bioquimica Flashcards

1
Q

sistema biológico

A

entidades trabajando juntas para llevar a cabo una tarea (poblaciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

niveles de organización (15)

A

subatómico
atómico (elementos, tabla periódica)
molecular (monómero)
macromolecular
prebiótico (virus)
subcelular (organelos)
celular
tisular
orgánico / órganos
sistemas y aparatos / sistémico
organismos
población
comunidad
ecosistema
universo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

átomo

A

núcleo con cargas, unidad fundamental de la materia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

nivel molecular
las biomoléculas están formadas por CHONPS

A

biomoléculas(macromoléculas), agua…
producto de la unión de átomos mediante enlaces químicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

nivel celular

A

células (unidad estructural y funcional)
eritrocitos, neuronas
existen células q ya son organismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

nivel tisular (4 types)

A

células que buscan cumplir una función
epitelial, conjuntivo/conectivo, muscular y nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tejido epitelial

A

forma glándulas, reviste vísceras huecas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tejido nervioso

A

percibir y enviar impulsos, trata de mantener la homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tejido muscular

A

fuerzas motrices gracias a la interacción de proteínas contráctiles (actina y miosina)

esquelético, liso y cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tejido conjuntivo/conectivo

A

tiene matrices extracelulares, almacena grasa y ayuda a transportar nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

sistema reproductor femenino

A

reproducción y la formación de ovocitos, fecundación y desarrollo del embrión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

órganos internos del sistema reproductor femenino (4)

A

ovarios, tubas uterinas, útero y vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

órganos externos del sistema reproductor femenino (5)

A

vulva, vestíbulo, labios mayores y menores; y el clítoris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

postulados de la teoría celular (4)

A

unidad anatómica (todos los seres vivos están formados por células)

unidad fisiológica (las funciones de un ser vivo son el resultado de la interacción de las células que lo componen)

toda célula tiene origen en una célula progenitora

toda célula tiene la info hereditaria del organismo del cual forma parte, esta info pasa a una célula hija

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

características de los seres vivos (7)

A

organización, homeostasis, reproducción, crecimiento(aumentan cantidad) y desarrollo(cambios funcionales), metabolismo, irritabilidad (responder estímulos), evolución y adaptación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

biomoléculas orgánicas

A

hidratos de carbono, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos

contienen carbono
forman enlaces c-c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

biomoléculas inorgánicas

A

sales, agua y gases (o2,co2)
sin carbono
no forman enlaces c-c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

características de las biomoléculas

A

estructura
grupos funcionales
compartimento anfipático
polimerización
oxidación y metabolitos de desecho
funciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

enlaces químicos de importancia para
formación de moléculas

A

enlace covalente (cuando se comparte uno o más pares de electrones entre CHONPS), iónico (transferencia de uno o más electrones) y fuerzas intermoleculares y intramoleculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

a qué se deben los enlaces covalentes entre biomoléculas

A

debido a su pequeña diferencia de electronegatividad, son estables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

fuerzas intermoleculares
(fuerzas débiles)

A

atracciones entre moléculas
mantienen unidas a las moléculas (fuerzas de vander waals y puentes de hidrógeno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

fuerzas intramoleculares
(fuerzas fuertes)

A

mantienen unidos a los átomos dentro de una molécula, individualmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

qué une a las largas cadenas de polímeros

A

los enlaces covalentes, las fuerzas de Van der
Waals, los puentes de hidrógeno o interacciones hidrofóbicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

