configuración electrónica (Borh y regla de las diagonales) Flashcards
¿Qué es la configuración electrónica?
La configuración electrónica es la distribución de los electrones de un átomo en sus niveles de energía o capas. Esto se expresa mediante una notación que indica cuántos electrones hay en cada subnivel de energía (s, p, d, f)
¿Cuál es el modelo de Bohr y cómo se relaciona con la configuración electrónica?
Propuesto por Niels Bohr en 1913, este modelo describe el átomo de hidrógeno como un núcleo con electrones que orbitan en niveles de energía discretos y cuantizados. Cada nivel tiene una energía específica. Según el modelo, los electrones solo pueden existir en ciertos niveles de energía y pueden moverse entre ellos al absorber o emitir energía en forma de fotones. Este modelo fue un primer paso hacia la comprensión de la estructura atómica y la configuración electrónica, aunque fue posteriormente refinado por la mecánica cuántica.
¿Qué es la regla de las diagonales en la configuración electrónica?
La regla de las diagonales es una técnica para determinar el orden en que se llenan los orbitales de un átomo. Se utiliza para recordar la secuencia de llenado de los niveles y subniveles de energía. Según esta regla, los electrones se distribuyen siguiendo un patrón diagonal basado en la suma del número cuántico principal (n) y el número cuántico del momento angular
Diagrama de la Regla de las Diagonales
La regla de las diagonales se puede visualizar con la siguiente secuencia que marca el orden de llenado de los orbitales:
¿Cómo se determina la configuración electrónica del oxígeno?
El oxígeno tiene un número atómico de 8, lo que significa que tiene 8 electrones.
Siguiendo la regla de las diagonales, los electrones se distribuyen de la siguiente manera:
2 electrones
2 electrones
4 electrones
La configuración electrónica del oxígeno
¿Cómo Funciona?
La regla de las diagonales indica el orden de llenado al combinar los números cuánticos:
Escribe todos los subniveles posibles.
Rellena los electrones siguiendo la diagonal del esquema.
Comienza desde el subnivel de menor energía hacia los de mayor energía, llenando completamente cada subnivel antes de pasar al siguiente.
Importancia de la Configuración Electrónica
Propiedades Químicas: La configuración electrónica determina cómo un elemento interactúa con otros elementos; especialmente, la forma en que los electrones de valencia (los electrones más externos) participan en enlaces químicos.
Reacciones Químicas
Los elementos con configuraciones electrónicas similares suelen tener comportamientos químicos similares y se agrupan en la tabla periódica (grupos/familias).
Configuraciones Electrónicas Excepcionales
Algunos elementos tienen configuraciones electrónicas que se desvían de las normativas establecidas debido a la estabilidad proporcionada por las capas completamente llenas o semi-llenadas. Ejemplos incluyen el cromo (Cr) y el cobre (Cu)
Reglas para Escribir Configuraciones Electrónicas
Principio de Aufbau: Los electrones llenan primero los orbitales de menor energía antes de pasar a los de mayor energía. Esto se organiza de acuerdo a la regla de las diagonales.
Principio de Exclusión de Pauli: No puede haber más de dos electrones en un orbital, y estos deben tener espines opuestos.
Regla de Hund: En orbitales del mismo subnivel, los electrones se distribuyen lo más uniformemente posible antes de que cualquier orbital contenga dos electrones. Por ejemplo, en
p, cada uno de los tres orbitales
p se llena con un electrón antes de que se emparejen.