenciones. Omitir protocolos de seguridad. Negligencia administrativa que afecte la salud del paciente.
30
¿Cómo se define "Moroșidad" en términos legales?
Dilación injustificada en acciones médicas que causa daños imputables al profesional.