Conceptos Generales Flashcards
parasitismo
es cuando un ser vivo se aloja en otro de diferente especie y se alimenta
de él
comensalismo
es cuando dos especies diferentes se juntan pero solo una se alimenta de la
otra y ninguna sufre daño NO DAÑA AL HUÉSPED
Inquinilismo
es cuando un ser se aloja en otro sin alimentarse de él, ni producirle daño.
Simbiosis
Cuando dos especies diferentes se benefician la una de la otra
Oportunismo
Son los microorganismos que no causan patologías en sus huespedes si estan inmunológicamente normal, pero si presenta una alteración si lo hacen
Huésped
Animal que recibe el parásito
Que tipos de huesped hay?
Definitivo: en estado adulto o que se reproduce sexualmente
Intermediario: en larvarias en desarrollo o que se reproducen de forma asexual
Paratenico o transportador: larvarias que no se desarrollan
Reservorio
es el hombre, animal, planta o materia inanimada que tiene parásitos que viveny se multiplican en ellos y que son fuente de infección para un huésped susceptible.
Portador
estado de adaptación, en el que el microorganismo vive en el huésped sin causarle daño pero es fuente de infección
Vector
es el ARTROPODO que transmite el parásito al huésped
Infección parasitaria.
es cuando el huésped tiene parásitos que no le causan enfermedad ( estado de portador sano)
Enfermedad parasitaria
es cuando el huésped sufre alteraciones patológicas y sintomatología.
Zoonosis parasitaria
Es cuando parásitos de animales vertebrados se transmiten al hombre
también son las parositosis que se presentan en el hombre y el animal.
endemia
presencia de una enfermedad en una zona geográfica habitual
Epidemia
casos de enfermedad en un zona geográfica y en un tiempo limitado
Prevalencia
frecuencia de una entidad en un momento dado (tasa/ porcentaje)
Incidencia
Frecuencia de una entidad a través del tiempo ( tasa de casos nuevos)
Patogenicidad
Capacidad de un agente infeccioso de producir enfermedad
Virulencia
Grado de patogenicidad
Periodo de incubación
Periodo entre la infección y la aparición de síntomas
Periodo prepatente
Tiempo entre la llegada del parásito al huésped y en el que se observa su presencia (puede coincidir con el de incubación)
Período patente
Tiempo en el cual el parásito puede ser demostrado
Periodo subpatente
En el que no se encuentra al parásito por un tiempo ya sea por una menor cantidad o que se encuentre en un lugar difícil de demostrar
Parasitologia
Diciplina de la medicina que estudia el parasitismo
Parasito
Organismo que vive a costa de otro y puede causarle daño o no
Según el tiempo como se clasifican los parásitos
Como permanente y temporales
Según donde habitan como se clasifican los parásitos
Como endoparasitos y exoparasitos
Según la capacidad de producir lesión como se clasifican los parásitos
Patógenos (pueden no producir sintomatología) y no patógenos
De que depende la sintomatologia que causará el parásito patógeno en el huésped?
Del número de formas parasitaria presentes
Que sistema fue el que más se adapto en el parásito
El reproductor
Que es un ciclo de vida
Todo el proceso que realiza el parásito para llegar al huésped, desarrollarse en el, y producir formas infectantes que perpetúan la especie
Cual es el ciclo de vida simple
Es el que permite a los parásitos dividirse en el interior del huésped para aumentar su número y producir formas que salen al exterior para infectar nuevos huéspedes (intestinales)
Cuáles son los factores epidemiologico que puede ocasionar una enfermedad parasitaria?
Son
Contaminacion fecal
Condiciones ambientales
Deficiencia de higiene y educacion
Vida rural
Migraciones humanas
Costumbres alimenticias
Inmunosupresión
Cómo es el ciclo de un parásito para infectar
- Agente
- Reservorio
- Puerta de salida del agente
- Modo de transmisión del agente
- Puerta de entrada del nuevo huésped
- Suceptibilidad del huésped
Mecanismos de acción del parasito
Mecánico: obstrucción, ocupación, compresión
Traumatico: traumatismos
Biológico: produce sustancias tóxicas capaces de destruir tejidos
Inmunologico: sus productos de desecho pueden causar hipersensibilidad inmediata o tardía
Expoliativo: consume sustancias propias del huésped