CONCEPTOS GEN Micro exam 2 Flashcards
Tamaño, arreglo y estrucutura
-estructura: cocci y bacilos son mas comunes. es determinado por forma de la pared celular
-arreglo: determinado por plano de división
-tamaño:varía
Arreglo y tamaño de cocci
-circular
-diplo: pares
-strepto:cadenas
-staphylo: clusters
-tetrada: 4 cocci
-sarcinae: figuración cubica de 8 cocci
Arreglo y tamaño de bacilo
bacilos o ‘rods’.
cocobacili - rods mas peq
vibrios : parecen comas
spirilla: helices rigidos
espiroquetes: helices flexibles
Arreglo y tamaño de mycelium
filamentos largos multinucleados.
-streptomyces, actinomyces
es pelomorfico (osea que su tamaño es variable)
Budding (gemación)
oligotróficos
Morfologias pequeñas debido a que pueden crecer en condiciones que carecen de nutrientes; osea ambientes extremos
Ejemplo: as cianobacterias
copiotrofos
necesitan mayor cantidad de nutrientes
Ej. S aureus
Relación de tamaño y estructura
- importante para que tomen nutrientes
-razon de volumen superficie IMPORTANTE en sistemas oligo vs copiotrofos
-tamaño pequ puede ser debido a macnismo de protección a predación
-
porcion externa de la celula bacteriana tiene tres componentes
-membrana plasmatica (no puede haber celula sin esto)
-pared celular (algunas la tienen, otras no)
-capas fuera de la pared celular
Funciones de la membrana plasmatica
-Encompasa citoplasma
-barrera semepermeable
-interactua con ambiente externo (receptores, sistemas de transporte y procesor metabolicos)
Hopanoides
estabilizan la membrana (funcionan como el colesterol, pero las células bacteriales carecen de esteroles).
se encuentran en el petroleo y en las plantas
Macronutrientes
CHONPSK
Ca, Mg, Fe –> cationes sirven como ezimas (co factores)
se necesitan en concentraciones altas
Micronutrientes
concentraciones necesitadas son extremadamente pequeñas (micronanomolares) pq pueden ser toxicos en mayor cant.
tambien sirven en las enzimas como cofactores
- Mn,Zn, Co, Ni,Cu
- an agua o en medios
Factores de crecimiento
-compuestos organicos que deben ser suplido por el ambiente si la celula va a sobrevivir y reprod.
-vitaminas funcionan como coenzimas (B12 puede venir de la CACA en animales que no necesariamente las sintetizan)
Tres tipos de hemólisis (NADP+)
Alfa –>Parcial; se ve verde
Beta –>Completa
Gamma–> no ocurre
Difusión pasiva
- NO requiere ATP
- Todos los microorganismos pueden hacerlo
-moleculas se mueven de una región de mayor a menor concentración (del interior a exterior de la celula)
-H2O, O2 y CO2 son las que mayormente se mueven mediante esta
tener en cuenta que algunas memnranas son selectivamente permeables a unos gases como cyanobacterial heterocysts
Difusión facilitada
- NO es dependiente de la energía
- movimiento es de mayor a menor concentración (del interior a exterior de la celula)
- el tamaño del gradiente de concentración IMPACTA la tasa de absorción (osea necesita que sea PEQUENO)
- utiliza permeasas (moleclas de transporte)
Transporte activo
-DEPENDE de la energia (ATP)
-puede mover moleculas EN CONTRA del gradiente de concentración
-utiliza permeasas
Transporte activo secundario
facilita familia Neiserria spp.
-BOMBAS DE EFLUJO
-Usa gradientes ionicos para transportar substancias
Translocación de grupo
SOLO lo utilizan las bacterias y archeas
Transporte depende de energía
sistema de translocación mas conocido es PEP y PTS
Tipos de pared bacteriana
PEPTIDOGLUCANO
DOS TIPOs:
monodermos (1 capa); gram positiva (Violeta)
DIdermos (2 capas); gram negativa (rojo o rosa)
Funciones de la pared celular
-mantiene la forma de la bacteria
-protege celulas de turgencia o lysis (que exploten)
-protege de materiales toxicos
-contribuyen a patogenicidad ( COMO LPS en gram -)
MONOdermos y sus paredes celulares
-Gram positivo
-capa compueta mayormente de peptidoglucano (>50%) y ácidos teicoicos
- Esta capa MANTIENE estructura, protege de sustancias ambientales y permite adhesión.
EXOenzymas
ayudan a la degradación de nutrientes grandes en espacio periplásmico de las bacterias gram positivas