Columna vertebral Flashcards

1
Q

regiones que comprende la columna vertebral

A
  • Esqueleto del tronco y cuello.

* Desde la base del cráneo hasta el cóccix.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

longitud de la columna vertebral

A

Longitud de 72 a 75 cm (1/4 parte son discos

intervertebrales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en cuantos segmentos se divide la columna vertebral

A

se divide en 4 segmentos con caracteristicas morlogicamente distintas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

mencione las funciones de la columna vertebral

A
  1. Soporte
  2. Postura y movilidad
  3. Protección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Defina la función de soporte de la columna

A

soporta el peso del cuerpo y trasmite hacia

extremidades inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

defina la función de postura y movilidad de la columna vertebral

A

aporta postura y movilidad al tronco y cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

defina la funcion de protección de la columna vertebral

A

Forma estuche a la medula espinal (SNC) y al origen de los nervios raquídeos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es la espina dorsal

A

tambien conocida como raquis. Es una estructura

osteo-fibro-cartilaginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sus 33 vertebras se dividen en 5 regiones, cuales son:

A
Región cervical (7 vértebras, C1-C7)
• Región torácica (12 vértebras, T1-T12)
• Región lumbar (5 vértebras, L1-L5)
• Región sacra (5 vértebras, S1-S5)
• Región coxígea (4 vértebras, inconstantes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la columna vertebral pertenece a

A

El esqueleto Axial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es el agujero magno

A

es el nombre del orificio mayor situado en la parte posteroinferior del cráneo, a través del cual se establece la continuidad del sistema nervioso central hacia el raquis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

salida de la columna vertebral

A

Por el agujero magno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nombre la primera vertebra

A

ATLAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Del agujero hacia adentro se llama

A

Bulbo raquideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Del agujero hacia afuera se llama

A

Medula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que region y numero las vertebras alcanzan su maximo tamaño

A

Región Lumbar, L5.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nombre la articulación que transmite el peso a la cintura pélvica.

A

Articulación sacroiliaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

las vertebras tipicas se condforman por:

A

Cuerpo, Arco, 7 procesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Existen tres tipos de vertebras, cuales son:

A

Cervical, Lumbar, Dorsal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características del cuerpo de una vertebra

A

Parte más gruesa y anterior.
• Tiene forma de cilindro, soporta el peso
• Aumenta tamaño desde T4 hacia abajo
• Hueso compacto y esponjoso
• Orificio drenaje de venas basivertebrales
• Cara superior e inferior con cartílago hialino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

donde se encuentra el arco de una vertebra

A

• Detrás del cuerpo delimitando un agujero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que es el agujero vertebral

A

Espacio entre el cuerpo y el arco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

como se forma el conducto vertebral

A

se forma por la sucesión de agujeros vertebrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

