bioquimica Flashcards
sistema biológico
entidades trabajando juntas para llevar a cabo una tarea (poblaciones)
niveles de organización (15)
subatómico
atómico (elementos, tabla periódica)
molecular (monómero)
macromolecular
prebiótico (virus)
subcelular (organelos)
celular
tisular
orgánico / órganos
sistemas y aparatos / sistémico
organismos
población
comunidad
ecosistema
universo
átomo
núcleo con cargas, unidad fundamental de la materia
nivel molecular
las biomoléculas están formadas por CHONPS
biomoléculas(macromoléculas), agua…
producto de la unión de átomos mediante enlaces químicos
nivel celular
células (unidad estructural y funcional)
eritrocitos, neuronas
existen células q ya son organismos
nivel tisular (4 types)
células que buscan cumplir una función
epitelial, conjuntivo/conectivo, muscular y nervioso
tejido epitelial
forma glándulas, reviste vísceras huecas
tejido nervioso
percibir y enviar impulsos, trata de mantener la homeostasis
tejido muscular
fuerzas motrices gracias a la interacción de proteínas contráctiles (actina y miosina)
esquelético, liso y cardiaco
tejido conjuntivo/conectivo
tiene matrices extracelulares, almacena grasa y ayuda a transportar nutrientes
sistema reproductor femenino
reproducción y la formación de ovocitos, fecundación y desarrollo del embrión
órganos internos del sistema reproductor femenino (4)
ovarios, tubas uterinas, útero y vagina
órganos externos del sistema reproductor femenino (5)
vulva, vestíbulo, labios mayores y menores; y el clítoris
postulados de la teoría celular (4)
unidad anatómica (todos los seres vivos están formados por células)
unidad fisiológica (las funciones de un ser vivo son el resultado de la interacción de las células que lo componen)
toda célula tiene origen en una célula progenitora
toda célula tiene la info hereditaria del organismo del cual forma parte, esta info pasa a una célula hija
características de los seres vivos (7)
organización, homeostasis, reproducción, crecimiento(aumentan cantidad) y desarrollo(cambios funcionales), metabolismo, irritabilidad (responder estímulos), evolución y adaptación
biomoléculas orgánicas
hidratos de carbono, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos
contienen carbono
forman enlaces c-c
biomoléculas inorgánicas
sales, agua y gases (o2,co2)
sin carbono
no forman enlaces c-c
características de las biomoléculas
estructura
grupos funcionales
compartimento anfipático
polimerización
oxidación y metabolitos de desecho
funciones
enlaces químicos de importancia para
formación de moléculas
enlace covalente (cuando se comparte uno o más pares de electrones entre CHONPS), iónico (transferencia de uno o más electrones) y fuerzas intermoleculares y intramoleculares
a qué se deben los enlaces covalentes entre biomoléculas
debido a su pequeña diferencia de electronegatividad, son estables
fuerzas intermoleculares
(fuerzas débiles)
atracciones entre moléculas
mantienen unidas a las moléculas (fuerzas de vander waals y puentes de hidrógeno)
fuerzas intramoleculares
(fuerzas fuertes)
mantienen unidos a los átomos dentro de una molécula, individualmente
qué une a las largas cadenas de polímeros
los enlaces covalentes, las fuerzas de Van der
Waals, los puentes de hidrógeno o interacciones hidrofóbicas
fuerzas de vander waals
dipolo-dipolo atracción entre polares (puentes de hidrógeno)
dipolo-dipolo inducido polar y no polar
fuerzas de dispersión/fuerzas de London no polares