Conocimiento científico según Pardo Flashcards
Que es ciencia según Pardo?
Es un cuerpo de conocimiento científico que varía según la historia/ tiempo.
Ese cuerpo de conocimiento tiene:
*doble sentido (estricto y amplio) y
*doble origen (remota y moderna)
Que característica tiene el sentido estricto?
tiene ciertos límites, es objetivo. compuesto por 7 requisitos esenciales.
Se relaciona con el período moderno
Que característica tiene el sentido amplio?
además de ser objetivo (restricto) se le suma la subjetividad
Cuales son los 7 requisitos del sentido restricto?
- descriptiva, explicativa y predictiva
- carácter crítico
- fundamentación lógica y empírica
- carácter metódico
- sistematicidad
- comunicabilidad
- pretensión de objetividad
Cuál la característica del requisito 1 (descriptiva, explicativa y predictiva)?
Descriptiva: enuncia las características del objeto/ fenómeno (tamaño, peso, color, forma, etc.
Explicativa: como funciona/ actúa ese objeto/fenómeno. Lo explica mediante leyes.
Predictiva: como actúa ese objeto/fenómeno
Cuál la característica del requisito 2 (carácter crítico)?
siempre generando nuevas dudas. cuestiona lo ya conocido. Las respuestas son siempre provisorias.
Cuál la característica del requisito 3 (Fundamentación lógica y empírica) ?
*Lógica: Coherencia lógica-racional entre las afirmaciones.
Surge en el paradigma premoderno con la episteme.
*Empírica: experimentación de la teoría, generalmente a través de un sentido (de la visión por ej.)
Cuál la característica del requisito 4 (carácter metódico)?
secuencia de pasos para llegar al objetivo y disminuir la posibilidad de error.
Cuál la característica del requisito 5 (sistematicidad)?
El nuevo conocimiento se integra con el antiguo sin contradecirlo, sino que
se relacionan en armonía.
Cuál la característica del requisito 6 (comunicabilidad)?
El lenguaje debe ser unívoco, ser simples, técnico y objetivo sin ambigüedad.
Cuál la característica del requisito 7 (pretensión de objetividad) ?
El sujeto debe tener la capacidad de tomar distancia suficiente del objeto de estudio a conocer para adoptar el punto de vista de un observador neutral. Ser objetivo significa evitar toda influencia derivada del que ya se conoce.
Como se compone o está dividido el conocimiento científico del sentido amplio?
Se divide en 3 períodos/ paradigmas:
*Premoderno 6a.c. - 15d.c.(antigüedad y edad media)
*Moderno 15d.c. - 1er mitad del sec. 20d.c.
*Posmoderno 2da mitad del sec. 20 - actual
Cuales son las características importantes en el paradigma premoderno (Antigüedad)?
Antigüedad/ Antigua Grecia: donde se da inicio a un proyecto racionalista.
El concepto clave es:
■ Logos: “discurso explicativo
y demostrativo” y descansa en la fundamentación, que se contrapone y complementa con el
■ Mythos: es un relato “cuya verdad no reside en la verificación”.
■ Episteme (saber): Es un saber fundamentado; requiere esfuerzo y reflexión; es sistemático; pretende instalarse en la verdad; es crítico.
■ Doxa (opinión): Es un saber no fundamentado; se obtiene
espontáneamente; es asistemático; se mueve en el ámbito de la verosimilitud (similar a la verdad); es acrítico.
El discurso de la episteme es el logos, se justifica en la lógica razonada.
El discurso de la doxa es el mythus.
Cuales son las características importantes en el paradigma premoderno (Edad media)?
Si tenia la fe sobre el estado y la ciencia. La religión dictaba lo q era ciencia.
comprensión científica del mundo en ese paradigma:
*Geocentrismo: Tierra como centro del universo.
*Orden Jerárquico: escala ordenada de los elementos.
*Orden teológico: el universo tiende hacia un fin (para la religión, Dios).
*Finitud de espacio: Universo cerrado y finito.
Cuales son las características del período/ paradigma Moderno?
separa la ciencia de la fe, en ese período nace los 7 requisitos (sentido estricto) para q sea considerado ciencia.
Hay una ética y una verdad universal.
Solo hay progreso social si hay desarrollo de la ciencia.
Cuales son las características del período/ paradigma Posmoderno?
Caída de los conocimientos de la modernidad:
-No hay una verdad universal
-No hay ética universal
-No todo progreso social es proveniente del desarrollo de la ciencia.
En ese período nace el sentido amplio. Además del sentido estricto se utiliza elementos subjetivos como el arte, la historicidad, etc.