Conceptos Genrales Solemne Flashcards

Estudiar para la solemne

1
Q

¿Qué es una organización?

A

Un grupo de personas que trabajan juntas para alcanzar un objetivo común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué diferencia a una organización eficaz de una eficiente?

A

Una organización eficaz logra sus objetivos, mientras que una organización eficiente los logra con el menor uso de recursos posible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un sistema y cómo se relaciona con las organizaciones?

A

Un sistema es un conjunto de partes interconectadas que trabajan juntas para lograr un objetivo. Las organizaciones pueden verse como sistemas complejos con múltiples subsistemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la sinergia y cómo afecta a las organizaciones?

A

La sinergia es el efecto por el cual el trabajo en conjunto produce resultados mayores que la suma de las partes individuales. Es un factor clave para el éxito de las organizaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la entropía y cómo afecta a las organizaciones?

A

La entropía es el desorden y la desintegración de un sistema. Las organizaciones deben luchar contra la entropía para mantener su viabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los enfoques de gestión basados en sistemas?

A

Son enfoques que consideran a las organizaciones como sistemas complejos y buscan optimizar su funcionamiento a través de la gestión de sus subsistemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son las jerarquías y cómo funcionan en las organizaciones?

A

Las jerarquías son estructuras organizacionales que establecen niveles de autoridad y responsabilidad. Son necesarias para el orden y la coordinación, pero también pueden generar rigidez y burocracia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es una empresa y cuál es su objetivo principal?

A

Una empresa es una organización que busca obtener utilidades mediante la venta de productos o servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son los sistemas económicos y cuáles son sus objetivos?

A

Los sistemas económicos son diferentes formas en que las sociedades organizan la producción y distribución de bienes y servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son la oferta y la demanda y cómo afectan a las empresas?

A

La oferta es la cantidad de productos que las empresas están dispuestas a vender a diferentes precios, mientras que la demanda es la cantidad de productos que los consumidores están dispuestos a comprar a diferentes precios. La interacción entre la oferta y la demanda determina el precio de equilibrio de los productos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipos de competencia existen en el mercado?

A

competencia pura, competencia monopolística, oligopolio y monopolio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se mide la economía de un país?

A

La economía de un país se mide utilizando indicadores como el Producto Interno Bruto (PIB), la tasa de desempleo y la inflación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué son los diferentes tipos de desempleo?

A

Friccional: Búsqueda de nuevo trabajo tras pérdida del actual.
Estructural: Desajuste entre oferta y demanda laboral
Ciclico: Aumento del desempleo en recesiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la constitución de una empresa y cuáles son sus beneficios?

A

La constitución de una empresa es el proceso legal que le permite a una persona o grupo de personas formalizar su actividad comercial y obtener personalidad jurídica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son las fuentes de financiamiento de emprendimientos?

A

Fondos públicos: Subsidios, créditos a tasas preferenciales y fondos concursables del Estado.
Fondos privados: Capital de riesgo, inversionistas ángeles, incubadoras y aceleradoras, crowdfunding o financiamiento colectivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es un emprendedor y cuáles son sus características?

A

Un emprendedor es una persona que identifica una oportunidad de negocio y hace todo para concretarla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las etapas de una iniciativa emprendedora?

A

Identificación de la oportunidad
Validación de la idea
Desarrollo del plan de negocios
Búsqueda de financiamiento
Lanzamiento del negocio
Crecimiento y expansión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son los factores claves para el éxito de una iniciativa emprendedora?

A

Identificación de una necesidad real del mercado, un equipo con las habilidades y experiencia necesarias, un plan de negocios sólido y una ejecución efectiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué son los negocios internacionales y cuál es su importancia?

A

Los negocios internacionales son la compra, venta e intercambio de bienes y servicios fuera de las fronteras nacionales. Permiten a las empresas expandir su mercado, acceder a nuevos recursos y reducir costos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las principales razones por las que los países comercian?

