cerebelo Flashcards
porque el cerebelo es tbn llamado el organo de los tres diez
porque tiene 3 caras , esta conectado a 3 pared de pudunculos cerebelosos , su corteza cerebelosa tiene 3 capas , tiene 3 nucleos centrales , se divide filogeneticamente en 3 segmentos , se divide tbn corticonuclearmente en 3 segmentos , y clinicamente presenta 3 grandes sindromes , esta irrigado por 3 arteria y desempela 3 funciones prncipales
cuales son las 3 capas de la corteza cerebelosa
moleculas , de celuls de purkinje y granulosa
cuales son los 3 pares de nicelos centrales del cerebelo
dentados , del techo e interpositos
cual es la division filogenetica del cerebelo
arquiocerebelo , paravermiana y lateral
con que elementos del tronco encefalico se reaciona el cerebelo
con la medula oblongada , el puente y el mesencefalo
cuales son los 3 grandes sintomas que se relacionan con el cerebelo
arquicerebeloso , paleocerebeloso y neocerebeloso
desde la perspectiva corticonuclear el cerebelo se divide
en parte vermiana , paravermiana y lateral
cuales son las 3 arterias que irrigan el cerebelo
cerebelosas posteroinferiores , cerebelosas medias y cerebelosas superires
cuales son las 3 fx principales del cerebelo
sinergia o coordinacion del musc esqueletico , intervencion en el contron del tono muscular y participacion en el equilibrio … todo esto gracias a suc onexion con el tronco encefalico por medio de los pudunculos cerebelosos
como son las conexiones con el tronco encefalico del mesencefalo
los pudunculos cerebrales superiores cnectan con el mesencefalo , los medios con el puente y los inferiiores con la medula oblongada .Por intermedio de estos pudunculos en el cerebelo recibe , compara y devuelve informacion ya modificada a otras estructuras nerviosas para el cumplimiento adecuado de funciones delicadas como escribir , tocar piano etc
donde se situa el cerebelo
detras de la medula oblongada y del puente , cubre totalmente el iv ventriculo , ocupa el compartimiento posterior de la base endocraneal es decir la fosa posterior , y esta separado de los los lobulos occipitales por la TIENDA DEL CEREBELO que es un repliegue transversal de duramadre
cuales son las carac del cerebelo
tiene diametro transversal de 1o c, , anteroposterior de 6 y altura de 5 , pesa unos 140 gr y es de coloracion blanquecina y consistencia semejante a la del cerebro
como se denomina el sector medio y lateral del cerebelo y porque
el cerebelo se asemeja a una mariposa la parte de al medio seria la VERMIS ya que se parece a un gusano y los HEMIFERIOS CEREBELOSOS serian las alas de la mariposa
cuales son las 3 caras del cerevelo
superior o cerebral , inferior u occipital y cara anterior o ventrcular
carac de la cara superior o cerebral
corresponde a la cara sup de la vermis y tiene un extremo anterior llamado LINGULA y un extremo posterior llamado FOLIUM , se asemeja a un techo de dos vertientes bañadas por una fina capa de LCR
como se relacion la cara superior con la cara inferior de los lobulos occipitales del telencefalo
a traves de la tienda del cerebelo
que contiene la tienda del cerebelo en su parte media
el SENO VENOSO CORTO RECTO , que correposnde a la su proyeccion de la vermis superior ¨*
carac de la inferior u occipital
presenta una escotadura denominada FISURA O CISURA MEDIA DEL CEREBELO , en cuyo fondo se encuentra la cara iferior de la dermis llamandose su extremo anterior NODULO y su extremo posterior TUBER . en el medio de lcara inferior de la vermis se encuentra la una priminencia llamda PIRAMIDE
carac de los hemiferios cerebrales que se encuentra en la cara inferior u occipital de la dermis
son convexos y adaptable a las fosas occipitales inferiores de la cara endocraneal del hueso occipital , a traves de las meninfes , Estos hemiferios se continuan con la vermis y van a presentar las AMIGDALAS O TONSILAS CEREBELOSAS
que son las amigdalas o tonsilas cerebelosas
formaciones bien delimitadas convexas en todos los sentidos , que se relacionan con la medula olblongada . Cuando existe hipertension endocraneal estas pueden herniarse por el agujero magno y producir complicaciones graves en el paciente por compresion de la medula oblongada . Algunas de las consecuencias de este problema son paro respiratorio , rigidez , coma y muerte ya que en la medula oblongada se encuentran centro neurovegetativos y vias motoras y sensitivas importantes
que es el borde circunferencial
