Conceptos Genrales Solemne Flashcards
Estudiar para la solemne
¿Qué es una organización?
Un grupo de personas que trabajan juntas para alcanzar un objetivo común.
¿Qué diferencia a una organización eficaz de una eficiente?
Una organización eficaz logra sus objetivos, mientras que una organización eficiente los logra con el menor uso de recursos posible.
¿Qué es un sistema y cómo se relaciona con las organizaciones?
Un sistema es un conjunto de partes interconectadas que trabajan juntas para lograr un objetivo. Las organizaciones pueden verse como sistemas complejos con múltiples subsistemas.
¿Qué es la sinergia y cómo afecta a las organizaciones?
La sinergia es el efecto por el cual el trabajo en conjunto produce resultados mayores que la suma de las partes individuales. Es un factor clave para el éxito de las organizaciones.
¿Qué es la entropía y cómo afecta a las organizaciones?
La entropía es el desorden y la desintegración de un sistema. Las organizaciones deben luchar contra la entropía para mantener su viabilidad.
¿Qué son los enfoques de gestión basados en sistemas?
Son enfoques que consideran a las organizaciones como sistemas complejos y buscan optimizar su funcionamiento a través de la gestión de sus subsistemas.
¿Qué son las jerarquías y cómo funcionan en las organizaciones?
Las jerarquías son estructuras organizacionales que establecen niveles de autoridad y responsabilidad. Son necesarias para el orden y la coordinación, pero también pueden generar rigidez y burocracia.
¿Qué es una empresa y cuál es su objetivo principal?
Una empresa es una organización que busca obtener utilidades mediante la venta de productos o servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores.
¿Qué son los sistemas económicos y cuáles son sus objetivos?
Los sistemas económicos son diferentes formas en que las sociedades organizan la producción y distribución de bienes y servicios.
¿Qué son la oferta y la demanda y cómo afectan a las empresas?
La oferta es la cantidad de productos que las empresas están dispuestas a vender a diferentes precios, mientras que la demanda es la cantidad de productos que los consumidores están dispuestos a comprar a diferentes precios. La interacción entre la oferta y la demanda determina el precio de equilibrio de los productos.
¿Qué tipos de competencia existen en el mercado?
competencia pura, competencia monopolística, oligopolio y monopolio.
¿Cómo se mide la economía de un país?
La economía de un país se mide utilizando indicadores como el Producto Interno Bruto (PIB), la tasa de desempleo y la inflación.
Qué son los diferentes tipos de desempleo?
Friccional: Búsqueda de nuevo trabajo tras pérdida del actual.
Estructural: Desajuste entre oferta y demanda laboral
Ciclico: Aumento del desempleo en recesiones.
¿Qué es la constitución de una empresa y cuáles son sus beneficios?
La constitución de una empresa es el proceso legal que le permite a una persona o grupo de personas formalizar su actividad comercial y obtener personalidad jurídica.
¿Qué son las fuentes de financiamiento de emprendimientos?
Fondos públicos: Subsidios, créditos a tasas preferenciales y fondos concursables del Estado.
Fondos privados: Capital de riesgo, inversionistas ángeles, incubadoras y aceleradoras, crowdfunding o financiamiento colectivo.
¿Qué es un emprendedor y cuáles son sus características?
Un emprendedor es una persona que identifica una oportunidad de negocio y hace todo para concretarla.
¿Cuáles son las etapas de una iniciativa emprendedora?
Identificación de la oportunidad
Validación de la idea
Desarrollo del plan de negocios
Búsqueda de financiamiento
Lanzamiento del negocio
Crecimiento y expansión
Cuáles son los factores claves para el éxito de una iniciativa emprendedora?
Identificación de una necesidad real del mercado, un equipo con las habilidades y experiencia necesarias, un plan de negocios sólido y una ejecución efectiva.
¿Qué son los negocios internacionales y cuál es su importancia?
Los negocios internacionales son la compra, venta e intercambio de bienes y servicios fuera de las fronteras nacionales. Permiten a las empresas expandir su mercado, acceder a nuevos recursos y reducir costos.
¿Cuáles son las principales razones por las que los países comercian?
Las principales razones por las que los países comercian son para expandir las ventas, adquirir recursos y reducir riesgos.
¿Cuáles son las diferentes estrategias que pueden seguir las empresas para entrar en mercados internacionales?
Las diferentes estrategias que pueden seguir las empresas para entrar en mercados internacionales son la exportación, las alianzas estratégicas, la inversión directa extranjera y la franquicia.
¿Cuáles son las principales barreras para el comercio internacional?
Las principales barreras para el comercio internacional son las barreras económicas, las barreras políticas y legales, las barreras sociales y culturales y las barreras tecnológicas.
¿Qué es la ventaja absoluta y la ventaja comparativa?
La ventaja absoluta es cuando un país es el único productor o el productor más eficiente de un bien. La ventaja comparativa es cuando un país se especializa en productos que puede ofrecer con más eficiencia o a costo más bajo de lo que le representa producir otros bienes.