son los elemntos de unión del arco al cuerpo vertebral

A

pediculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
son Continuación de los pedículos hacia atrás formando la parte posterior del agujero vertebral.
Láminas
26
donde se ubica el foramen intervetebral tambien conocido como agujero de conjunción
Entre los pedículos al articularse las vértebras | salida de nervios raquídeos
27
conocida como la apofisis espinosa
Unión de las dos láminas proyectada hacia atrás y | abajo
28
que es la apofisis transversa
Proyección posterolateral, entre los pedículos y las | láminas.
29
A las apofisis articulares tambien se le conoce como
cigapófisis
30
cuantas cigapofisis existen
Son cuatro, dos superiores y dos inferiores, articulan con las apófisis articulares de la vértebra superior e inferior
31
donde se origina una cigapofisis
se origina entre el pediculo y la lamina
32
que son los discos intervertebrales
Son meniscos o cojinetes | especializados situados entre los cuerpos de las vértebras
33
como se constituyen los discos intervertebrales
Anillo fibroso: Fibrocartílago fuertemente unido a los cuerpos vertebrales 2. Núcleo pulposo: Masa ovoide de material gelatinoso y elástico
34
funcion de los discos intervertebrales
Facilitar movimientos, amortiguar el peso y dar estabilidad
35
porcentaje de longitud que reprersenta un disco intervertebral en el cuerpo de la vertebra
entre el 20 - 25%
36
Aumentan su grosor a medida que descienden en la columna
Discos intervertebrales
37
Vertebras que no poseen discos intervertebrales
C1 Y C2
38
defina un ligamento longitudinal anterior
: Banda ancha en cara anterior de cuerpos vertebrales, desde el occipital hasta el coxis, limita la extensión
39
defina ligamento longitudinal posterior
Une los cuerpos vertebrales en su cara posterior, dentro del agujero vertebral
40
defina ligamento Inter-espino
Une las apófisis | espinosas entre si
41
defina ligamento supra-espinoso
Une las puntas de | las apófisis espinosas desde C7 hasta el sacro
42
defina ligamentos amarillos
: Une las láminas de las vértebras forma la pared posterior del canal espinal, limita la flexión brusca de la columna.
43
unen las apofisis transversas, resisten la flexión lateral hacia el lado opuesto
ligamentos intertransversos
44
Proporciona inserción a músculos posteriores | profundos del cuello
Ligamento Nucal
45
la columna posee cuatro curvaturas, que son:
1. Lordosis cervical 2. Cifosis Dorsal 3. Lordosis Lumbar 4. Cifosis sacra y coxígea
46
la lordosis comprenden la region
cervical, lumbar
47
la cifosis compreden la region
torácica, sacro-coccigea.
48
Curvaturas secundarias relacionadas a la extensión del cuerpo, la lactancia (levantarla cabeza), posición erguida (caminar)
Curvatura cervical y lumbar
49
Curvaturas primarias, relacionadas a | posición fetal (flexión)
curvatura torácica y sacro-coccígea
50
algunas caracteristicas de las vertebras cervicales son
Son las más pequeñas • Ganan volumen a medida que descienden (proceso unciforme) • Siete vértebras: C1 a C7 • Inicio: base del cráneo, hasta la base del cuello.
51
ejemplos de vertebras atípicas
C1: Atlas soporta al craneo C2: Axis apófisis odontoides C7: vertebra prominente
52
Vertebras que permiten que la cabeza gire
Atlas y Axis
53
menciones tres funciones de la columna cervical
• Contener y proteger la médula espinal • sostener el cráneo y permitir amplio rango de movimiento. • Salen ocho pares de nervios cervicales
54
forma de Atlas
Forma de anillo
55
composición de la Apofisis anterior y posterior de atlas
A. anterior: Tubérculo anterior y fosita dental • A. posterior: Tubérculo posterior y surco para la arteria vertebral
56
nombre la articulación que une a atlas y el occipital
Articulación occipito-atloidea
57
características del axis
Diente del axis o apófisis odontoides • Articula con el atlas en el interior del arco anterior • Dos carillas superiores para el atlas • Dos carillas inferiores para la C3 • Apófisis transversa corta con agujero transverso • Apófisis espinosa ancha, corta y bifurcada
58
Articulación que une a atlas y axis
articulación atlanto-axial medial y lateral
59
caracteristicas de las vertebras torácicas o dorsales
comprenden desde T1 a T12 Más grandes que cervicales • Únicas que articulan con las costillas • Fositas costales o hemicarillas articulares laterales en el cuerpo y en las apófisis transversas (estabilidad y resistencia) • Apófisis espinosas largas, puntiagudas e inclinadas hacia abajo • Curvatura convexa dorsal o cifosis vertebral • Articulación costovertebral y costotransversa
60
Caracteristicas de la columna lumbar
``` posee 5 vertebras: L1 a L5 Cuerpo y apófisis espinosas gruesas • Agujero vertebral mas estrecho • Procesos mamilares en apófisis articulares superiores • Discos muy gruesos (mayor peso corporal) • Rango de movimiento mayor que la columna torácica, pero menor que la cervical (flexión y extensión, moderada flexión lateral y pequeña rotación) • Curvatura anterior convexa LORDOSIS ```
61
