Columna vertebral Flashcards
Como debe tomarse una Rx de columna:
- Debe de tomarse en bipedestación
Que debemos buscar en la columna vertebral
- Observar, Cuerpo, Carillas/Pediculos, Laminas y Apofisis.
- Apofisis transversas (su integridad es importante debido al paso de la arterias vertebrales).
Altura de la punción lumbar
L3 y L4, debido a que hay menor riesgo de lesionar el cono medular.
Altura del cono medular
L1-L2
Composición de la Columna vertebral
- 7 cervicales
- 12 torácicas
- 5 lumbares
- 5 sacras
- 1 cóccix
Numero de pares espinales
31
Rx de columnas cervicales: Indicaciones
- Lesión por Hiperflexión
- Trauma Craneoencefálico (Buscamos lesion de la medula
Como saber que la Rx cervical esta bien tomada
Se puede ver C7
Como reconocer C7
Apófisis mas prominente de todas las cervicales
Como reconocer C3 a C6
Presentan apófisis bífidas
Características reconocibles en Rx de las cervicales
Numero, tamaño, forma, densidad y curvatura
Como delimitar T1
Articula con la primer costilla
Como delimitar T12
Mediante la ultima costilla flotante
Como delimitar T11
A la altura del diafragma
Como delimitar S5
A la altura de la cresta iliaca
Como delimitar S3
Presenta las apófisis transversas mas extensas
Signo del perrito escocés
Presencia de collar = fractura de la para articular
Ausencia de collar = vertebra sana
Curvatura fisiologica de la columna vertebral
Cervical= Lordosis
Torácicas= Cifosis
Lumbares= Lordosis
Sacro= Cifosis
Escoliosis Clasificación
-Elegir la descripción mediante concavidad o convexidad y definirla si es derecha o izquierda
-Establecer la región que afecta: Cervical, Torácica, Lumbar, etc..
Listesis/Espondilolistesis:
- Afección en la cual la vértebra desplaza hacia anterior o posterior fuera de la posición apropiada sobre la vertebra debajo de ella.
Grados de Listesis: MEYERDING
Sacralización
Desarrollo exagerado de las apófisis transversas de la vértebra L5 y fusión de esta con S1.
Lumbarización
Anomalía de la primera vértebra sacra S1) que se individualiza y se torna parecida a L5
Cuando usar tomografia para columna
Lesión osea multifragmentaria y articular
Cuando usar resonancia para columna
Lesion ligamentaria, tendinosa, discal y medular (tejido blando)
Evolución de la osteopondilosis:
- Osteopondilosis
- Ostefitos
- Anquilosis: Puentes intercervicales (cuello en bambu)
Plexo de bastón:
zona de entrada y salidas de los hematíes a la columna vertebral.
Lesiones Blasticas:
Aumento del volumen óseo
Lesiones Liticas:
Disminución del volumen óseo