es el limite entre las caras superior e inferior , este es tomo y postrior , y se relaciona con el seno lateral o transverso a traves de las meninges , En su centro presenta escotadura que se relaciona con la HOZ DEL CEREBELO que en su fondo pertenece al TUBER DE LA VERMIS . Ademas en este borde esta la CISURA HORIZONTAL
para que sirve a cisura horizontal
para limitar la cara superior einferior en la segmentacion cerebelosa de larsell
la cara occipital guarda relacion con que estructuras
con las fosas del hueso occipital , y con los pares craneanos ix , x y xique salen por el formaen yugular
carac de la cara anterior o ventricular
por esta cara participa e la formacion de iv ventriculo , y aca se encuentran los 3 pares de pudunculos cerebelosos
desde donde esta comprendido el iv ventriculo
por entre la lingula y el velo medular anterior , y por abajo por el nodulo vermiano , esta parte invade al cerebelo teniendo esta invasion el nombre de FASTIGIUM
que ocurre con el nodulo vermiano
se prolonga por los lados por dos laminillas de sustancia blanca por encima de las amigdalas , a estas prolongaciones se les denominara VALVULAS DE TARIN que llegan lateralmente al FLOCULO situado en la vecinidad de los pudunculos cerebelosos medios
que se observa a los lados de iv ventriculo
los tres pudunculos cerebelosos seccionados , y la cara anterior de los hemisferios cerebelosos
cuales son las relaciones de la cara anteror del cerebelo
nervios trocleares , pudunculos cerebelosos superiores , iv ventriculo , pudunculos cerebeloso medios e inferiores . A los lados se relacionan con la porcion petrosa del temporar y por ende con los elmentos nerviosos y vasculares del conducto auditivo interno . Tambien se relaciona con el SENO TRANSVERSO y el ACUEDUCTO DEL VESTIBULO
que forma el cerebelo junto al puente
el ANGULO PONTOCEREBELOSO , bañado por lcr y donde se encuentran el v , vii , vii , ix , x y xi pares craneanos
el cerebelo presenta continuidad con las
cavidades neumaticas del oido , a traves de las meninges
el cerebelo no es liso , sino que presenta surcos transversales de diferente profundidad , estos surcos van a segmentar el cerebro en …
lobulos , lobulillos , laminas y laminillas , siendo las LAMINAS la unidad estructural del cerebelo
como se divide desde el punto anatomic y filogenetico el cerebelo
se divide en cerebelo anterior o palocerebelo , en posteior o neocerebelo y en lobulo flocunodular o arquicerebelo
que ocurre si existe lesion en paleocerebelo
ataxia en extremidades inferiores , vale decir perdida de coordinacion de las extremidades inferiores , ya que los haces espinocerebelosos que conectan al lobulo anterior se ven afectados por ejemplo debido a enfermedades desmielinizantes
que ocurre si existe lesion en neocerebelo
temblor intencional , falta de coordinacion de movimienotos voluntarios , disminucion del tono muscular , dismetria y disdiadococinesia , ya que se afecta el fasciculo dentotalamico
cual es el lobulo de filogenia mas antigua
el lobulo floculonodular o arquicerebelo
carac del arquicerebelo
responsable de corrdinal musc asociados con el quilibrio , su lesion prduce alteracion de equilubio de los musculos paraaxiales dando lugar a ataxia del tronco , es decir el paciente se tamblanea y balancea el tronco
como estan separados los lobulos del arquicerebelo
por dos surcos profundos o fisuras , el surco PRIMARIO esta en la cara superior y divide el lobulo anterior del posterior , y luego tendremos al surco POSTEROLATERAL que separa el lobulo posterior del floconodular que se localiza en la cara inferior
que controla la zona vermiana , y con que se relacion , y que representa
movimientos musculares del tornco axial , se encuentra relacionada con el nucleo del techo o fasciculo vestigial y correponde filogeneticamente al aequicerebelo
que controla zona intermedia o pravermiana , y con que conecta
controla extremidades superiores , y se relaciona con los nucleos globosos y emboliforme . Representa la zona paravermiana de la division filogenetica
que controla la zona lateral o hemisferica y con que se relaciona
esta zona es de gran desarrollo himano , e nterviene en la secuencia y sincronizacion de los movimientos planificados por la corteza cerebral , filogeneticamente pertenece al NEOCEREBELO y se relaciona con los nucreos dentados y oliva cerebelosa
quien propuso esta division es decir la vermiana intermedia y lateral
chambers y sprague , que interpretan al cerebelo como unidad corticonuclear