características de la región sacro - coccigea
posee desde S1 a S2 fusionados en un triangulo • Entre los dos coxales que conectan la columna con la pelvis (Cintura pelviana) • Parte posterior de pelvis ósea • Discos se fusionan después de los 20 años • Base: Cara superior de S1 • Promontorio: Reborde saliente (unión L5-S1) • Conducto sacro: Continuación del conducto vertebral (Cola de Caballo)
62
rugosa, convexa con 5 crestas longitudinales
cara posterior de la columna sacro-coccigea.
63
el coccix comprende
Co1 y Co4 | inserción de musculos y ligamentos
64
cuales son las articulaciones de los cuerpos vertebrales
- Intervertebrales | - Uncovertebrales o de Luschka
65
caracteristicas de las intervertebrales
Entre los cuerpos vertebrales • Funcional: Tipo anfiartrosis (semimovil) • Morfológica: Tipo sínfisis (disco)
66
caracteristicas de las uncovertebrales o de luschka
Después de los 10 años de edad • Entre procesos unciformes de C3 a C6 • Predispone a espolones óseos (adultos)
67
nombre las articulaciones de los arcos vertebrales:
``` Cigapofisarias: • Entre apófisis articulares superiores e inferiores de las vertebras adyacentes • Funcional: Diartrosis de tipo artrodia • Morfológica: Sinovial plana • Con capsula articular • Inervadas por ramas posteriores de nervios espinales ```
68
Articulaciones craneo vertebrales corresponen a
la rotación de la cabeza
69
Articulaciones craneovertebrales
Atlanto-occipital | Atlanto-axial
70
articulación que correspone a • Caras superiores de masas laterales del Atlas (cavidades glenoideas) y cóndilos occipitales.
Atlatnto occipital
71
articulación encargada de la flexo-extensión e inclinación lateral de la cabeza
Atlanto occipital
72
definción morfologica de la articulación atlanto occipital
Tipo sinovial (sin disco, con capsula)
73
Articulación Atlanto-Axial lateral
``` Caras inferiores de masas laterales C1 y caras superiores C2 (sinovial plana deslizante) ```
74
articulación atlanto-axial medial
: Diente y arco anterior de Atlas (Trocoide)
75
Articulaciones costovertebrales
costovertebral, costotransversa
76
características de las articulaciones costovertebrales
Cabeza de la costilla con hemicarillas o fositas costales en el cuerpo de las vertebras torácicas • T1 fosita costal completa hacia borde superior (primera costilla) • T12 fosita costal completa hacia borde inferior (12ª costilla) • Cada costilla se une con dos cuerpos vertebrales contiguos y su disco intermedio (Cápsula articular y ligamento interóseo y ligamentos de refuerzo). • Morfológica: Sinovial (doble artrodia)
77
es una caracteristicas de la articulación costotransversa
Tuberosidad costal con fosita de la apófisis transversa de la vertebra torácica • Existe cápsula articular y varios ligamentos de refuerzo. • Las dos últimas costillas no presentan esta articulación. • Morfológica: Artrodia
78
cuales son las articulaciones sacras
- sacro-vertebral medial o lumbosacra - Sacro-vertebral lateral o cigaposisaria - sacro-ilíaca
79
características de articulaciones sacro-vertebral medial
* Cara inferior del cuerpo de L5 y cara superior de S1 * Disco intervertebral (Sinfisis) * Funcional: Anfiartrosis
80
características de articulaciones sacro-vertebral lateral
* Entre apófisis articulares del sacro e inferiores de L5 * Ligamentos iliolumbares * Función: Anfiartrosis
81
características de la articulación sacro-iliíaca
Entre caras auriculares del sacro y ambos coxales • Ligamentos sacroilíacos anteriores, posteriores • Funcional: Anfiartrosis (Ensanchamiento pélvico durante el parto) • Morfológica: Sinovial (anterior) y sindesmosis (posterior)
82
Las articulaciones sacro-ilíacas se encargan de
Soportan peso.
83
articulaciones sacras y coccígeas
Intercoccígea y sacro-coccigea
84
morfologicamente son tipo sinfisis
Sacro-coccigeas e intercoccigeas
85
correspones a las arterias de la región vertebral
1. A. Vertebrales 2. A. Cervicales ascendentes 3. A. Intercostales posteriores 4. A. Subcostales 5. A. Lumbares e Iliolumbares 6. A. sacras laterales y medias
86
articulaciones vertebrales que emiten ramas segmentarias
1. R. Perióticas y Centrales (cuerpo vertebral) 2. R. Posteriores (arco y músculos del dorso) 3. R. Espinales (estructuras del conducto raquídeo) 4. R. Radiculares medulares (Medula)
87
venas de la región vertebral
se dividen en venas espinales y basivertebrales
88
los plexos venosos interno y externo se comunican a traves
de orificios intervertebrales
89
los orificios intervertebrales drenan a las venas
- vertebrales (cuello) - intercostales - lumbares - sacras
90
nervios de la columna
Nervio raqídeo y nervio espinales
91
que es vascularización
sangre que le llega y sale de un organo
92
sangre que se lleva desde el corazón
Irrigación
93
sangre que sale del organo
drenaje venoso
94
arterias
Llevan la sangre con oxigeno y limpia
95
venas
traen la sangre con material de desecho y sin oxigeno
96
la medula espinal se encuentra
en el sistema nervioso central
97
la medula ósea se encuentra
interior de los huesos