Conceptos Generales De Salud Flashcards

1
Q

Completo bienestar psicologíco social del individuo y no únicamente por la ausencia de una enfermedad

A

Salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conjunto de fenómenos que se producen en un organismo que sufre la acción de una causa morbosa y reacciona contra ella ,conjunto de cambios que se producen en un organismo que sufre la acción de un trastorno o estado mórbido reacciona contra ella

Estado de deterioro que genera limitaciones nutricionales, laborales, culturales, sociales, sentimentales y económicas, c

Cambios que producen en un organismo que sufre la acción de un trastorno y reacciona contra ella manifestada por síntomas y signos

A

Enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ocurrencia de 2 o más casos asociados epidemiologicamente entre sí, aumento de casos de una enfermedad ,

A

Brote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cualquier persona cuya (asociación) con una persona o animal infectado contaminado haya creado la posibilidad de contraer la jnfeccion

A

Contacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Persona o animal infectado que alberga un (agente infeccioso) específico de una enfermedad ( sin presentar signos o síntomas

A

Portador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cualquier persona o animal donde normalmente vive o se multiplica un agente infeccioso y donde se reproduce de manera que pueda ser transmitido a un huesped

A

Reservorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cualquier ente animado o inanimado que por ausencia o presencia es capaz de producir daño al huésped como son los patogenos y elementos u otras sustancias nutricional químico

A

Agente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Persona o animal que permite el alojamiento de un agente infeccioso o causal

-Permite subsistencia o el alojamiento de un agente infeccioso

A

Huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

enfermedad infecciosa propia de los animales que puede ser transmisible al hombre. P. ej. Toxoplasmosis (enf. Del gato en vías urinarias provoca abortos) triquinosis ( enf. Del cerdo)

A

Zoonosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo específico de defensa y resistencia producida por la integración de un agente , ayuda a resistir la agresion de un agente

A

inmunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

es el intervalo que ocurre entre la exposición inicial a un agente infeccioso y la aparición de síntomas de la enfermedad de que se trate.

A

Periodo de incubacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Persona, animal, objeto o sustancia donde !! alberga el (agente causal)
de la cual el agente infeccioso pasa a un huésped y es transmitido y difundido a la población

A

Fuente de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Persona que alberga un agente infeccioso y con la posibilidad de presentar signos de enfermedad

A

Persona( Infectada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Grado de Patogenicidad de un agente infeccioso, indicado por las tasas de letalidad o por su capacidad para invadir o lesionar los tejidos del huésped.

A

Virulencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lapso durante el cual el agente infeccioso puede ser transferido (directa e indirectamente )de una persona infectada a otra

A

Periodo de transmisibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la característica de un agente infeccioso que rige la extensión o magnitud con la cual se manifiesta una enfermedad en una población infectada, o la (capacidad del microorganismo para producir enfermedad.)

A

Patogenicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es toda persona de una población en particular, que en un tiempo definido presenta una enfermedad o evento clínico bajo estudio.

A

Caso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

es la persona que presenta signos o síntomas sugerentes de la enfermedad o evento( bajo vigilancia.)

A

Caso probable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

es la persona en riesgo que, por razones epidemiológicas, es susceptible y presenta sintomatología mas especifica del padecimiento o evento bajo vigilancia

A

Caso sospechoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

. Es el caso cuyo diagnostico se (corrobora )por medio d estudios auxiliares, o aquel que no requiere estudios auxiliares pero presenta signos o síntomas propios de un padecimiento o evento bajo vigilancia, así como evidencia epidemiológica

A

Caso confirmado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el caso sospechoso o probable en quien por estudios auxiliares, se determina que no es causado por la enfermedad que inicio su estudio.

