CAP 3 Evolucion De La Salud Publica Y La Medicina Preventiva Flashcards
Quienes iniciaron el cambio de los conceptos mágico- religiosos que caracterizaban a la medicina.
Los pueblos del Egipto y Mesopotamia
En la antigua civilización hebrea, la ley mosaica contiene uno de los
Primeros códigos sanitarios de la humanidad
prescribe ordenamientos estrictos, influidos por conceptos religiosos, sobre higiene personal, alimentación, comportamiento sexual y profilaxis de las enfermedades transmisibles, muchos de los cuales los practican todavía los israelitas.
prevaleció la idea de que la enfermedad era un
Castigo divino
seguía inspirada en la mitología
Grecia
Padre de la medicina
Hipocrates
de donde deriva la palabra higiene—
Higia
se le identifica como Salus,
Diosa de la salud
médico renombrado recibió enseñanzas médicas de Quirón, centauro mitológico.
Asclepio
dotación de agua y el alejamiento de los desechos. Hecha por los
Romanos
aparecen escuelas de medicina de tipo monástico. Una de las más famosas fue la de Salerno,en el sur de Italia donde se enseñaba la cirugía y la medicina hipocratica
Edad Media
,cuarentena marítima
Dieron origen gracias. en Francia posterior a las grandes epidemias Alas grandes epidemias en el año 1381
una de las primeras medidas sanitarias implementadas
Fracastoro que descubrió
médico italiano que describió el tifo y la sífili
las llamo mal frances enfermedad napolitana o gran viruela
, quien marcó el principio de la anatomía moderna
Vesaliooo
quien descubrió y describió de forma adecuada la circulación de la sangre, (fundador de la fisiología)
Harvey
Quien invento el microscopio en el siglo XVLL
Anton van Leeuwenhoek
Quien en el siglo XVIII observó que una lechera se había salvado de contraer la viruela debido con toda probabilidad a la contaminación de las manos por vaccinia y ello lo indujo a introducir la vacunación
Edward jenner 1796 vacunación ativariolica
Quien en siglo XIX Siendo el padre de la epidemiología, realizó la existencia de los microorganismos como causantes de enfermedades.( epidemia de cólera en londres 1854)
John snow
Ilustre químico francés, no sólo dio al mundo una buena cantidad de contribuciones científicas (investigación bacteriológica, vacuna antirrábica), sino que fue un gran formador de investigadores.
Producción transparente
Louis pasteur 1857
descubrió el vibrión colérico.
aisló el bacilo tuberculoso y formuló sus famosos postulados sobre la función de las bacterias en las enfermedades transmisibles;
Robert koch
: rociaba ácido carbólico con un atomizador sobre el campo quirúrgico durante la operación.
Joseph lister
descubrieron el vector (mosco Anopheles) y el parásito del paludismo o la malaria
Charles Louis Alphonse laveran y Ronald Ross
En 1938, Paul Herman Müller
Recibió premio Nobel introdujo DDT en 1948
elaboraron en colaboración la antitoxina tetánica
Kilasato y von Behring
Wilhelm Conrad Röntgen
Descubrió rayos X
Marie Curiel
Radiactividad 1898
Antes estudiada por
Antoine Henri Becquerel
cuando fue comprendido el periodo de edad de oro en la medicina por William osler
Periodo comprendido entre 1850 y la primera mitad del siglo XX.
OPSS
1902
LA OMS se constituyó en el año
1946
Alexander flemin descubrió 28 sep 28
Penicilina
Enders, Salk y Sabin
Elaboraron vacuna contra la poliomielitis
Fue presidente del Consejo Superior de Salubridad
Eduardo Liceaga 1911
Mexicano que llamó la atención sobre la influencia desfavorable para la salud de las condiciones económicas y sociales de ciertos grupos de población
José Maria Rodríguez
servicio social de los pasantes permitió al estudiante de medicina “vivir” os problemas de salud del medio rural y promover mejores condiciones de vida
Gustavo Baz 1936
Fue cardiólogo mexicano participó Asociación Mexicana de Protección a la Infancia (certificado prenupcial, servicio prenatal y posnatal, en 1929
Urgencia de unificar las actividades en pro de la infancia y formar un servicio de higiene infantil
Ignacio chavez
Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales (ISET), antecedente inmediato de Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE. ( destacó en las instituciones de salud en pública moderna )
Fue un doctor mexicano formado de recursos humanos sentó las bases teóricas e institucionales de salud pública moderna primer medico mexicano en obtener un grado de doctorado
Miguel Bustamante
salud pública personalizada”
Hoy tenemos a la mano herramientas suficientes para avanzar a lo que se ha denominado paradójicamente salud pubica personalida
Se puede contar con tal cantidad de datos del individuo en un tiempo tan corto que es posible diseñar un programa preventivo individual
Tapia conyer
Si vuestra salud y vigor queréis mantener, huid de preocupaciones agobiantes, juzgad profana toda cólera, absteneos de comer o beber mucho, emplead si empre los tres médi cos: el doctor di eta, el doctor alegría y el doctor tranqui li dad. Escrita por
SALERNO
¿Cuál de las siguientes medidas de higiene disminuyó la fiebre puerperal a principios del siglo XIX?
Lavado de manos antes de los procedimientos quirúrgicos
Es innegable el hecho de que el descubrimiento de la penicilina por Alejandro Fleming y el desarrollo industrial de los antibióticos marcaron el rumbo de la práctica médica; sin embargo, ¿qué ha propiciado la utilización indiscriminada de éstos
Que se incremente la resistencia antimicrobiana
¿Cuál de las siguientes drogas fue utilizada por los incas y la primera específica para el tratamiento del paludismo?
La chinchona
¿Cuál de los siguientes descubrimientos es uno de los más importantes en la medicina del siglo XVIII?
Introducción a la vacuna antivariólica
Cuáles de las siguientes opciones es el resultado de la adecuada y acertada implementación de acciones en Salud Pública en América?}
Eliminación del sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita
Cual de las siguientes medidas de higiene disminuyó el cólera
Medidas básicas de higiene
Como se podían abatir las defunciones infantiles
Administración de rehidratacion oral
Padre de la cirugía
La viruela mejoró en
Ambrosio pare
1977
Coca servía como
Estimulante
llamado el “Lutero de la medicina” por sus ideas renovadoras
Paracelso