Conceptos 3 Flashcards

1
Q

Tumor ovárico que presenta cuerpos de psammoma

A

Cistoadenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tumor ovarico que puede ocasionar pubertad precoz, hiperplasia endometrial o cancer de endometrio por secrecion excesiva de estrdgenos

A

Tumor de células de la granulosa (ocasionalmente contiene cuerpos de Call-Exner).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tumoración mas frecuente en mujeres

A

Leiomiomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tumoracion pélvica en mujer en edad reproductiva + ausencia de gonadotropina corionica humana + niveles elevados de deshidrogenasa de lactato

A

Disgerminoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tumoración pélvica en muier en edad reproductiva + ausencia de gonadotropina corionica humana + reporte de ultrasonido que indica una tumoracion compleja con calcificaciones

A

Lo mas probable es que se trate de un teratoma quistico benlgno o quiste dermolde,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tumoración uterina que continua creciendo después de la menopausia

A

Se deberan realizar estudios para descartar malignidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Unica indicacion para la administración de tratamiento de reemplazo hormonal

A

Sintomas vasomotores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clásico tipo de presentación obstétrica de nalgas en la que potencialmente se puede realizar un parto vaginal

A

Presentacion de nalgas franca (los muslos del feto se encuentran flexionados y las plernas extendidas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Unico volumen pulmonar que no disminuye durante el embarazo

A

Volumen corriente, el cual se incrementa aproximadamente 40% durante el embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Uso del forceps de Barton

A

Se usa para el parto de fetos con Cabeza en posiclon occipital transversa en pelvis platipeloide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Uso del forceps de Kjelland

A

Se utiliza para rotacion cefálica y tracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Uso del forceps de Simpson

A

Se utillza solo para la tracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Uso del forceps Piper

A

Se emplea para la extracclon de cabeza en un parto

con feto en posicion pelviana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Útero de Couvelaire

A

Extravasación de Sangre entre las fibras de mlometrio, lo cual genera apariencia de hematomas en la supenicie serosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Utilidad de la amnioinfusión

A

Las recomendaclones actuales mencionan que puede ser de utilidad para la prevencion del sindrome por aspiracion de meconio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Utilidad de Ia dinoprostona

A

Se usa como lnductor del parto. Analogo de prostaglandina E2 que ocasiona dilatación cervical y contracciones uterinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Utilidad de ia ecografia Doppler de la arteria cerebral media fetal en el seguimiento de la enfermedad hemolitica por incompatibilidad materno-fetal del sistema Rh

A

Si exlste hemollsis en el teto, este presentará anemia y en consecuencia. la velocidad pico de la arteria cerebral media se incrementará

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Utilidad de la espironolaciona (ademas de su efecto diurético)

A

lnhibicion de la union de esteroides a Su receptor Se usa en el tratamiento del sindrome de ovarios pollqulstlcos para la prevencion del hirsutismo.
Como efecto secundario presenta ginecomastia y amenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Utilidad de la leuprolida

A

Analogo de hormone liberadora de gonadotropinas. Accion agonista cuando se utlliza en pulsos (tratamiento de la infertilidad pero accion antagonista cuando se utiiliza en modo continuo (tratamiento del cancer de prostata en combinacion con Flutamlda; lelomiomatosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Utilidad de la prueba de carga de 50 g de glucosa oral a 1 h durante el embarazo

A

Se debe realizar entre las semanas 24 y 28 de gestacion. El valor normal debe ser < 140; si el Valor es >140 mg/dl. se realizará una segunda prueba de tolerancia a la glucosa con una carga oral de 100 g.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Utilidad de la prueba de carga de 100 g de glucosa oral a 3 h durante el embarazo

A

Esta prueba se reallza cuando la prueba de 50grs de glucosa oral a 1 h produjo una glucemia >140 mg/dl. Se solicita a la paciente una noche de ayuno. Si la glucosa despues del ayuno es de >125 se realiza el Dx de diabetes y no se requiere alguna otra prueba. dL se realiza el diagnostico de diabetes y no se requlere nlnguna otra prueba.
-Si la glucosa despues del ayuno es de <140.
El Dx se realiza si por lo menos existen dos valores anormales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Utilidad de la succién de la nariz y faringe fetales para la prevención del sindrome por aspiracién de meconio