A

Las principales razones por las que los países comercian son para expandir las ventas, adquirir recursos y reducir riesgos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son las diferentes estrategias que pueden seguir las empresas para entrar en mercados internacionales?

A

Las diferentes estrategias que pueden seguir las empresas para entrar en mercados internacionales son la exportación, las alianzas estratégicas, la inversión directa extranjera y la franquicia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las principales barreras para el comercio internacional?

A

Las principales barreras para el comercio internacional son las barreras económicas, las barreras políticas y legales, las barreras sociales y culturales y las barreras tecnológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la ventaja absoluta y la ventaja comparativa?

A

La ventaja absoluta es cuando un país es el único productor o el productor más eficiente de un bien. La ventaja comparativa es cuando un país se especializa en productos que puede ofrecer con más eficiencia o a costo más bajo de lo que le representa producir otros bienes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es el outsourcing y el offshoring?

A

El outsourcing es la subcontratación de la fabricación u otras actividades a agentes especialistas en esas materias. El offshoring es el outsourcing en países donde la mano de obra y los suministros resultan más económicos.

25
Q

¿Cuáles son las diferentes estrategias de marketing internacional?

A

Las diferentes estrategias de marketing internacional son la adaptación, la estandarización y la globalización.

26
Q

¿Qué son las organizaciones internacionales y qué papel desempeñan en el comercio internacional?

A

Las organizaciones internacionales son entidades que se establecen entre países para promover la cooperación y el desarrollo económico

27
Q

¿Qué es la globalización y cuáles son sus efectos en los negocios?

A

La globalización es el proceso de integración económica, social y cultural entre los países. Sus efectos son: mayor competencia, un mayor acceso a mercados y recursos, y la necesidad de adaptarse a las diferentes culturas y regulaciones.

28
Q

¿Qué es la ética empresarial y por qué es importante para las empresas?

A

La ética empresarial es el conjunto de principios y normas que guían las acciones de una empresa. Permite a las empresas tomar decisiones justas y responsables que beneficien a todos sus stakeholders.

29
Q

¿Qué es la responsabilidad social empresarial (RSE) y en qué se diferencia de la ética empresarial?

A

RSE: impacto positivo en sociedad y medio ambiente, más allá de las leyes.
Ética empresarial: principios y normas que guían las acciones de la empresa.
Ambas son importantes, pero la RSE se enfoca en acciones concretas.

30
Q

¿Que es la sostenibilidad?

A

La sostenibilidad es la capacidad de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

31
Q

¿Que es la administracion?

A

Coordina actividades y recursos para alcanzar objetivos. Funciones: Planificar, organizar, dirigir y controlar.

32
Q

¿Cuales son los tipos de administradores?

A

Alta gerencia: Planifican, crean estrategias y toman decisiones para toda la organización.
Gerencia media: Dirigen el trabajo de primera línea para cumplir metas específicas.
Gerentes de primera línea: Supervisan directamente a los empleados.

33
Q

¿Cuales son los roles de un gerente?

A

Interpersonales: Relaciones con personas internas y externas.
Informativos: Recopilar, guardar y difundir información.
Decisionales: Toma de decisiones.

34
Q

¿Cuales son las formas de encarar una negociacion?

A

Colaborativo: Ganancia para ambas partes.
Acomodativo: Pérdida para una parte y ganancia para la otra.
Competitivo: Ganancia para una parte y pérdida para la otra.
Evitativo: Pérdida para ambas partes.
Distributivo: Pacto rápido, justo y equilibrado.

35
Q

¿Qué es la Administración Estratégica?

A

Es el proceso de formulación e implementación de decisiones para cumplir objetivos de rentabilidad y crecimiento a largo plazo.

36
Q

¿Cuál es el enfoque de la creación de valor?

A

Generar valor para la sociedad, los clientes y la empresa, maximizando así la captura de valor.

37
Q

¿Cuáles son las etapas del proceso de Administración Estratégica?