A

Caso descartado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Presencia de un agente infeccioso en la superficie del cuerpo vestimenta ropa de cama u otro objeto

A

Contaminacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Eliminación de (agentes infecciosos) que están fuera del cuerpo por medio de la (exposición directa )

A

Desinfeccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cualquier proceso físico o químico por medio del cual se atribuye o eliminan animales pequeños indeseables en particular artrópodos o vectores que están en el cuerpo de una person

A

Desinfestacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
es el conjunto de acciones, programas u operaciones continuas dirigidas a reducir la (incidencia y/o prevalencia) de un daño a la salud
Control
26
indica ausencia de casos de una enfermedad aunque persista el agente causal en el medio ambiente. P. ej. Sarampión, difteria y tos ferina.
Eliminación
27
Ausencia definitiva tanto de casos de una enfermedad como de su agente causal en el medio ambiente. Ejem. Viruela, poliomielitis.
Erradicación
28
Presencia de cualquier enfermedad en una comarca o región, en número (que no rebasa los índices esperados para un tiempo determinado)se mantiene estable la prevalencia Presencia continua de una enfermedad o de un agente infeccioso en un área geográfica determinada en un número que no rebasa los índices esperados en un tiempo determinado se mantiene. Estable la incidencia ,permanencia de la enfermedad en el tiempo y afectación de una región o un grupok de población claramente definido
Endemia
29
Aparición de un número inesperado o desusado de casos de una enfermedad de naturaleza similar en tiempo y área determinado. (Incremento rápido y frecuente de una enfermedad dentro de una población en particular.)
Epidemia
30
Enfermedad que afecta a un gran número de personas en muchos países, en forma simultánea, endemia continental o mundial.
Pandemia
31
Es el cociente que mide la frecuencia con que ocurre un evento, en una población determinada y en un tiempo especifico.
Tasa
32
Conjunto de Actividades mínimas esenciales para preservar un ambiente que no constituya un riesgo para la salu
Saneamiento básico
33
se expresa por lo general en forma de porcentaje de personas diagnosticadas de una enfermedad particular que mueren en consecuencia de esa enfermedad en un periodo dado. El indicador virulencia término se aplica con mayor frecuencia a brotes específicos de enfermedades o GRAVES )
tasa de letalidad
34
Número de defunciones que se presentan en población en un periodo de tiempo determinado / la población determinada por 1000
Tasa de mortalidad
35
Proporción que mide la (incidencia acumulada )y a menudo se utiliza para grupos específicos ( se observa durante periodos limitados como EPIDEMIA OPERACIONAL relacionando el número de personas que desarrollan la enfermedad dentro del periodo de incubación máximo, con el número total de personas expuestas al contagio.
Tasa de Ataque
36
Número de personas enfermas que presentan cierto trastorno en una población en un tiempo determinado Mide la proporción de personas que se encuentran enfermas al momento de evaluar el padecimiento en la población hay tiempo de seguimiento
Prevalencia
37
Periodo determinado
Prevalencia puntual
38
Referente al tipo de vida
Prevalencia de vida
39
Independientemente de la fecha que comenzó la enfermedad o el trastorno dividido entre la población de riesgo de presentar la enfermedad
Prevalencia periodo
40
Expresa el número de población que enferma clínicamente durante un periodo específico, la población puede circunscribirse a un grupo específico, según sexo, edad u otras características. Y se expresa en termino de número de casos por 1000, 10 000, 100 000. Habs.
Tasa de morbilidad
41
Número de casos nuevos de una enfermedad especifica diagnosticada o notificada en un lapso definido dividido entre el número de personas en una población determinada Muestra la probabilidad de que una persona de cierta población resulte afectada de dicha enfermedad
Tasa de incidencia
42
