Concepto Flashcards
Palabra verdadera o concepto verdadero de una palabra
Etimologías
Definición de etymos
Verdadero
Definición de logos
Palabra o concepto
Ciencia que estudia el verdadero significado de las palabras a través del análisis de la estructura el origen y las transformaciones que sufren los vocablos con el correr del tiempo
Etimologías
Bases para conocer porque una palabra debe escribirse determinada manera
Ortografía razonada
El espíritu fuerte Ñ pasa al español como
H
Anthropos
Hombre
Odontos
Diente
Algia
Dolor
Fale
Cabeza
Neuron
Nervio
Glosa
Lengua
Potamos
Río
Hipo
Inferior
Dotos
Dado
Faciem
Rostro
Porcentaje de palabras provenientes del latín
80%
Lenguas de flexión
Griego, latín y español
Elemento morfológico que sirve de base para la formación de una palabra y morfemas
Raíz
Conjunto de palabras que tienen una misma raíz
Familia
Contiene el significado básico de la palabra
Lexema o raíz
Unidad mínima con significado
Monema
Unidad mínima con significado gramatical que matiza es el significado del lexema
Morfema
Se escribe delante de la raíz o del interfijo
Prefijo
No tienen significado sirven para articular fonéticamente la palabra
Inter fijos
Detrás de la raíz o del inter fijo
Sufijo
Designan género y número, desinencia verbal
Perr-o
Cosa-s
Cant-b-a
Desinencias
Aveces se modifica
Raíz
Cap/cab
Cabeza o forma principal
Son elementos letra o conjunto de letras que se unen a la raíz para darle forma de palabra. Pueden ser sufijos, infijos y prefijos.
Morfemas
Morfema qué va después de la raíz al final de la palabra
Sufijó
Morfemas entre la raíz y el sufijo
Infijo
Morfemas antes de la raíz
Prefijo
Palabras que surgen directamente de la raíz. Monosilábicas.
Primitivas
mediante sufijos surgen de una palabra primitiva
Palabras derivadas
Es la característica flexional
Desinencia
En esta la desinencia Indica el caso y el número
Flexión normal (declinación)
En esta la desinencia expresa el número y la persona
Flexión verbal (conjugación)
En stellarum
Cuál es la desinencia y qué indica
Rum
El caso genitivo y el número plural
Es la palabra sin descendencia
Tema
En stellarum
Cuál es el tema?
Stella
Es la parte variable de la flexión nominal o verbal
Terminación
En stellarum
Cuál es la terminación
Arum
Es lo que queda de la palabra después de suprimir la terminación
Radical
En stellarum
Cuál es el radical
Stell
División de la clasificación de las palabras españolas por sus elementos morfológicos
Simple y compuesta
Palabra que está formada por una sola raíz independientemente de la cantidad de morfemas que lleve
Palabra simple
Palabra que está formada por dos raíces
Palabra compuesta
Cambios que suelen sufrir las palabras a través del tiempo
Transformaciones de las palabras
Al pronunciar una palabra alteramos el sonido de una o varias de sus letras
Cambios fonéticos
Cuándo afecta la forma o estructura de las palabras. Cambia una o varias letras para adaptar su forma el nuevo sonido
Cambios morfológicos
Son los cambios que sufren las palabras en su significado
Cambios semánticos
Factores principales
Latín a romance castellano a lengua española
Causas de los cambios
Ignorancia, descuido, comodidad, ley del menor esfuerzo
Intencional
Alteramos el significado de una palabra dándole el de otra porque entre la idea de la palabra que deberíamos utilizar y la de la palabra que utilizamos hay una relación de semejanza
Metáfora
Cuándo somos una palabra con el significado que realmente tiene
Sentido natural
Cuándo alteramos el significado y la convertimos en metáfora
Sentido metafórico
Usamos varias metáforas en el lenguaje familiar y composiciones literarias o tecnicismos
Lenguaje figurado
Cuándo usamos palabras solamente en su sentido natural
Lenguaje natural
La metáfora pertenece al grupo de licencias de lenguaje que se llaman
Tropos
Alteraciones que sobre las palabras en su significado utilizando el significado otras palabras con las que tiene una relación de semejanza de continuidad o de causa y efecto
Tropos
Cuándo somos una palabra con la idea de otra por la relación de semejanza que hay entre ambas
Metáfora
Consiste en mencionar la parte en vez del todo o del todo en vez de la parte. Idea de continuidad entre la palabra utilizada y la palabra que debería utilizarse.
Antonio es un cerebro
Sincedoque
Da una palabra la idea de otra por la relación de causa-efecto que hay entre ambas o viceversa
Respetemos las canas
Metonimia
Hecho de dar uso a muchos tropos en nuestra expresión lenguaje familiar y diario hablar
Lenguaje figurado