Conceptos Epidemiologia Flashcards

1
Q

Capaciad de una prueba para detecar pacientes enfermos.

A

Sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Capacidad de una prueba para detectar a los pacientes sanos

A

Especificidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Probabilidad de tener la enfermedad cuando el resultado de la prueba es positivo

A

Valor predictivo positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Probabilidad de no tener la enfermedad cuando el resultado de la prueba es negativo.

A

Valor predictivo negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ocurrecia de nuevos eventos en un periodo de tiempo determinado en una poblacion dada. Sirve para medir la velocidad de propagación de una enfermedad en una población. Sólo se toman en cuenta casos nuevos

A

Incidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proporción de casos existentes en una población definida en un periodo de tiempo dado. Mide el porcentaje de la poblacion afectada por una enfermedad. Se toman en cuenta casos nuevos y antiguos

A

Prevalencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Numero de personas que se enferman durante una epidemia entre la poblacion de riesgo

A

Ataque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Número de muertes causadas por una enfermedad entre el número de pacientes con la misma enfermead expuestos a riesgo de morir

A

Letalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Personas fallecidas entre la poblacion general a la mitad del año

A

Mortalidad general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nacidos vivos que mueren antes de cumplir un año entre los nacidos vivos durante el año

A

Mortalidad infantil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fallecidos antes de los 28 dias de vida entre los nacidos vivos durante el año

A

Mortalidad neonatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nacidos vivos que fallecieron antes de los 7 dias entre nacidos vivos durante el año

A

Mortalidad neonatal temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nacidos muertos con gestación de 28 semanas + fallecidos antes de los 7 dias entre nacidos vivos más los nacidos muertos despues de la semana 28

A

Mortalidad perinatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mujeres fallecidas por causas relacionadas con el embarazo, parto o puerperio dentro de los primeros 42 dias entre el numero de niños nacidos.

A

Mortalidad materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de los estudios epistemológicos según su propósito

A

Descriptivos y observacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de los estudios epistemológicos según la manipulación del factor de estudio

A

Observacionales y experimentales

17
Q

Clasificación de los estudios epistemológicos según el seguimiento de la población

A

Coherente transversal y longitudinal

18
Q

Clasificación de los estudios epidemiológicos según el momento del comienzo de estudio

A

Prospectivo y retrospectivo

19
Q

Clasificación de los estudios epistemológicos según el sentido del análisis

A

Cohorte (causa-efecto) y casos y controles (efecto-causa)

20
Q

Estudio que intenta caracterizar el fenómeno en estudio en términos de la ocurrencia y distribución de este fenómeno

A

Descriptivo

21
Q

Tipo de estudio que intenta analizar las posibles razones que están en el origen de los patrones. Contrasta la hipótesis partida

A

Analítico

22
Q

Estudios donde se manipula el factor de estudio

A

Experimentales

23
Q

Estudios donde no se manipula el factor de estudio y se observan las variaciones de este en la realidad

A

Observacionales

24
Q

Tipo de estudio donde se estudia lo que ocurre en una población en un momento dado, aquí y ahora. Una sola medición

A

Transversales

25
Estudio donde se estudia a una población a lo largo de un periodo de tiempo. Más de dos mediciones
Longitudinales
26
Tipo de estudio donde se comienza a estudiar una población ahora y se le da seguimiento para ver si aparece o no un determinado problema de salud
Prospectivo
27
Estudio donde se parte de la aparición de un problema de salud e intenta volver al pasado para conocer qué factores pudieron influir o determinar la aparición de este
Retrospectivo
28
Estudio donde se conoce que un determinado factor puede ser causa o factor condicionante de un problema de salud y sigue una determinada población expuesta a ese factor durante un periodo de tiempo, para ver si aparece o no el problema
Estudio de cohortes
29
Estudio donde se observa un problema de salud y se busca saber cuáles han sido los factores que han podido condicionar o causar este problema
Estudio de casos y controles