A

Las reoomendaciones actuales mencionan que son de utilidad para la prevencion del Sx por aspiracion de meconlo, por lo que no se recomienda su uso rutlnario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Utilidad de los tocoliticos parenterales

A

Estos tarmacos pueden retrasar el parto por no mas
de 72 h. Este tiempo permitira la administracion
de betametasona intramuscular para acelerar
maduracion pulmonary la transportacion de la
embarazada a una lnstitucion mas adecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Utilidad del anastrazol y exemestano

A

Se utiliza en mujeres posmenopausicas con cancer de mama. Es un inhibidor de la aromatasa (evita la conversion de androgenos en estrogenos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Utilidad del citrato de sodio en la cesarea
Se debera admlnistrar citrato de sodio en pacientes que se someteran a cesérea para dlsmlnuir la acidez gastrica y evitar el dano por asplracion acidogastrica.
26
Utilidad del clomifeno
Se utiliza en el tratamiento del sindrome de ovarios poliquisticos e infeltilidad. Es un agonista parcial del receptor a estrogenos en la hlpofisis, el cual evita la retroalimentacion negativa en esta glandula por los estrogenos -> lncremento en la secrecion hipofisiaria de hormonas foliculoestlmulante y luteinizante.
27
Utilidad del Ketoconazol
lnlliblcion de la sintesis de esteroides. Se utiliza en el tratamiento del sindrome de ovarios poliquisticos para la prevencion del hlrsutismo. Como efectos secundarios se presentan ginecomastla y amenonea.
28
Utilidad del tamoxifeno
Se utiliza para el tratamiento de canceres de glandula mamaria con posltlvldad para el receptor de estrogenos. Antagonista de androgenos en el tejido mamario.
29
Vacunas que no deben administrarse a embarazadas
``` Estas vacunas incluyen aquellas de virus vivos atenuados: ° Sarampion, ° Parotlditls. ° Polio. ° Hubeola. ° Flebre amarilla. ° Varlcela. ```
30
Vcunas que pueden administrarse a embarazadas
Las vacunas que pueden adminlstrarse son aquellas hecllas de organismos inactivados o antigenos de éstos (se contralndican las vacunas de virus vivos atenuados): ° influenza (se adminlstra a todas las embarazadas en otoño). ~ Hepatitis B (prevlo y posterior a una exposlclon). ° Hepatitis A (previoy posterior a una exposicion). ° Neumococo (solo en mujeres de alto rlesgo). ° Menlngococo (en general cuando existen brotes inusuales). ° Fiebre tifoidea (a pesar de que su adminlstracion es segura, no se suele recomendar).
31
Vaginosis infecciosa + olor a pescado + ausencia de ardor o prunto + pH vaginal < 5 + células clave
Vaglnosis bacteriana.
32
Valor recomendado normal de glucosa en sangre en ayuno en embarazadas
< 90 mg/dL
33
Valor recomendado normal de glucosa en sangre 1 h después de los alimentos en embarazadas
< 140 mg/dl.
34
Variantes histolégicas de la enfermedad fibroquistica mamaria
``` ° Hiperplasia epltelial. Ocurre en mujeres mayores de 30 años; cuando exlste atipia se incrementa el riesgo de cancer mamario. ° Adenosis esclerosante. ° Quistica. ° Fibrosis. ```
35
Virilizacion aguda + tumoracion abdominal + elevacion de los niveles de dehidroepiandrosterona
Tumoración suprarrenal
36
Virilizacion aguda + tumoracién pélvica + elevacion de los niveles de testosterona
Tumor ovárico de Cels. de Sertoli-Leydig
37
Virilización/hirsutismo de inicio gradual + elevacion de Ia 17-hidroxiprogesterona