Es la ciencia que estudia la frecuencia, distribución y determinantes del proceso salud-enfermedad de los grupos humanos con el objeto de prevenirlos o controlarlos una vez producidos. Estudio de cómo se distribuyen las enfermedades en las poblaciones y los factores q determina
Epidemiologia
43
Conjunto de conocimientos y técnicas aplicados a la predicción, prevención, diag-nóstico y tratamiento de las enfermedades humanas y, en su caso, a la rehabilita-ción de las secuelas que puedan produci
Medicina
44
- tal como una fiebre o algún sangrado, puede ser visualmente observada y cuantificada (medida) por alguien más.
Signo
45
es algo que es (perceptible )por la persona que lo está teniendo. tal como dolor y el cansancio,
Sintoma
46
- Propensión a desarrollar una enfermedad que puede desencadenarse bajo ciertas condiciones.
Predisposición
47
Es la entrada y desarrollo o multiplicación de un agente infeccioso en el organismo de una persona o animal
Infección
48
Se denomina a la invasión de un organismo vivo por agentes parásitos externos, de igual manera la presencia, alojamiento, desarrollo y reproducción en la superficie del cuerpo, ropa,
Infestacion
49
Miden el estado de salud y enfermedad en una población, cuantifican la aparición de una enfermedad o muerte
Medidas de frecuencia
50
Contacto (directo o indirecto del huésped )con un agente físico, químico o biológico capaz de producir daño a la salud.
Exposicion
51
una medida que expresa la presencia de una enfermedad o evento de interés (nuevo o viejo) en la población total en un tiempo determinado.
Tasa operacional de prevalencia
52
indica los casos nuevos de una enfermedad o un evento en un tiempo determinado. Ej. Dividir el número de casos nuevos registrados en China por Covid-19 del inicio de la pandemia al 19 de octubre del 2022 fue de 256,515 entre la población total de China 1’392’730,000 habitantes y multiplicarlo por 10,000 habitantes nos da una tasa de 1.84 x 10,000 habs Dividir el número de casos nuevos de influenza registrados en México (14,000) entre la población total de México (127’869,230 habitantes) y multiplicarlo por (10,000) nos da una tasa de 1.09 X 10,000 de habs.
Tasa operacional de incidencia
53
relacionando el número de personas que desarrollan la enfermedad dentro del periodo de incubación máximo, con el número total de personas expuestas al contagio. Ej. Dividir el número total de casos de gastroenteritis por intoxicación alimentaria en la Cd. Durango (30 personas) entre la población riesgo (400 comensales) por 100 habitantes la tasa es de 7.5 x 100 habs
Tasa operacional de ataque
54
proporción de casos de una enfermedad que resultan mortales con respecto al total de personas afectadas por esa enfermedad en un periodo especificado (gravedad) Ej. Dividir el número total de defunciones por SIDA en el estado de Durango (34 defunciones) entre el número de enfermos (714) por 100 el cual nos da un resultado de 4.7 x 100 habs
Tasa operacional de letalidad
55
proporción entre el número de fallecidos en una población durante un determinado periodo de tiempo y la población total en ese mismo periodo Ej. Dividir el número de personas fallecidas en Durango por tuberculosis (130) entre la población total de del estado (1’863,850) x 100 000 habitantes obtenemos una tasa de 6.9 x 100,000 habs
Tasa operacional de mortalidad
56
Es el tiempo que transcurre desde la infección hasta que la persona se vuelve infecciosa
Periodo de latencia
57
tiempo que se necesita para que se desarrolle una infección después de que una persona se ve expuesta a un organismo que causa una enfermedad ( infección - sintomas ) (puede infectar )
Incubación
58
En caso de una epidemia que determina la forma que la enfermedad comparta y lo súbito y explosiva que está sea depende del microorganismo causal y su
Virulencia
59
Volumen de muertes ocurridas por todas las causas de enfermedad en todos los grupos de ambos sexos
Mortalidad gral
60
Relación entre el volumen de muertes en un periodo dado y el tamaño de la población en la q estas se presentaron
Mortalidad cruda
61
Cuando existen razones para suponer que la mortalidad puede variar entre los distintos subgrupos de la población está se divide para su estudio
Mortalidad específica