Coloprocto Flashcards
Todas las enfermedades que aumentan la PIA son factores de riesgo para padecer:
Enf, hemorroidal
Hemorroides cubiertas de epitelio visceralmente inervado por lo que no son sensibles al dolor, tacto o temperatura
Hemorroides internas, duelen cuando se trombosan y surgen del plexo hemorroidal superior
Factores de riesgo para enf. Hemorroidal
Estreñimiento Alimentación Ocupación Diarrea Calor Embarazo Neoplasias Hipertensión portal Anticoagulación Sedentarismo
Clasificación de HI que sangran, prolapsan y deben ser reducidas manualmente
Grado III
Clasificación de HI que no pueden ser reducidas
Grado IV
Principal urgencia en enf hemorroidal
Trombosis
Únicas internas
Múltiples externas
Diferencia entre prolapso rectal y enf. Hemorroidal
Líneas concéntricas en prolapso
Principal objetivo del uso de flavonoides
Restauración de la pared
Principal tratamiento en grados I - III
Ligadura
Principal tto en grados III y IV
Hemorroidectomia
Causa principal de fisura anal
Diarrea y estreñimiento
Cronología de la fisura anal crónica
1) traumatismo > desgarro > hipertonia > cronicidad
Lugar más frecuente de fisuras anales
Línea media posterior
Diferencias físicas de fisura crónica y aguda
Aguda bordes definidos
Crónica bordes hipertróficos
Características del dolor de fisura anal
Dolor quemante que se exacerba al evacuar, acompañada de sangrado, prurito, heces acintadas y síntomas urinarios por daño al n. Pudendo
Triada de Brody indicativa de tto. Qx
Papila anal hipertrofica
Fisura anal lineal
Colgajo cutáneo
Principal objetivo del tto. En fisura anal
Romper ciclo de espasmo
Tto definitivo en fisura anal con 94-98% de curación
Esfinterectomía lateral interna parcial
Principal efecto secundario de la ELIP
Incontinencia transitoria a gases en hasta un 35%
Orden decreciente de frecuencia de lugar de presentación de absceso anal
Perianal 60% Fosa isquirectal lat 30% Interesfintérico 5% Supraelevador 4% Su mucoso 1%
Presentación dolor de absceso anal
Intenso, continuo y progresivo
A veces súbito
Con presencia de tumoración
Fiebre y leucocitos is
Absceso más frecuente en px con DM
Isquirrectal
Clasificación de Parks para fístula anal
A superficial B interesfinteriana C transesfinteriana D supraesfinteriana E extraesfinteriana
85% de las HTDB son procedentes de :
Colon izq y recto
5-10% ID con signos de tránsito rápido