fuerzas de vander waals

A

dipolo-dipolo atracción entre polares (puentes de hidrógeno)
dipolo-dipolo inducido polar y no polar
fuerzas de dispersión/fuerzas de London no polares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
grupo funcional (Hidroxilo (ROH), Metilo, Carbonilo, Carboxilo, Amino, Fosfato, Sulfhidrilo)
un átomo o un arreglo de átomos que reaccionan de cierta forma, responsable del comportamiento de la molécula
26
Comportamiento anfipático
zona polar y otra apolar les permite formar membranas, parcialmente solubles en agua
27
moléculas polares (hidrofílicas)
solubles en agua, manifiestan cargas parciales
28
moléculas apolares/no polares (hidrofóbicas)
no son solubles en agua, carecen de cargas eléctricas
29
unidades estructurales de las biomoléculas
monómeros
30
polimerización
los monómeros se unen mediante enlaces químicos para formar polímeros
31
reacción de condensación (forma) condensación de monómeros para crear polímeros (polimerización)
Los monómeros se unen mediante enlaces covalentes, eliminar agua mediante "sintesis por deshidratación"
32
reacción de hidrólisis (rompe)
los enlaces se rompen con la ayuda del agua
33
sacarificación "hacer azúcar"
proceso de convertir almidón en azúcares con la ayudad de enzimas
34
moléculas individuales de tamaño mediano
los lípidos (no son polímeros)
35
desecho metabólico
sustancia producida por el cuerpo que “ya no tiene utilidad” se le considera un desperdicio
36
funciones de las biomoléculas/polímeros
estructurales, de transporte, energéticas, enzimáticas y genéticas
37
hidratos de carbono/glúcidos (biomolécula)
formados por CHO, se oxidan para producir energía, y liberan (CO2) y (H2O) como metabolitos de desecho, se unen por medio de enlaces glucosídicos
38
monómero de los carbohidratos
monosacárido
39
polímero de los carbohidratos
polisacárido
40
proceso de polimerización de carbohidratos
Condensación, más de 10 glucosas. Una molécula de glucosa pierde un H y otra un OH, se libera una molécula de agua, a partir de ello se unen dos moléculas de glucosa. El proceso se repite.
41
grupos funcionales de los carbohidratos
grupo carbonilo; CETONA (grupo carbonilo en el "centro" al monosacárido se le llama cetosa [fructosa]) o ALDEHÍDO (grupo carbonilo en los extremos al monosacárido se le llama aldosa [glucosa])
42
C6H12O6 - carbohidrato más importante
glucosa, formada mediante hidrólisis del almidón
43
clasificación de los hidratos de carbono
En función de su estructura química (monosacáridos, los disacáridos, los oligosacáridos y los polisacáridos) Por la ubicación del grupo carbonilo (aldosas o cetosas) Por el número de átomos de C (3-7)(triosa, pentosa, tetrosa, hexosa)
44
monosacáridos (fructuosa, glucosa y galactosa)
no se pueden hidrolizar hacia carbohidratos más simples, un solo monómero, son hexosas
45
inulina
polisacárido de la fructosa, un fructosano
46
disacáridos (sacarosa, lactosa y maltosa) saca la mata
dos unidades de monosacárido
47
Glucosa + Fructosa
sacarosa
48
Glucosa+ Galactosa
lactosa
49
Glucosa+ Glucosa
maltosa
50
Oligosacáridos (FOS, XOS, GOS y IMOS)
3 a 10 monosacáridos
51
Polisacáridos (almidón1, celulosa2, glucógeno3 y quitina4)
más de 10 monosacáridos 1.-cadena glucano, reserva en plantas 2.-pared celular de las células vegetales 3.-reserva energética en animales 4.-pared celular de hifos, exoesqueleto
52
pentosas
podemos encontrar pentosas en los ácidos nucleicos (ribosa y desoxirribosa)
53
funciones de los glúcidos
Energética (4kcal/1gr), de almacenamiento (glucógeno, almidón) y estructural (quitina, celulosa).
54
proteína (biomolécula)
constituidos por aminoácidos que se liberan y se absorben en el intestino tras la digestión, also C, H, O y N, unidos por un enlace peptídico (grupo amino (–NH2) de un aminoácido (AA) y el grupo carboxilo (–COOH) de otro)
55
metabolitos de desecho de las proteínas
amoníaco, urea, ácido úrico y creatinina
56
monómero
aminoácido
57
polímero
polipéptido (51 o más aminoácidos)
58
péptido (grupo amino, grupo carboxilo, carbono central y grupo R)
cadena corta de aminoácidos (2 a 50)
59
proceso de polimerización de las proteínas
Condensación. Dos aminoácidos se condensan, se libera una molécula de agua formando un enlace peptídico, al unirse un tercer aminoácido se forma un tripéptido y sucesivamente hasta formar un polipéptido.
60
con base en las propiedades de sus grupos R, los aminoácidos se clasifican
