Conceptos básicos de la marcha Flashcards

1
Q

Locomoción

A

Desplazamiento físico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Traslación

A

Llevar al otro lado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Locomoción humana o marcha

A

Forma de desplazamiento de forma bípeda, en la que se presentan tanto apoyos bipodales y monopodales alternantes, secuenciados y automáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Engramas motores

A

práctica y repetición permite que algo se haga automático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El desarrollo del hombre se da en dirección

A

céfalo caudal y próximo distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Marcha automática presente de

A

nacimiento a los primeros 2 meses de vida (en alguunas ocasiones hasta los 3 meses de vida)

se da por sensibilidad del pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los reflejos no desaparecen, más bien

A

se integran

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los niños entre los 5-7 años de edad, alcanzan una maduración de la marcha muy similar a la de un adulto, siempre que sea un niño

A

SANO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A los 5-7 años la bipedestación de considera totalmente

A

estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Distribución de cargas en el pie a los 5-7 años

A

61% talón
4% borde lateral del pie
35% región del antepie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Entre los 4-5 años se hacen cambios significativos en el

A

patrón de la marcha

(longitud de los ciclos, velocidad de la marcha y duración del apoyo monopodal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CICLO DE LA MARCHA

A

secuencia de acontecimientos que tienen lugar desde el contacto de un talón con el suelo, hasta el siguiente contacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La longitud de los ciclos de la marcha se duplica en

A

la primera infancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La longitud de los ciclos de la marcha se triplica a

A

los 8 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La longitud de los ciclos de la marcha se cuadriplica a

A

los 10 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La longitud del ciclo de la marcha cambia gracias a

A

crecimiento físico del px

17
Q

La velocidad de la marcha se duplica en los

A

4 años

18
Q

La velocidad de la marcha se triplica a los

A

7 años

19
Q

La velocidad de la marcha se quintuplica a los

A

10 años

20
Q

¿Por qué las piernas se mueven más rápido al abarcar más longitud en la marcha?

A

para estabilizar el centro de gravedad

21
Q

Duración del apoyo monopodal

A

en bebés dura muy poco, en adultos dura más

22
Q

FASES DE LA MARCHA

(cada extremidad pasa por estas dos fases)

A

Fase de apoyo 60%

Fase de oscilación 40%

23
Q

Fases de la marcha

FASE DE APOYO 60%

A

el pie se encuentra en contacto con el suelo

esta fase comienza con el contacto inicial y finaliza con el despegue del antepie

24
Q

fases de la marcha

FASE DE OSCILACIÓN 40%

A

cuando el pie se encuentra moviéndose en el aire para pasar de posterior a anterior

25
Q

¿Qué músculo ayuda a hacer el arco plantar?

A

el tibial posterior, y ayuda a elevar el arco plantar

26
Q

Hiperqueratosis

A

también llamados callos

no es bueno tenerlos pero tampoco quitarlos

27
Q

¿Por qué se forma la hiperqueratosis (callos)?

A

por no tener buena distribución de peso

28
Q

CICLOS DE LA MARCHA

A

secuencia de acontecimientos que tienen lugar desde el contacto de un talón con el suelo, hasta el siguiente contacto del mismo talón con el suelo

29
Q

¿cómo se divide el ciclo de la marcha?

A

fase de apoyo y fase de balanceo/oscilación

30
Q

Parámetros de la marcha

A

velocidad de la marcha
cadencia de la marcha
longitud del ciclo
longitud de paso
amplitud de paso

31
Q

Distribución del tiempo dentro del ciclo de la marcha

A

es variable, aproximadamente tiempo de ciclo completo:

1.03 segundos (+- .10 seg)

32
Q

FASES DE APOYO (5)

A
  • contacto inicial o choque de talón
  • fase inicial del apoyo, de respuesta a la carga o al apoyo plantar
  • fase media del apoyo o apoyo medio
  • fase final de apoyo o pase de preparación para la elevación final del talón
  • fase previa a la oscilación o despegue del pie
33
Q

FASES DE OSCILACIÓN (3)

A
  • fase inicial de la oscilación o balanceo inicial
  • fase media de oscilación o balanceo medio
  • fase final de la oscilación o balanceo terminal