comentarios neuro Flashcards

1
Q

nucleo zonal o de waldeyer

A

es de naturaleza sensitivia , y se relaciona con el tacto grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

nucleo gelatinoso o de rolando

A

Capta impulsos táctiles,prurito, termoalgesicos,cosquilleo y sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

nucelo propio

A

impulsos sexules , telmoalgesicos , cosquilleo , tactiles y prurito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

nucleo basal medial o de clarke

A

sensibilidad profunda inconsicente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

nucleo basal lateral o de bechterew

A

sensibilidad profunda inconsiente y reflejo espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

nucleo lateral de la comisura grus

A

es de naturaleza simpatica , y en los segmentos de s2 a s4 es parasimpatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

nucleo lateral del asta anterior

A

Controla la inervacion de la musculatura anterior y extremidades superiores e inferiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

nucleo medial del asta anterior

A

inervacion de la musculatura posterior del cuello y el tronco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

haz gracil

A

Propiocepción

Tacto discriminativo fino consciente de miembros inferiores y parte inferior del tronco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

haz cuneiforme

A

Propiocepción

Tacto discriminativo fino consciente de la parte superior del tronco, cuello y miembros superiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

haz espinocerebeloso dorsal

A

Propiocepción inconsciente del segmento inferior del tronco y miembros inferiores.
Relacionado con el tono muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

haz espinocerebeloso ventral

A

Monitoriza la actividad de arcos reflejos espinales.

Relacionado con el tono muscular y equilibrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

haz piramidal cruzado

A

Controla movimientos preciso finos voluntarios

Pasa por la decrusacion motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

haz piramidal directo

A

Controla movimientos precisos voluntarios

Se origina de la corteza cerebral, areas4,6 y otras áreas motoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

haz piramidal reticuloespinal lateral

A

Inhibe la acción de las motoneuronas alfa.

Motor extrapiramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

haz reticuloespinal medial

A

es motor extrapiramidal y se relaciona con la vigilia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

haz espinotalamico anterior

A

Motor extrapiramidal
Vigilia
Facilita la acción de las neuronas del asta anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

haz espinotalamico lateral

A

Viaje de impulsos dolorosos y termicos.

Sensación de lleno vesical y miccion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

haz vestibuloespinoso medial

A

Motor extrapiramidal

Contribuye al mantenimiento del tono muscular y equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

haz vestibuloespinal lateral

A

Motor extrapiramidal

Contribuye al mantenimiento del tono muscular y equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

haz olivoespinal

A

tiene fx motora auditiva y refleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

haz tectoespinal

A

es motor extrapiramidal y se relaciona con los reflejos auditivos y visuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

haz rubroespinal

A

es motor extrapiramidal y se origina en el nucleo rojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cordon posterior