Hlperplasia suprarrenal congénlta por deficiencia de | 21-hidroxilasa.
38
Vejiga hipotonica posparto (tratamiento)
Si el volumen residual excede los 250 mL se debera estimular al musculo detrusor con betanecol. En algunas ocasiones se puede utilizar una sonda de Foley.
39
CESÁREA CORPORAL CLÁSICA INDICACIONES
INCISIÓN VERTICAL Cáncer cérvico-uterino invasor, embarazo pretérmino, situación fetal transversa con dorso inferior, histerorrafia corporal previa, procesos adherenciales o varicosos importantes en el segmento inferior, PLACENTA PREVIA DE CARA ANTERIOR, cesárea posmortem, miomatosis uterina de grandes elementos y cuando después de la cesárea se realizará una histerectomía.
40
CESAREA FÚNDICA
Abordar el útero a través del cuerpo lo más superior posible. Su indicación principal es placenta acreta y en general el resto de las indicadas para la cesárea corporal clásica. Incluye la PLACENTA PREVIA DE CARA ANTERIOR.
41
CESAREA | SEGMENTARIA HORIZONTAL. KERR
La más usada por sus múltiples ventajas. Al realizarse una incisión transversal del segmento inferior. LA PLACENTA PREVIA PUEDE OCUPAR PARTE DEL SEGMENTO UTERINO POR LO QUE CON ÉSTE TIPO DE CESÁREA AUMENTA EL RIESGO DE INCIDIR SOBRE ELLA.
42
CESAREA SEGMENTO CORPORAL. BECK
La incisión es vertical y se realiza sobre el segmento y parte del cuerpo uterino. Sus principales indicaciones son: embarazo pretérmino, embarazo gemelar, situación fetal transversa con dorso inferior, presentación pélvica, PLACENTA PREVIA EN LA CARA ANTERIOR DEL ÚTERO, anillo de retracción e histerorrafias corporales previas.
43
Triada clínica de EPI
• Dolor abdominal con o sin rebote. • Sensibilidad a la movilización del cérvix. • Sensibilidad anexial. Con uno o más de los siguientes: Extendido de Gram positivo de endocérvix, para diplococos Gram negativos intracelulares temperatura mayor de 38°C. Leucocitosis (mayor de 10.000 por c.c.) Material purulento (Positivo para leucocitos), en la cavidad peritoneal obtenida por culdocentesis o laparoscopia.
44
TRIADA CLÁSICA DE ENDOMETRIOSIS
DISMENORREA, DISPAREUNIA E INFERTILIDAD.
45
MANEJO DEL NÓDULO MAMARIO.
ANTE LA APARICIÓN DE UN NÓDULO MAMARIO DEBEMOS DESCARTAR. SIEMPRE LA MALIGNIDAD, YA SE TRATE DE UNA PACIENTE QUE PRESENTE O HAYA PRESENTADO ANTERIORMENTE QUISTES, FIBROADENOMAS U OTROS NÓDULOS BENIGNOS. LA EXPLORACIÓN ES MUY IMPORTANTE. SON SOSPECHOSOS DE MALIGNIDAD LOS NÓDULOS MAL DEFINIDOS, POCO MÓVILES, DE FORMA ESTRELLADA, QUE INFILTREN O RETRAIGAN LA PIEL O DEFORMEN LA MAMA.
46
Tejidos derivados del neuroectodermo
``` 0 Todas las neuronas del sistema nervloso central. 0 Retina. ° Neurohipofisls. ° Astrocitos. ° Oligodendrocitos. ```
47
Tejidos derivados del notocordo
Nucleos pulposos.
48
Teratoma ovarico benigno
Teratoma maduro o qulste dermoide.
49
Teratoma ovarico con tejido tiroideo funcional
Estruma ovari
50
Teratoma ovarico maligno
Teratoma inmaduro.
51
Término que se utiliza para indicar hemorragia vaginal entre periodos menstruales
Menometrorragia
52
Tiempo en el embarazo apartir del cual se puede realizar la amniocentesis
A partir de la semana 15 de gestacion.
53
Tiempo optimo de la remocion del cerclaje
Se retirara a la sernana 36 a 37, despues de que se ha logrado maduraclon pulmonar, pero antes de que ocurra parto espontaneo que resulte en avulslon de las suturas.
54