como básicos, acídicos, aromáticos, alifáticos o que contienen azufre
61
clasificación de proteínas por por estructura
primaria, secundaria, terciaria, cuaternaria.
62
aminoácidos esenciales (9) la historia de valentina tiene muchas ilusiones llenas de tristeza y felicidad
histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina
63
aminoácidos no esenciales (6)
alanina, ácido aspártico, asparagina, ácido glutámico, serina y selenocisteína
64
aminoácidos condicionalmente esenciales (6)
arginina, cisteína, glutamina, glicina, prolina y tirosina
65
Clasificación de proteínas por fuentes alimenticias
proteínas de Origen Animal o de AVB (leche, pescado, pollo, cerdo, queso, res) proteínas de Origen vegetal (leguminosas, cereales, hortalizas y semillas)
66
funciones de las proteínas
Enzimática (amilasa), de transporte (hemoglobina), de protección (queratina), de defensa, de reserva (4kcal/1gr) y hormonal
67
ácidos nucleicos (biomolécula) elevado peso molecular
formados por C, H, O, N y P y nucleótidos unidos mediante enlaces fosfodiéster
68
metabolitos de desecho de los ácidos nucleicos
purinas, acido úrico
69
monómero
nucleótido (base nitrogenada, grupo fosfato y pentosa)
70
pentosas (azúcar de 5 CARBONOS) del nucleótido
ribosa C5H10O5 (ARN) y desoxirribosa C5H10O4 (ADN)
71
bases nitrogenadas / nucleobases AGua Pura
compuestos heterocíclicos de C y N purinas/púricas: 2 anillos, guanina y adenina pirimidinas/pirimidínicas: 1 anillo citosina, uracilo y timina
72
U (uracilo) y T (timina) no pueden estar juntos
A, G, C, T (ADN) A, G, C y U (ARN)
73
apareamientos de Watson y Crick
unión de nucleobases, permite procesos como la replicación del ADN, la transcripción y la traducción del ARN en proteínas (A=T), A=U) y (G≡C) por puentes de H
74
polímero
ADN y ARN (polinucleótido)
75
proceso de polimerización de los ácidos nucleicos
unión de una pentosa y una base nitrogenada para formar un nucleósido, el nucleósido se une a un ácido fosfórico para formar un nucleótido (se establece un enlace fosfodiéster)
76
funciones de los ácidos nucleicos
Almacenamiento y transmisión de información genética, síntesis de proteínas y transporte energético
77
lípidos (biomolécula)
enlace éster (grupo hidroxillo y carboxilo; ácidos grasos y glicerol(OH) C, H, O, N, P, S
78
esterificación
ácido graso + alcohol por enlace covalente formando un éster
79
tres tipos principales de lípidos
triglicéridos, colesterol(esteroides) y esfingolípidos (fosfolipidos)
80
fosfolípidos
soluble en agua, formado por 2 ácidos grasos y un fosfato
81
colesterol
sintetiza hormonas, esteroides y vitaminas. tejido nervioso
82
lípidos simples
grasas y ceras
83
insaturada
doble enlace
84
saturados
enlaces sencillos, sólidos a temperatura ambiente
85
poro nuclear
permiten que las moléculas entren y salgan del núcleo
86
nucleolo 25%
gránulos y fibras constituidos por filamentos de cromatina, subunidades del ribosoma
87
mitocondria
producción de energía, regulador de temperatura, control del ciclo celular (apoptosis), almacenamiento de calcio y regulación de hormonas sexuales
88
Re liso (desintoxicador)
síntesis de lípidos, depósito de Ca, conversión del colesterol
89
Re rugoso
ribosomas, producción de proteínas
90
ribosomas (cisternas)
ARNr + proteínas para formar polipéptidos proteínas de exportación = unidos al RE
91
aparato de golgi
síntesis de carbohidratos
92
lisosomas (digestión intracelular)
contiene enzimas que pueden descomponer 40 enzimas fuera del lisosoma no pueden funcionar. transportan sus productos al citosol
93
citoplasma
agua, sales y moléculas orgánicas el citosol es el líquido dentro de él
94
citoesqueleto cáncer :0
determinan la forma y estructura filamentos intermedios, microfilamentos y microtúbulos
95
regulación del ciclo celular
"reloj molecular" cuando debe dividirse moléculas proteicas: "ciclinas y quinasas(CDK)"
96
EN G1= CDK2+Ciclina E CDK4+ Ciclina D
fosforila el RB para inhibir la replicación de ADN
97
EN S = CDK2+Ciclina A
Activan la replicación del ADN
98
EN G2 = CDK1+Ciclina B
Activan la fase M
99
P53 = guardián del genoma
inhiben las CDK, desactiva la fase M
100
en las células somáticas se produce la división mitótica
101
cromatina
forma que presenta el ADN en el núcleo celular el adn en el nucleo celular se llama cromatina
102
huso mitótico (en el centrosoma)
microtúbulos que fijan a los cromosomas