A

es exclusivamente sensitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
ala gris
aca se proyectan los nucleos vegetativos del glosofaringeo y del vago
26
area postrema
tiene relacion con el centro dl vomito
27
locus coerelus
tiene relacion con la secrecion de noraadredalina , regula el humor , la conciencua y el estado de vigilia o alerta de la persona
28
ala blanca externa
aca se proyectan los nucleos vestibulares y cocleares
29
nucleo del hipogloso
nucleo exclusivamente motor
30
nucelo principal de la oliva
tieene relacion con el movimiento muscular voluntario
31
nucleo dorsal del vago
es u nucleo visceromotor parasimpatico
32
nucleo ambiguo
se origina de los pares craneanos ix , i y porcion bulbar del accesorio , tbn es un nucleo motor
33
fibras arqueadas externas
transmiten sensibilidad profunda inconsiente de los miembros superiores , cuello y segmento superior del tronco
34
nucelo visceromotor
se relaciona con las secreciones de la glandula parotida
35
piramides bulbares
en la medula corresponden a los cordones anteriores
36
surco prelovar
emergen las raicillas nerviosas del xii par craneano o hipogloso
37
entrecurzamiento motor
se decusan casi el 90 porciento de las fibras motoras piramidales desde la corteza motora
38
tuberculo acustico
se relaciona con el ganglio coclear dorsal
39
estrias acusticas o medualares
se relacion con el nucleo motor del facial
40
fosita superior
se relaciona con el nucleo masticador del trigemino o v par craneano
41
haz rubroespinal
se origina del nucleo rojo , es de funcion motora extrapiramidal
42
surco bulbopontino
Surco bulbopontino: límite inferior del puente, presenta en medio el agujero ciego y la emergencia del 6 par
43
surco basilar
descanza la arteria basilar y se relacióna con el clivus del occipital
44
rodetes pontinos
: formados por las fibras ponto cerebelosas que son empujadas por las fibras piramidales , ahí emerge el 5 par
45
nucleo coclear dorsal
determina el relieve del tuberculo acusticuo y sus fibras forman parte del lemnisco lateral
46
nucleo coclear ventral
: mas importante en la audición, sus fibras se entrecruzan y se conectan con el nucleo de la oliva pontina y del cuerpo trapezoide y formar parte del cuerpo trapezoide , forma parte del lemnisco lateral
47
lemnisco lateral
se relaciona con la audicion
48
nucleos pontinos
guardan relación con el sistema motor extrapiramidal y se comunica con la corteza a través de las fibras corticopontinas
49
nucleos vestibulaes
aferencias: fibras fastigiobulbares; eferencias: fibras vestibulocerebelosas y vestibuloespinales
50
nucleo del sexto par
junto a la rodilla del facial forman el coliculo facial, es un nucleo motor para inervar al musculo recto lateral del ojo
51
nucleos motores del septimo par
sus fibras forman la rodilla del facial, sale de la fosita lateral para inervar los musculos de la cara
52
nucleo lacrimocunasal
inervación vegetativa de la mucosa nasal, senos paranasales, glandual lagrimal, paladar a través del nervio pterigopalatino
53
nucleo salivar superior
controla la inervación secretora de la gland submandibular y sublingual mediante la cuerda del timpano
54
nucleo del fasiculo solitario
es un viserosensitivo y viserosensorial, relacionado con el gusto y forma parte del facial.
55
nucleo masticador
inerva a los musculos masticadores; se anexa con la raíz mandibular
56
nucleo sensitivo del trigemino
presenta una rama periférica que consta de de nervios olfatorio, maxilar y mandibular, y una rama axonica que abandona el ganglio semilunar
57
nucleo sensitivo o pontino
recibe impulsos de tacto fino de la cabeza y sus axones se incorporan la lemnisco medial
58
Nucleo sensitivo mesencefalico
capta sensibilidad propioceptiva de los musculos masticadores, atm, encías.
59
cuerpo trapezoide
conjunto de fibras provenientes de la oliva pontina y del nucleo del cuerpo trapezoide
60
lemnisco medial .... fin de puente
cinta sensitiva aplanada transversalmente , situada a los lados del rafe medio
61
lemnisco medial .... fin de puente
cinta sensitiva aplanada transversalmente , situada a los lados del rafe medio
62
nucleo del iv par
es un conglomerado de neuronas de motoneuronas cuyos axones rodean al acueducto mesencefalico para cruzarse con sus homologos
63
haz central del tegmento
se relaciona con movimientos voluntarios e involuntarios a traves de los musc esqueleticos y coordinacion motora
64
nucleo mesencefalico de v par
se relaciona con la propiocepcion y esta formado por neuronas monopolares
65
iv par o troclear
inerva al musc oblicuo superior
66
haz tectoespinal
sus fibras se decisan en la decusacion de meyner y terminan en las astas anteriores de la medula
67
fasiculo longitudinal medial
fasiculo asociado formado por una contingencia de fibras
68
lemnisco lateral
contingente de fibras acusticas que se origina en el nucleo coclear ventral
69
lemnisco medial
se ubica por delante y por dentro del hazz anterior
70
surco interpeduncular
tiene funciones reflejas olfativas
71
nucleo pipilar
controla al iris y al musc ciliar ayudando en la acomodacion del cristalino
72
haz tectoespinal
tiene funciones reflejas de alarma
73
nucleo rojo
es un nucleo motor extrapiramidal , tiene diametro de 7mm yy se relacion con la movilidad de musc esqueleticos
74
haz espinotalamico lateral
conduce estimulos dolorosos y termicos
75
nucleo del iii par
atraviesa el nucleo rojo para emerger a nivel del surco interpuduncular , comprende el nucleo de perlia , pupilar visceromotor e intersticial de cajal
76
haz central del tegmento
funcionalmente es activador del sistema de relacion como por ej en la marcha y mov musculatorios e inv de musc esqueletico
77
haz central del tegmento
funcionalmente es activador del sistema de relacion como por ej en la marcha y mov musculatorios e inv de musc esqueletico
78
glandula pineal