que es la corteza cerebelosa y cuales son sus capas
es un manto gris de aproximadamente 1 milimetro de espesor , , una superficial o molecular , una capa media , y una capa profunda o granulosa
como se divide la sustancia gris en cerebelo
en corteza cortical o periferica , y otra central o nuclear
carac de la capacarac
constituida por celulas estrelladas y celulas en cesto o estrelladas produndas
carac de la capa media
delgada y poblada por neuronas de PURKINJE , a traves de su nt que es el GABA ejerce efecto inhibitorio sobre las neuronas de los nucleos centrales del cerebelo
carac de la capa profunda o granulosa
formada por neuronas pequeñas multipolares , de las cuales sus axones llegan a la capa molecular para dividirse en forma de t y asi constituir las fibras paralelas . Otras fibras que encontramos en esta capa son las fibras aferentes musgosas y las trepadoras
carac de las fubras trepadoras o tambien llamadas excitadoras
provienen de la oliva de la medula oblongada y hacen sinapsis con las celulas de purkinje y con las celulas cestos
carac de las celulas muscosas
se originan de azones emergentes de los nucleos del puente y nucleos vestibulares , estas van a ir a penetrar en la capa granulosa para contactarse con las neuronas pequeñas o granulosas y las células golgi que actuan como inhibidoras
como actuan las celulas de purkinje
como centros receptores de impulso excitadores o inhibidores que llegan hasta la corteza cerebelosa para obrar sobre nucleos profundos o centrales como inhibidores por medio de sus axones
de que tipo son las neuronas granulosas
excitadoras de la corteza cerebelosa
de que tipo son las neuronas estrelladas y en cesto
son inhibidoras de las celulas de purkinje
cuales son las unicas neuronas eferentes de la corteza cerebelosa que inhiben a las neuronas de los nucleos centrales del cerebelo
las neuronas gigantes de purkinje
cuales son los 3 pares de nucleos que componenen la sustancia gris central o nuclear
nucleos del techo o fastigiales , nucleos globosos y emboliformes , y por ultimo los
carac de los nucleos del techo o fastigiales
son los mas antiguos , y se relacionan con el arquicerebelo son masas ovaladas de 6 mm que tienen relacion con el sistema vestibular o del equilibrio . Sus fibras aferentes provienen del arquicerebelo y sus fibras eferentes se proyectan a los nucleos vestibulares y a la formacion reticular
donde se situan los nucleos del techo o fastigiales
a los lados de la linea media , cercanos al vermis superior y al techo del iv ventriculo
como se llama a la conjuncion de los nucleos globosos y emboliformes
INTERPOSTITO , y si¿on de segunda aparicion filogenetica y por ende estan conectados al lobulo anterior del cerebelo
carac de los nucleos globosos
son pequeños y redondos , situados entre el nucelo del techo y emboliforme
de donde vienen los aferentes de los nucleos globosos y emboliformes y a donde se se dirigen
provienen de la corteza paracerebeloso y se diregien al talamo y al nucleo rojo
carac de os nucleos dentados u OLIVAS CEREBELOSAS
pertenecen al neocerebelo y son los mas desarrollados , y sus fibras aferentes llegan por su cara externa orivenientes de la corteza neocerebelosa y ss eferentes salen de su ilio para dirigirse al talamano y al nucelo rojo
que comprenden las conexiones del aequicerebelo
conexiones del lobulo floculonodular con el nucleo fastigial o del techo
cuale son las fibras aferentes de las coneciones del arquicerebelo
fasciculo vestubuloceberelosas directas que son axones del ganglio vestibular que van hacia la corteza floculodular , y tbn tendremos a las fibras vestibulococleares indirectas que gual se originan del ganglio vestibular y tbn van a a la corteza floculonodular , pero pasan por una estacion previa en los nucleos vestibulares
cuales son las fibras eferentes de las conexiones arquicerebelosas
las del fasciculo fastigobulbar directo que se origina en el nucelo fastigial del techo y se conecta con nucloes vestibulares , medula oblongada , ouete y nucleos de origen real motor de un monton de pares craneanos . Luego tendremos el fasciculo fastigobulbar cruzado que es desprendido del nucleo fastigial y se entrecruza con su homologo en el pedunculo cerebeloso suerior y termina conectanfose con el nucleo vestibular lateral , la formacion reticular y con los nucleos de los pares craneanos motores III, IV , VI , VII , X , Y XI
mediante que fibras el arquicerebelo se conecta con las astas anteriores de la medula espinal
