Conjuntiva Flashcards
¿Cuál es la función de la conjuntiva?
Protección ocular, lubricación y respuesta inmune.
¿Dónde drena la linfa de la conjuntiva?
Mitad inferior → nódulos submandibulares.
Mitad superior → nódulos periorbiculares y cervicales.
Diferencias entre conjuntivitis, uveítis y glaucoma.
Conjuntivitis: Hiperemia conjuntival, secreción, sin alteraciones pupilares.
Uveítis: Hiperemia ciliar, miosis, disminución de presión intraocular.
Glaucoma agudo: Midriasis, aumento de presión intraocular, dolor severo.
Agente causal de la queratoconjuntivitis epidémica.
Adenovirus 8 y 19.
Agente causal del tracoma.
Chlamydia trachomatis.
¿Qué caracteriza la conjuntivitis bacteriana hiperaguda?
Neisseria gonorrhoeae, secreción purulenta profusa, úlceras corneales.
¿Cuándo sospechar conjuntivitis alérgica?
Prurito intenso, conjuntivitis bilateral recurrente.
¿Qué es el pterigión?
Crecimiento fibrovascular sobre la córnea, inducido por exposición UV.
¿Cómo se diferencia una pingüécula de un pterigión?
Pingüécula: No invade la córnea.
Pterigión: Sí invade la córnea.
¿Qué tratamiento se usa para el pterigión?
Cirugía si afecta la visión o induce astigmatismo.
¿Qué es el hiposfagma?
Hemorragia subconjuntival, generalmente benigna.
¿Cuándo se debe investigar el hiposfagma recurrente?
En pacientes con coagulopatías o hipertensión descontrolada.
¿Qué es la línea de Stoker?
Depósito de hierro en la córnea, indica crecimiento activo del pterigión.
¿Cuáles son los signos de la conjuntivitis por Chlamydia?
Pannus corneal, cicatrices en tarso, secreción mucopurulenta.
¿Cuál es la triada de la conjuntivitis alérgica?
Ojo rojo, prurito, quemosis.
¿Qué diferencia hay entre quemosis y hiperemia conjuntival?
Quemosis: Edema de la conjuntiva bulbar.
Hiperemia conjuntival: Aumento del flujo sanguíneo en vasos conjuntivales, sin edema.
¿Qué es la tinción de fluoresceína y para qué se usa?
Colorante que detecta úlceras corneales y defectos epiteliales en la conjuntiva y córnea.
¿Cuál es la principal causa de conjuntivitis neonatal en las primeras 24 horas?
Química, por profilaxis con nitrato de plata o antibióticos.
¿Qué agente causa conjuntivitis neonatal entre el día 2 y 5 de vida?
Neisseria gonorrhoeae.
¿Qué agente causa conjuntivitis neonatal entre el día 5 y 14 de vida?
Chlamydia trachomatis.
¿Cuál es el tratamiento de la conjuntivitis gonocócica neonatal?
Ceftriaxona IV o IM + lavado ocular.
Cuál es el signo clásico de la conjuntivitis por Neisseria gonorrhoeae en adultos?
Secreción purulenta profusa y rápida progresión con quemosis severa.
¿Cómo se diagnostica la conjuntivitis por Chlamydia?
Tinción de Giemsa o PCR en raspado conjuntival.
¿Cuál es el principal factor de riesgo para el tracoma?
Pobre higiene ocular y falta de acceso a agua potable.
¿Cuáles son las indicaciones de cirugía en un pterigión?
Cuando causa astigmatismo significativo, afecta la visión, o hay crecimiento progresivo.