glandula de secrecion interna con cuerpo elipsoideo de 0,6 gramos , que se aloja en la silla turca
79
coliculo anterior
se comunica con el cuerpo geniculado lateral a traves del brazo colicular anterior
80
brazo colicular posterior
se conecta coliculos posteriores con el cuerpo geniculado medial
81
frenillo medular anterior
a sus laos emerge el par craneal troclear
82
surco cruciforme
surco formado entre los coliculos anteriores y posteriores
83
talamo
estructura gris que actua como estacion repetidora , seleccionaddora y analizadora de mensajes
84
iv par
tiene funcion motora e inerva al musculo oblicuo superior
85
tallo hipofisiario
nace en la eminencia media y conecta el hipotalamo con la hipofisis
86
cuerpos mailares
son masa grises que forman parte del sist limbico
87
abducens
inerva al musculo recto lateral y es responsable del gio del ojo hacia afuera
88
quiasma optico
lamina de sust blanca cuyos angulos se continuan con los nervios opticos
89
tuber cinerum
forma el suelo del ii ventriculo , y es de donde se origina la eminencia media
90
oculomotor
tiene un nucleo motor principal y el nucleo parasimpatico accesorio
91
sustancia perforada
permite la entrada de una lluvia de arteriolas al mesencefalo
92
trigemino
nervio mixto que tiene 3 ramas, el oftalmico , el maxilar y el manibular
93
vestibulococlear
responsable del equilibrio y de la fx auditiva
94
nervio vestibulococlear ... fin de mesencefalo
responsable del equilibrio y de la fx auditiva
95
lingula
extremo superior de la vermis
96
follium
extremo posterior de la vermis
97
nodulo
extremo anterior de la cara inferior de la vermis
98
tuber
extremos posterior de la cara inferior de la vermis
99
hemisferios cerebrales
son convexos y adaptables a las fosas ociipitales , se relacion con el neocerebelo
100
amigdalas o tonsilas cerebelosas
son formacion delimitadas y convexas que se relaciona con la mo
101
borde cincunferencial
es romo y posterior y se relacion con el seno transverso a traves de las meinfes
102
cisura horizontal
limita la cara superior e inferior en la segmentacion cerebelosa de larsell
103
iv ventriculo
esta entre superiormente entre lingula y el vedlo medular anterior , y inferiormente por el nodulo vermiano
104
fastigium
parte que invade al iv ventriculo
105
nodulo
se relaciona conn el aiquicerebelo
106
valvulas de tarin
llegan laterales al floculo y se relacionan con el arquicerebelo
107
floculo
se relaciona con el arquicerebelo
108
corteza cerebelosa
contiene la capa superficial , media , y profunda o granulosa
109
nucleos del techo o fastigiales
se relacionan con el arquicerebelo y las aferencias vienen del lobulo floculonodular
110
nucleos globosos y emboliformes
se relacionan con el paleocerebelo , y las aferentes van al talamo y al nucleo rojo
111
nucleos dentados u olivas cerebelosas
se relacionan con el neocerebelo y ederentes se dirigen al talamo y al nucleo rojo
112
nucleos dentados u olivas cerebelosas ... fin de cerebelo
se relacionan con el neocerebelo y ederentes se dirigen al talamo y al nucleo rojo
113
plexos coroideos
contienen líquido cefaloraquídeo, ubicado en el 4to ventrículo.
114
estria habenilar talamica
contenida dentro de la enia talámica
115
comisura gris
contiene al nucleo hipotalamico reuniens
116
pulvinar
Sus fibras aferenciales llegan de otros núcleos talámicos asi como del cuerpo geniculado medial y lateral y sus fibras eferenciales se conecta con lóbulo temporal y parietal
117
nucelo amigdalino
Núcleo de asociación, se relaciona con los sentimientos, la memoria y la conducta afectiva.
118
tuber cinerum
formada por sustancia gris, au vértice inferior se continúa con el tallo ptuitario
119
nucleo preoptico
Situado por detrás de la lámina terminal y por debajo de la comisura blanca anterior
120
nucleo supraoptico
localizado por encima y detrás del quiasma óptico, elabora la hormona antidiuretica, que produce la reabsorción de agua en el riñón a nivel de los túbulos contorneados distales.
121
nucleo paraventricular
se encuentra rodeando a los pilares del fornix y elabora oxitocina que provoca contraccion en el miometrio
122
nucleo dorsal o dorsomedial
localizado por debajo del surco hipotalamico
123
nucleo ventral
se relaciona con la saciedad
124
nucleo posterior
situado por detras de los anteriores
125
nucleo arqueado infundibular
controla la produccion de prolactina a traves de la adenohipofisis
126
circuito de nauta
: conecta los núcleos del cuerpo mamilar y de la formación reticular del tegmento a través de los fascículos mamilotegmentario y tegmentomamilar
127
haz tegmento mamilar
originandose en la formación reticular del tegmento mesencefálico se conecta con núcleo lateral de cuerpo mamilar
128
fasiculo hipotalamohipofisiario
: representado por los axones de las neuronas correspondientes a los núcleos supraópticos y paraventriculares
129
fasiculo longitudinal dorsal de schutz
: se origina en núcleos hipotalámicos posteriores para terminar en todos los núcleos vegetativos de los pares craneanos, inclusive en los centros respiratorios y vasomotor.
130
fasiculo mamilotalamico
nace del núcleo mamilar medial y se dirige hasta el grupo nuclear ventral del tálamo.
131
trigono habenular
Es un área triangular de posición posteromedial con respecto al tálamo, en su área se visualiza al núcleo de la habénula
132
estrias medulares talamicas
Son dos cordones blanquecinos, derecho e izquierdo. Se originan en el núcleo septal olfativo y terminan en el ganglio de la habénula
133
comisura blanca posterior
contingente de fibras situadas por encima del acueducto mesencefálico.
134
cuerpos geniculados laterales
reciben fibras del tracto optico
135
cuerpos geniculados mediales
reciben fibras de lemnisco lateral y coliculo posterior y mandan informacion a la corteza auditiva primaria y secundaria
136
zona incerta ... finde diencefalo
essta entre el talamo y el nucleo subtalamico