Tiempo que debe administrarse posparto el sulfato de magnesio en una paciente con preeclampsia grave
24 hrs posparto
55
Tipo de anestesia / analgesia mas efectiva durante el parto
Anestesla epidural, que tambien se puede utilizar para la cesarea o Iigadura tubal posparto.
56
Tipo de antibiotioos profilacticos que deben administrarse en muieres que han sido abusadas sexualmente
° Cefalosporina contra Neisseria gonorrhoeae. ° Doxiciclina contra Chlamydia. ° Metronidazol contra Trichomonas. ° lnmunlzacion activa y pasiva contra el virus de la hepatitis B. ° Tratamiento antiviral contra el virus de la inmunodeficlencia humana dentro de las sigulentes 24 h (no administrar antivirales si ya han pasado mas de 36 h).
57
Tipo de cancer de endometrio mas frecuente
Tipo 1 ó ENDOMETROIDE
58
Tejidos derivados del mesodermo
``` » Musculo cardiaco. » Musculo Iiso. ~ Musculo esquelético. » Tejido conectivo, dermls de Ia plel. » Hueso_ » Cartilago. » Sangre. » Ganglios linfaticos. ~ Corazon. ~ Corteza suprarrenal. » Bazo. 0 Rinon. ° Duramadre. 0 Testiculos/ovarios. ```
59
Tipo de cancer de endometrio relacionado con el uso no opuesto de estrogenos
Cancer de endometrio ENDOMETROIDE 1
60
Tipo de cancer de glandula mamaria mas frecuente
Carcinoma ductal invasivo 80%
61
Tipo de cancer de mama con el peor pronostico
Cancer lnflamatorio. El segundo es el carcinoma ductal infiltrante
62
Tipo de degeneracion leiomiomatosa mas frecuente durante elembarazo
Degeneracion roja o degeneracion carnosa produce dolor agudo y extremo, y puede requerir hospitalizacion.
63
Tipo de embarazogemelar en el que existe riesgo de sindrome de transfusion feto-fetal
Embarazos gemelares monocorionicos diamnioticos (dos sacos amnioticos, pero solo una placenta o monocorionicos monoamnioticos (un solo saco amniotico y un solo saco placentario).
64
Tipo de episiotomia que presenta mas complicaciones
MEDIA
65
Tipo de infeccion de vias urinarias que con mayor frecuencia ocurre en el embarazo
Bacteriuria aslntomatlca.
66
Tipo de mala presentacion mas frecuente
DE NALGAS
67
Tipo de pacientes en las que se recomienda la vacuna cuadrivalente contra el virus del papiloma humano
Pacientes del sexo femenino entre los 8 y 26 años de edad, de preferencia a los 11 y 12 años.
68
Tipo de prostaglandina cuyo exceso parece producir la dismenorrea primaria
Prostaglandina F2a, lo cual produce contracciones uterinas disritmlcas, hlpercontractilidad e incremento del tono uterino (que culmina en isquemla uterina).
69
Tipo de tumor ovarico mas frecuente
El cistadenocarcinoma seroso representa 50% | de los tumores ovaricos.
70
Tipo de tumoracion ovarica compleja mas frecuente en mujeres
Quiste dermoide o teratoma quistico benigno.
71
Tipo histologico de enfermedad fibroquistica mamaria que incrementa el riesgo de carcinoma
La variante de hiperplasia epitelial con células atipicas (o atipia celularl.
72
Tratamiento de eleccion del sindrome HELLP
Terminacion del embarazo en caso de pacientes con mas de 34 semanas de gestacion; en caso de paclentes con menos semanas de gestaclon se recomienda el uso de esteroides.
73
Tratamiento de eleccion para la mola hidatiforme
Evacuacion quirurgica
74
Tratamiento de endometriosis
Anticonceptivos orales de comblnacion de estrogenos y progesterona. Entre otros tratamlentos se encuentra el danazol. leuprolida, nafarelina y analgesicos.
75