a traves de fibras VESTIBULOESPINALES y RETICULOESPINALES
cuales son las fx del arquicerebelo
sincronizacion correcta de los impulsos del EQUILIBRIO , gracias a conecxiones con nucleos vestibulares , conductos semicirculares , utriculo , saculo , formacion reticular y medula espinal
en que consisten las conexiones del paleocerebelo
en conexiones entre el llobulo anterior con los nucleos globosos y embolifome
cuales son las conexiones aferentes del paleocerebelo
el HAZ DORSAL DURECTO O DE FLECHSIG , que lleva impulsos propioceptivos inconcientes del segmento superior del tronco y de los miembros inferiores . Despues tendremos al HAZ ESPINOCEREBELOSO VENTRAL CRUZADO O DE GOWERS que lleva tbn info propioceptiva y monitoriza el estado de actividad de los reflejos espinales . Y por ultimo tendremos al HAZ CUNEOCEREBELOSO que igualmente llevan impulsos propioceptivos inconscientes de miembros superiores y cuello
que otras fibras aferentes tenemos en el paleocerebelo
reticulocerebeloso , trigeminocerebelosos , tectocerebelosos , olivocerebelosos y rubrocerebelosos
carac de las fubras eferentes de las conexiones del paleocereblo
el impulso llega a traves de los axones de las neuronas de purkinje , y se realiza la descarga eferecial mayoritariamnte a los nucleos intepositos
cuales son las fibras eferentes de las conexiones del paleocerebelo
FIBRAS INTERPOSITORUBRICAS O CEREBELO RUBRICAS , se originan en el nucleo interposito , se entecruzan en el mesencefalo y terminan en la porcion paleorubrica del nucleo rojo , de donde se desprende el haz rubroespinal , conectando asi el CEREBELO Y LA MEDULA ESPINAL . Luego tendremos a las fibras INTERPOSITOTALAMICAS O CEREBELO TALAMICAS que salen de nucleos interpositos y llegan al talamo del lado opuesto por la rita de los puduncuos cerebelosos superiores
que otras fibras eferentes encontramos en las coneciones paleocerebelosas
las cerebeloreticulares y las cerebelohipotalamicas
en que participa el paleocerebelo
en el control de tono muscular postural por su accion en la regulacion de la descarga gamma. El paleocerebelo corresponde a la vermis y tbn ayuda a coordinl mov del tronco y extremidades inferiores
carac de las conexiones del neocerebelo
este se conectara con la corteza cerebral a traves de su lobulo posterior y sus nucleos , dentados , esta muy desarrollado en el humano y guarda relacion on la funcion de la corteza cerebral motora conectandose con esta y formando el importante circuito corticocerebrocortical
cuales son las fibras aferentes de las conexiones del neocerbelo
las FIBRAS PONTOCEREBELOSAS O MUSGOSAS , que se cruzan casi en su totalidad y llegan a la corteza neocerebelosa formando los PUDUNCULOS CEREBELOSOS MEDIOS , estas representan axones de las neuronas de los NUCLEOS PONTINOS y son sometidas a las descargas efectuadas por la corteza cerebral a traves de FIBRAS CORTICOPONTINAS . Despues tendremos otro tipo de fibra aferente la OLIVOCEREBELOSA O TREPADORA que se origina en el NUCLEO DE LA OLIVA BULBAR y llega a la corteza neocerebelosa por el pudunculo cerebeloso inferior del lado opuesto
carac de las fibras eferentes de las conexiones neocerebelosas
el estimulo originado aca se proyecta al NUCELO DENTADO para proseguir con las diferentes fibras eferentes
cuales son las fibras eferentes de las conexiones neocerebelosas
FIBRAS OLIVORUBRICAS O DENTORUBRICAS que nacen de la oliva cerebeloso y y dsos del decusarse sinapsan con neuronas parvocelulares del nucelo rojo . Luego tendremos a las fibras OLIVOTALAMICAS que llegan hasta el nucelo ventrolateral del talamo del lado opuesto
en que interviene el neocerebelo
en la coordinacion muscular , es decir la SINERGIA muscular para la postura correcta , ya sea estatica o dinamica de las extermidades , en especial las el miembro superior
a traves de que fbras el cerebelo recibe informacion sobre el control de movimentos
fubras trepadores y musgosas
cuales son las funciones mas especificas del cerbelo
controla movientos rapidos y corrige constantemente las actividades motoras inciadas en otras partes del encefalo
cual es una caracteristica clinica del cerebelo
si se lesiona uno de los dos hemisferiors , solo ese se va a ver afectado , es decir se va a afectar el mismo lado de la lesion .
que controla la vermis y los hemisferios cerebelosos
la vermis controla actividad motora del tronco y los hemiferios cerebelosos controlan las extremidades