Conceptos Flashcards
Física
De la palabra griega phisyké, es la ciencia que estudia los fenómenos de la naturaleza
Magnitud
Todo lo que de puede representar cuantitativamente, todo lo que puede ser medido
Se repesenta con módulo y unidad de medida
Magnitud Escalar
Magnitud Vectorial
Necesita: módulo, dirección y sentido
Ej. Magnitud vectorial
▪︎Peso ▪︎Gravedad ▪︎Velocidad ▪︎Aceleración ▪︎Trabajo ▪︎Fuerza ▪︎Torque
▪︎Tiempo ▪︎Masa ▪︎Longitud ▪︎Presión ▪︎Temperatura
Son magnitudes escalares
Cuantos sistemas de medida hay?
Hay 3:
▪︎ Sistema internacional ( S.I )
▪︎Sistema Cexagesimal ( CGS )
▪︎Sistema Inglés
Magnitud derivada
Resultado de las combinaciones entre magnitudes fundamentales
▪︎Longitud ▪︎Masa ▪︎Tiempo ▪︎Intensidad Eléctrica ▪︎Temperatura ▪︎Cantidad de materia ▪︎Intensidad lumínica
Magnitudes Fundamentales
1L =
1mL=
1L = 1 dm³ 1mL = 1 cm³
1 Ha =
1 a =
1 ca =
1 Ha = 1 hm²
1 a = 1 dam²
1 ca = 1 m²
Abreviatura a cantidades muy grandes
Notación científica
Vector
Segmento de recta orientada
Que debe tener un vector
- Módulo: un número positivo o negativo y unidad de medida
- Dirección: ángulo
- Sentido: derecha; Izquierda; arriba; abajo; puntos cardinales
Cateto que toca al ángulo
Cateto adyacente
Cateto frente al ángulo
Cateto opuesto
Ay =
Sen(ángulo) x módulo del vector
Ax =
Cos(ángulo) x módulo del vector
Módulo del vector
Cuando mide el vector
Como se halla el módulo de un vector
La raiz cuadrada de la suma de sus componentes al cuadrado
Como se representa un vector
Con sus componentes y versores
Versor de x
Î
Versor de z
K con el acento
Versor de y
J con el acento
T (tera)
10¹²
G (giga)
10⁹
M (mega)
10⁶
K (kilo)
10³
D (deca)
10
H ( hecta )
10²
d ( deci )
10 -¹
c ( centi )
10 - ²
m (mili)
10-³
ų (micro)
10-⁶
n (nano)
10-⁹
p (pico)
10-¹²
f (femto)
10-¹⁵
a (Atto)
10-¹⁸