A

Análisis interno y externo, formulación de la estrategia, implementación y evaluación.

38
Q

¿Qué incluye el análisis del microentorno?

A

Evaluación de clientes, competidores y la estructura de la industria.

39
Q

¿Qué elementos abarca el análisis PESTEL?

A

Politico, Economico, Social, Tecnologico, Ecologico, Legal

40
Q

¿Cuales son las furezas de porter?

A

Nuevos competidores, Productos sustitutos, Negociación clientes, Negociación proveedores, Rivalidad industria

41
Q

¿Por qué las organizaciones deben cuidar el grado de especialización?

A

Para evitar desmotivación y rotación. La especialización puede llevar al aburrimiento y la insatisfacción laboral.

42
Q

¿Cuál es la razón principal para elegir una estructura organizacional alta?

A

Cuando se necesita un alto control directo o supervisión personal sobre los subordinados.

43
Q

Cuando se necesita un alto control directo o supervisión personal sobre los subordinados.

A

Establecer líneas de autoridad, concentrarse en asuntos trascendentales y distribuir el poder de decisión.

44
Q

¿Por qué es importante la descentralización en una empresa?

A

Reduce problemas de comunicación y supervisión gerencial directa, permitiendo una mayor flexibilidad y adaptación.

45
Q

¿Cuál es la diferencia entre organizaciones centralizadas y descentralizadas?

A

Las centralizadas concentran la autoridad en la cima, mientras que las descentralizadas delegan decisiones a niveles bajos.

46
Q

¿Qué es la estructura funcional en una organización?

A

Agrupa individuos según habilidades o recursos compartidos, facilitando la especialización y control interno.

47
Q

¿Cuál es el objetivo de la estructura divisional?

A

Facilitar el control sobre unidades específicas, ya sea por productos, geografía o clientes, pero puede implicar duplicación de trabajo.

48
Q

¿Qué implica el concepto de marketing en términos de intercambio?

A

Implica entender y satisfacer las necesidades del cliente a través de ofrecer productos, servicios o ideas en el mercado.

49
Q

¿Cuáles son las orientaciones principales del concepto de marketing?

A

Orientación al Producto, Orientación a las Ventas y Orientación al Marketing.

50
Q

¿Por qué es importante la segmentación de mercado en la estrategia de marketing?

A

La segmentación permite a las empresas adaptar sus esfuerzos de marketing a grupos específicos de consumidores con necesidades y características similares.

51
Q

¿Cuáles son las etapas del ciclo de vida de un producto y qué implican?

A

Introducción (lanzamiento), Crecimiento (aumento de ventas), Madurez (estabilización) y Declive (disminución de ventas).

52
Q

¿Cuáles son los objetivos comunes al fijar precios en marketing?

A

Maximizar utilidades, aumentar la participación de mercado, mantener el statu quo y garantizar la supervivencia de la empresa.

53
Q

¿Qué implica la administración de la cadena de suministro en marketing?

A

Conectar e integrar todos los miembros del sistema de distribución para satisfacer las necesidades de los clientes de manera eficiente.

54
Q

¿Cuál es la importancia de la propuesta de valor y el posicionamiento en marketing?

A

La propuesta de valor sintetiza por qué los clientes deberían comprar un producto o servicio, mientras que el posicionamiento busca establecer una posición distintiva en la mente del consumidor.

55
Q

¿Qué variables influyen en el comportamiento del consumidor según el modelo de marketing?

A

queda pendiente

56
Q

¿Cuál es la diferencia entre marketing B2B y B2C?

A

B2B se refiere a transacciones entre empresas, mientras que B2C se refiere a transacciones directas con consumidores individuales.

57
Q

¿Por qué es importante la investigación de mercado en marketing?

A

Para obtener información sobre los consumidores y guiar las decisiones de marketing de manera efectiva.

58
Q

¿Cuales son las 4P del marketing?

A

Producto, Precio, Plaza, Promocion