Configuracion Interna Del Diente Flashcards
La cavidad pulpar esta constituida por:
Techo
Piso o pared cervical
Paredes laterales circundantes
Conducto radicular
Es la pared oclusal o incisal de la cavidad pulpar tiene forma cóncava con prominencias dirigidas hacia las puntas cúspideas (diverticulos ) donde se alojan los cuernos pulpares
Techo
Es la cara opuesta al techo tiene forma convexa y ahí se localizan las entradas de los conductos no diste en los dientes unir radiculares en los cuales hay continuidad natural
Piso o pared cervical
Es la parte de la cavidad pulpar correspondiente a la porción radicular de los dientes tiene forma cónica con base orientada hacia el piso y el vértice hacia la porción apical
Conducto radicular
El conducto puede dividirse en tercios:
Cervical
Medio
Apical
El conducto principal puede presentar numerosas ramificaciones :
Colateral Lateral o adventicio Secundario Interconducto Recurrente Delta apical Cavo interradicular
Corre casi paralelo al conducto principal, con diámetro menor, y puede terminar en un foramen único o por separado
Colateral
Localizado en el tercio medio o cervical de la raíz sale del conducto principal y alcanza el periodonto lateral
Lateral o adventicio
Localizado en el tercio apical de la raíz sale del conducto principal y alcanza el periodonto lateral
Secundario
Unión de dos conductos entre sí
Interconducto
Sale del conducto principal recorre parte de la dentina y vuelve al principal sin exteriorizarse
Recurrente
Numerosas terminaciones del conducto principal que originan la aparición de varios forámenes
Delta apical
Sale del piso de la cámara pulpar y termina en la bifurcación o trifurcación radicular
Cavo-interradicular
Incisivo central superior
Presenta una corona trapezoidal con eje cervicoincisal mayor que el mesiodistal y ina sola raiz de forma conicopiramidal
Su camara pulpar se presenta alargada en sentido mesiodistal y estrecha en vestibulopalatino
presenta dos diverticulos bien pronunciados
Su conducto radicular es univo amplio y recto
Longitud 22.6 mm
Raíces 1
Conductos 1
Lateral superior
Corona trapezoidal con tendencia al triangular raiz unica
Relativamente delgada presenta un aplanamiento leve en sentido mesiodistal
curvatura a veces acentuada en sentido distopalatino en el tercio apical
Longitud 22.1mm
Raíces 1
Conductos 1-97%
2-3%
Incisivo central inferior
Diente mas pequeño corona forma trapezoidal con pequeña diferencia de longitud entre las dos bases y una raiz fuertementebaplanada en sentido mesiodistal con surcos longitudinales en las caras proximales
camara pulpar aplanada vestibulolingual en incisal y mesiodistal en cervical
Conducto radicular aplanado mesiodistalmente
Puede tener dos uno vestibular y otro lingual
Longitud 21 mm
Raíces 1
Conductos
1-73%
2-26
Lateral inferior
Igual central
Canino superior
Diente mas largo
La corona presenta forma pentagonal y la raiz es unica de forma conicopiramidal. Con sección aproximadamente triangular con relativa frecuencia su porción apical posee curvatura hacia disqtal y a veces en sentido vestibulodistal
La camara pulpar posee un diverticulo pronunciado
El conducto radicular es unico amplioLongitud 27.2 mm
Raíces 1
Conductos 1
Canino inferior
Menor que el superior la mayoria de las veces una dola raiz muy aplanada n sentido mesiodistal al igual q la camara pulparvLongitud 25 mm Raíces 1-94% 2-6% Conductos 1-88% 2-11%
Primer premolar superior
Corona con aspecto cuboide con dos cuspides una vestibular y una palatina la dimension vestibulopalatina es mayor que la mesiodistal cuando tiene dos raices la vestibular puede presentar un suro muy pronuciado camara pulpar fuerte aplanamiento mesiodistal y es bastante alargada vetibulopalatino En la mayoria de los cados tiene dos conductos Longitud 21.4mm Raíces 1-35% 2-61% 3-3% Conductos 1-8% 2-84% 3-7%
Segundo premolar superior
Muy comun que presente un conducto único muy aplanado en sentido mesiodistal forma ovoide en corte transversal Longitud 21.8 Raíces 1-94.6% 2-5.4% Conductos 1-53% 2-46%
Primer premolar inferior
Corona con forma de cubo y dos cuspides por lo general tiene una sola raiz camara pulpar cubioide dos diverticulos vestibular pronucnciado conducto unico amplio eliptico mayor diametro vestibulo lingual Se puede dividir a nivel apical Longitud 21.6 Raíces 1-82% 2-18% Conductos 1-66% 2-31% 3-2%
Segundo premolar inferior
Longitud 21.1mm Raíces 1-92% 2-8% Conductos 1-89% 2-10%
Primer molar superior
Corona tetracuspide con cúspides bien definidas y voluminosas
Presenta tres raíces dos vestibulares y una palatina
La raíz mesiovestibular es aplanada en sentido mesiodistal y amplia en vestibulopalatino presenta una curvatura hacia distal
La raíz disto vestibular presenta forma cónica
El conducto palatino es amplio de fácil acceso rectilíneo con una curvatura leve hacia vestibular
El conducto distovestibular es bastan estrechó y puede o no presentar curvatura
El conducto mesio vestibular con frecuencia es urdo raíz mesio vestibular puede tener dos conductos mesio vestibular y mesiopalatino
La raíz palatina es la más voluminosa posee forma cónica y presenta sección circular algo ovoide puede ser recta o curva cuando es curva es hacia vestibular
Longitud 2.5
Raíces 3
Conductos
3-30%
4-70%