Conceptos Flashcards

1
Q

¿Qué es un brote?

A

Dos o más casos asociados epidemiológicamente entre sí. La existencia de un caso único bajo vigilancia en una zona donde no existía el padecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un brote puede ser:

A

» un solo caso de una enfermedad rara;
» muchos casos de una enfermedad previamente poco frecuente;
» un aumento en el número de casos de una enfermedad común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un caso?

A

Serie de criterios diagnósticos que deben cumplirse para confirmar un caso de una enfermedad determinada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Caso presunto o sospechoso:

A

Cuando se sospecha que alguien está infectado con la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Caso probable:

A

Cuando alguien tiene los signos y síntomas de la infección, pero no se ha confirmado por una prueba de laboratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Caso confirmado:

A

Cuando una prueba de laboratorio confirma que alguien tiene una infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Curva epidémica:

A

Representación gráfica de las frecuencias diarias, semanales o mensuales de la enfermedad en un eje de coordenadas, en el cual el eje horizontal representa el tiempo y el vertical las frecuencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epidemiología

A

Es el estudio de la frecuencia y distribución de los eventos de salud y de sus determinantes en las poblaciones humanas, y la aplicación de este estudio en la prevención y control de los problemas de salud .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enfermedad transmisible:

A

Es cualquier enfermedad causada por un agente infeccioso específico o sus productos tóxicos, que se manifiesta por la transmisión de este agente o sus productos, de un reservorio a un huésped susceptible, ya sea directamente de una persona o animal infectado, o indirectamente por medio de un huésped intermediario, de naturaleza vegetal o animal, de un vector o del medio ambiente inanimado .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Modelo de componentes causales

A

Es un modelo de multicausalidad que se aplica a todo tipo de enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas componentes

A

Posibles condiciones o eventos
Pueden variar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causa suficiente

A

Conjunto mínimo de condiciones que actúan en concierto y producen la enfermedad
Criterios mínimos
Conjunto de causas componentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causa necesaria

A

Causa componente cuya presencia es imprescindible en todos los mecanismos causales de la enfermedad
El virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Período de incubación:

A

es el intervalo de tiempo que transcurre entre la exposición a un agente infeccioso y la aparición del primer signo o síntoma de la enfermedad .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Agente causal

A

Factor que esta presente para la ocurrencia de una enfermedad, por lo general un agente es considerado una causa necesaria pero no suficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfermedad emergente

A

Enfermedad desconocida o de nueva aparición hasta el momento, generalmente de tipo infeccioso o transmisible.

Aquellas relacionadas con nuevos agentes, así como aquellas con factores causales ya conocidos que re- cientemente han adquirido un carácter epidémico, que pueden convertirse en una amenaza y ocurren en re- giones en las que antes no existían

17
Q

Enfermedad reemergente

A

Resurgimiento o incremento de la incidencia de enfermedades infecciosas o transmisibles que se consideraba que ya estaban controladas.

Aquellas anteriormente conocidas, controladas o tratadas eficazmente y cuya frecuencia y/o mortalidad se encuentran en aumento

18
Q

Definición de caso

A

Serie de criterios diagnósticos que deben cumplirse para confirmar un caso de una enfermedad determinada. Las definiciones de caso pueden basarse en criterios clínicos, criterios de laboratorio o una combinación de ambos tipos de criterios.
» Caso presunto o sospechoso: cuando se sospecha que alguien está infectado con la enfermedad.
» Caso probable: cuando alguien tiene los signos y síntomas de la infección, pero no se ha confirmado por una prueba de laboratorio.
» Caso confirmado: cuando una prueba de laboratorio confirma que alguien tiene una infección.

19
Q

Vacunación

A

Forma sencilla, inocua y eficaz de proteger a las personas contra enfermedades dañinas antes de que entren en contacto con ellas. Las vacunas activan las defensas naturales del organismo para que aprendan a resistir a infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario. La mayoría de las vacunas se inyectan, pero otras se ingieren (vía oral) o se nebulizan en la nariz.

20
Q

Cadena de frío

A

Sistema utilizado para almacenar y distribuir vacunas y productos biológicos en condiciones adecuadas. Consiste en una serie de enlaces de almacenamiento y transporte, todos diseñados para mantener las vacunas dentro de un rango de temperatura aceptable hasta que llegue al usuario. Estos pueden incluir cuartos fríos o congeladores, congeladores portátiles, refrigeradores, refrigeradores
y camiones frigoríficos. Las vacunas son sensibles al calor y a la congelación y deben mantenerse a la temperatura correcta desde el momento de su fabricación hasta su uso.

21
Q

PREVENCIÓN

A

“Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida” (OMS, 1998).

22
Q

FACTOR DE RIESGO

A

Ciertas variables asociadas con la probabilidad del desarrollo de una enfermedad, pero que no son suficientes para provocarla

23
Q

Determinantes sociales de la salud (DSS)

A

Las circunstancias en que las personas nacen crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana

24
Q

CIRCUNSTANCIAS QUE CONTRIBUYEN A QUE LA REPERCUSIÓN DE UNA ENFERMEDAD EMERGENTE O RE- EMERGENTE SE CONSTITUYA EN UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

A

1) El gran aumento de la población mundial.
2) La mundialización acelerada.
3) El incremento del comercio internacional de alimentos.
4) Los cambios químicos en el medio ambiente.
5) Los cambios climáticos y térmicos.
6) Los cambios en el medio ambiente.
7) Las nuevas tecnologías y procedimientos.
8) El aumento de la expectativa de vida.
9) El incremento de la resistencia bacteriana.
10) La desorganización de los servicios de salud pública.

25
Priones
Agentes etiológicos infecciosos constituidos fundamentalmente por proteínas de superficie celular truncadas.