Tatamiento de Ia anemia por deliciencia de hierro durante el embarazo
FeSO4 325mgs VO c 8 hrs
76
Tralamiento de la candidosls mlcotica (compllcada y no compllcada)
No complicada : Azoles topicos 1 a 3 dias, orales dosis unica. Complicada topicos y orales
77
Tratamiento de la cervicitis
Azitro u doxi
78
Tratamiento de la clamidiosis en mujeres
Azitro u doxi DU
79
Tratamlento de Ia dlsplasia escamosa vulvar
Qx
80
Tratamiento de la dislocia de hombros
Presión suprapúbica, Maniobra de Zavanelli deslizamiento manual del hombro posterior.
81
Tratamiento de la eclampsia
° Manejo de la via aérea. ° Administraclon de sulfato de magneslo intravenoso (bolo de 5 g + continuaclon de 2 g/h) para detener las convulsiones. ° Dlsmlnuclon de la presion arterial diastolica a 90 a 100 mm Hg con hldralazlna/labetalol. ° lntentar el parto vaginal con inlusion de oxitocina intravenosa si la madre y el feto se encuentran estables,
82
Tratamiento de la endometritis
Administracion de antlblotlcos intravenosos de amplio espectro hasta que Ia paclente se encuentra afebrll por mas de 48 h.
83
Tratamiento de la enfermedad de Paget mamaria
Qx
84
Tratamiento de la hemorragia posparto por retención de restos placentarios
° Retlro manual de los restos placentarlos. | ° Raspado y succion
85
Tratamiento de la hemorragia vaginal por atonia uterina posparto
La atonia ulerina represenla 90% de las hemorragias vaginales El tralamiento consiste en Io slguienle; ° Masaje uterino. ° Metilergonovina (si la paciente no Se encuentra hlpertensa) ° Prosiaglandlna F2a
86
Tx. de hiperplasia endometrial compleja con atipia
Histerectomia + administracion de progesterona,
87
Tx. de hiperplasia endometrial compleja SIN atipia
Progesterona
88
Tx. de hiperplasia endometrial SIMPLE SIN atipia
Progesterona
89
Tratamiento de la hiperplasia escamosa vulvar
Corticoesteroides fluorados
90
Tratamiento de la hipertension crónica durante el embarazo
Metildopa, Como aliernativas se acepian labetalol y atenolol (sin embargo, los bloqueadores beta adrenérglcos se asoclan con retraso del crecimiento lntrauierino.
91
Tratamiento de la incontinencia de esfuerzo
Kegel, estrogenos.
92
Tratamiento de la incontinencia de urgencia
Anticolinérgicos OXIBUTINA, Antagonistas de los canales de Ca, Antidepresivos triciclicos.
93
Tratamiento de la incontinencia por rebosamiento
Sonda Folley
94
Tratamiento de la infección por Toxoplasma
Pirimetamina y Sulfadiazina | ESPIRAMICINA Antes de SEM 14
95
Tratamiento de Ia infertilldad en el sindrome de ovarios poliquisticos
Clomlfeno, con o sin Dexametasona. Casi 80% de las paclentes con sindrome de ovarios poliqulstlccs ovulará con clomifeno y 50% resultará embarazadas.
96
Tratamienlo de la inversion uterina posparto
Recolocación de utero + Oxitocina
97
Tratamiento de la Ieiomiomatosis
Slstema intrauterino de levonorgestrel, lo cual puede dlsmlnuir las hemorraglas trasvaginales. El tratamlento definitivo consists en hlsterectomia.
98
Tratamiento de la leiomiomatosls en mujeres que desean conservar su capacidad reproductiva
Miomectomia
99
Tratamlento de la leiomiomatosls en mujeres que han terminado con su deseo de reproducción
Histerectomia vaginal o abdominal. TOTAL O PARCIAL.
100
Tratamiento de la macrosomia fetal
Cesarea electiva en 5000grs sin diabetes y 4500 con Diabetes
101
Tratamiento de la mastitis
Dicloxa sin suspender alimentación a seno materno.