comprensión y redacción de textos Flashcards

1
Q

texto

A

frases y palabras q transmiten un msj coherente y ordenado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

elementos de un texto (4)

A

signos, apartados, párrafos y oraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

características del texto / propiedades del texto (3) requisitos para considerarse un texto apropiado

A

adecuación, coherencia y cohesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

adaptación del texto a su propósito

A

adecuación, manera adecuada de expresar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

un texto se adecua en

A

forma (disposición de los elementos), propósito y registro empleado (elementos de comunicación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

coherencia

A

establece la relación lógica entre las ideas de un texto logrando que se complementen unas a otras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

relación, no contradicción, progresión temática y repetición

A

reglas para tener coherencia (4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

permite la relación entre los párrafos que sea correcta y lógica

A

cohesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

mecanismos para lograr cohesión

A

mecanismo de recurrencia o repetición
mecanismo de sustitución (uso de sinónimos)
elipsis (suprimir palabras, se sobreentienden)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

textos discontinuos

A

formados por una serie de listas (tablas, gráficas, diagramas, anuncios, horarios, catálogos, índices, formularios, infografías)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

textos continuos

A

se lee de manera lineal, formados por enunciados organizados en párrafos
(novelas, notas periodísticas, relatos, reseñas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

intención que tiene el emisor al transmitir un msj

A

propósito comunicativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

propósitos comunicativos (4) A E I P

A

advertir, entretener, informar y persuadir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

comparte conocimientos

A

propósito comunicativo de informar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

propósitos de informar (4)

A

dar a conocer un proceso (receta)
da características para construir una imagen
aclara un término (expresa un concepto)
da a conocer un tema (sesión de clase)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

conversaciones triviales, chistes, cuentos, anécdotas

A

ejemplos del propósito comunicativo de entretener

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

propósito comunicativo de persuadir

A

pretende modificar la conducta o la opinión para convencer de algo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

prevenir sobre algún peligro o avisar sobre algún riesgo

A

propósito comunicativo de advertir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

estructuras textuales (3)

A

cómo vas a organizar el texto
modos de organizar la info de un texto
macroestructura (info general, el tema, significado global), microestructura (gramática) y superestructura (esqueleto,estructura global, inicio…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

formas discursivas vs estructuras textuales

A

las formas será cómo organizarás el contenido, cómo las vas a escribir y las estructuras será cómo vas a organizar el texto, cómo lo estructurarás, título, inicio…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

formas discursivas (4) N A D E

A

formas de organización del texto (superestructura del texto) narración, descripción, argumentación y explicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

narración

A

contar una historia, secuencia de hechos, participan personajes y escenarios (narraciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

argumentación

A

convencer o persuadir una audiencia, se estructura a partir del pov del emisor

24
Q

descripción

A

secuencia discursiva que da a conocer cómo se percibe algo. Se intenta crear una imagen

25
explicación / exposición
dar a conocer, hacer comprender y aclarar un tema particular. Se interpreta a partir de un conocimiento previo. Sin intervención subjetiva
26
formas de lectura (6) DDPRSS
lectura secuencial (desde el inicio hasta el final, sin omisiones) lectura puntual (fragmentos de interés) lectura de escaneo (palabras especificas) lectura diagonal (fragmentos especiales, títulos) lectura rápida (same as diagonal, más concentración) lectura selectiva (info de interés con palabras clave)
27
objetivos de la lectura selectiva (5)
descubrir main idea interés del lector generar expectativas facilitar comprensión responder preguntas
28
lectura de comprensión
entender e interpretar el significado del texto
29
estrategias de lectura (6)
sintetizar, inferir, visualizar, conectar, preguntar y resumir
30
tipos de textos / tipología textual (N A D E)
narración, argumentación, descripción y exposición
31
textos narrativos (narración) ¿Qué ocurre?
sucesión de acontecimientos en donde le ocurre "algo" a "alguien". Expresión de un evento, organizado de una determinada forma. Verbos de acción (cuento, novela, chistes, diario, historietas)
32
ámbito real y/0 cotidiano y ficticio
textos narrativos
33
elementos de la narración (5)
narrador:cuenta el hecho historia: aquello que se relata personajes: ejecutantes de las acciones ambiente: tiempo y lugar estructura narrativa: forma de relatar la historia
34
clases de narración (2)
ficticia (creación del autor; epopeya) y verídica (realidad; crónica)
35
textos argumentativos (argumentación) ¿Qué pienso?¿Qué te parece?
nuestro receptor considere o apoye nuestras opiniones nuestro pov, nuestra postura está apoyada en hechos verídicos, requiere del análisis para apoyar la postura del lector. (ensayos, cartas, informes, debates)
36
estructura de los textos argumentativos (7) pla-for-de-hip
planteamiento del problema formulación de hipótesis demostración de la hipótesis hipótesis comprobada o refutada conjunciones adverbios elementos linguísticos de secuencia
37
textos descriptivos (descripción) ¿Cómo es?
tipología básica, abundancia de adjetivos (procedimientos, marcos textuales, evoluciones históricas, guías de viaje, cuentos)
38
textos expositivos (exposición) ¿Qué es y por qué es así?
buscan presentar de forma clara y objetiva un fenómeno de la realidad ante un público especializado o no. Pueden aparecer imágenes o gráficas para facilitar la info (trabajos de investigación, tesis, monografías, conferencias, ensayos, reseñas, resúmenes, informe.
39
características del texto expositivo
lenguaje claro, preciso, tecnicismos, objetivo, tiempo presente del indicativo, orden cronológico, datos ordenados, muestra el conocimiento del autor
40
inductivos, deductivos o analógicos
estructuras expositivas, clasificación de los textos expositivos
41
esquemas de organización, corresponden a estructuras expositivas
cronológicamente (antes y after de un fenómeno por orden de importancia (inicia por lo main por comparación y contraste (se comparan 2 hec por relación causa-efecto (origen del tema y cons a través de ejemplos y datos (avalan el main poin
42
resumen
reducir un texto respetando su sentido original
43
resumen + comentario
reseña
44
ensayo
exposición de tus ideas añadiendo citas textuales con puntos de vista
45
la narración puede contener fragmentos argumentativos
46
la narración se distingue de la descripción por el énfasis dentro del texto
47
para escribir un ensayo académico es útil primero exponer
48
la diferencia entre la exposición y la descripción es el grado de subjetividad
49
en un texto expositivo no se pueden incluir opiniones
50
la exposición y la argumentación suelen presentarse juntas
51
la descripción se realiza a partir de un concepto del cual es necesario conocer su significado
52
redactar
escribir algo
53
expresión escrita
contiene elementos no verbales (gráficas...) poner por escrito algo pensado con anterioridad
54
elementos que conforman un texto
55
produccioón de ideas, acción del borrador y revisión
proceso de escritura tres principales