Conceptos fundamentales Flashcards
La forma de colocar los órganos para producir un fonema
Punto o lugar de articulación
La cantidad de aire que se emplea para producir un sonido (y por dónde sale)
Modo de articulación
La lengua, el labio inferior, las cuerdas vocales y el velo del paladar son
articuladores activos
El labio superior, los dientes, los alvéolos, el paladar duro, la úvula y la faringe son
articuladores pasivos
es el número de vibraciones completas de las cuerdas vocales, puede ser agudo o grave.
El tono
es el tamaño y la energía con que se producen las ondas sonoras, puede ser alto y bajo.
El volumen
es las frecuencias de un sonido, u onda sonora provocada por la vibración de las cuerdas vocales, depende de la abertura y el volumen.
El timbre
en español, es el resultado de la combinación del tono y el volumen.
El acento
¿Qué es la desfonologización?
Dé ejemplos.
Cuando dos fonemas dejan de oponerse en todos los contextos en los que aparecen.
Ej.: el yeísmo, el seseo.
Es un fonema que tiene dos posibilidades. Se escriben siempre en mayúscula. Hay una neutralización.
Archifonema
¿Cuáles son los casos de archifonemas existentes en el español?
Vibrante /R/ para ambos casos Bilabial /B/ para /b/ y /p/ Nasal /N/ para /m/ y /n/ Dental /D/ para /d/ y /t/ Velar /G/ para /g/ y /k/
cuando dos fonemas dejan de oponerse están neutralizados
La neutralización
Es la fuerza del sonido, donde recae el acento
Núcleo
Todo lo que va antes del núcleo está en posición
prenuclear, explosiva o ataque
Todo lo que va después del núcleo está en posición
posnuclear, implosiva o coda
es la únidad rítmica mínima
Sílaba
Termina en vocal, dentro de la sílaba la vocal es libre.
Sílaba abierta o libre
Termina en consonante, dentro de la sílaba la vocal está ‘presa’.
Sílaba cerrada o trabada
Es el instrumento para representar los sonidos de cualquier lengua.
El alfabeto fonético
- [ ]
- Representa la relación símbolo-sonido
- Plano del habla
- Las variantes individuales de la lengua
Fonética
- / /
- Representa los fonemas
- Plano de la lengua
- Lo general del español
Fonología