Colon Flashcards

1
Q

Que es un diverticulo verdadero

A

Herniacion de toda la pared del colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es un diverticulo falso

A

Herniacion solo de la mucosa de Colón que cruza la muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que tipo de diverticulo es frecuente

A

El falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Parte del colon es más frecuente los diverticulos

A

Sigmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la diverticulosis

A

Múltiples diverticulos en colom

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factor de riesgo importante para desarrollar diverticulos

A

Dieta baja en fibras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Porque sangran los diverticulos

A

Por la inflamación que erosiona un vaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de diverticulosis

A
  1. Aumentar dieta rica en fibra
  2. Dieta baja en grasas
  3. Dieta baja en alimentos que obstruyan como semillas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sintoma típico en diverticulitis

A

Dolor cuadrante inferior izquierdo de abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Signos y síntomas de diverticulitis

A
  1. Dolor abdomen inferior izquierdo
  2. Estreñimiento
  3. Fiebre
  4. Eliminación leucocitos
  5. Sangrado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En cual de los 2 el sangrado es mayor en la diverticulitis o diverticulosis

A

Diverticulosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las complicaciones graves de diverticulitis <4>

A
  1. Perforacion
  2. Fistula
  3. Absceso
  4. Obstruccion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínica de fistula colovesical que es una complicación de diverticulitis

A

Infecciones urinarias recurrentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mejor prueba de imagen para diagnosticar diverticulitis

A

Tomografía abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que estudios no se deben hacer en una sospecha de diverticulitis <2>

A
  1. Colonoscopia
  2. Enema con contraste
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento para diverticulitis <3>

A
  1. NPO
  2. Líquidos EV
  3. Antibioterapia para anaerobios e infecciones entericas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento de brotes recurrentes de diverticulitis o casos graves (1)

A
  1. Colectora sigmoidea electiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Manejo de absceso secundario a diverticulitis

A

Drenaje percutaneo guiado por tomografía o ecografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Manejo de obstrucción o perforacion de diverticulitis

A

Reseccion quirurgica de intestino afectado con colostomia temporal

20
Q

Que microorganismo es mas frecuente en la infección nosocomial enterica

A

Clostridium difficile

21
Q

Clínica de infección por clostridium difficile (2)

A
  1. Diarrea
  2. Dolor abdominal colico
22
Q

Diagnóstico por infección de clostridium difficile

A
  1. Toxina de C. Difficile en heces
  2. Leucocitos en heces o reacción inflalatoria en heces positiva
23
Q

Tratamiento de la infección por C. Difficile

A

Metronidazol o vancomicina vía oral

24
Q

El diagnóstico de colitis pseudomembranoso se da por ________ o _______ donde se observa ______ ______ _____ __ _______ __ ______

A

-Colonoscopia o sigmoidoscopia

  • placas amarillas adherente en mucosa de colon
25
Que es volvulo
Torsion de un segmento intestinal alrededor de una base mesenterica
26
Ubicación frecuente de volvulos
Sigmoides
27
Segunda ubicación frecuente de volvulos
Ciego
28
Síntomas y signos de volvulo
1. Dolor abdominal 2. Distension abdominal 3. Ruidos intestinales tono agudo 4. Timpanismo a la percusion
29
En una radiografía abdominal el signo clásico de volvulo es
Signo del riñón o frijol que son asas dilatadas intestinales
30
En la radiografía abdominal contrastada con enema de bario se evidencia el signo de
Signo de pico de pajaro con pico apuntado hacia el area en que ha ocurrido la rotacion
31
Manejo de volvulo
Sigmoidoscopia o colonoscopia para descompresion
32
Segundo cáncer más frecuente que produce la muerte
Cancer de colon
33
Factores de riesgo para cáncer de Colón 5- 8 // primera parte
1. Antecedente familiar 2. Dieta baja en fibra 3. Poliposis adenomatosa familiar 4. Cáncer colorrectal no poliposivo hereditario 5. Dieta rica en grasas
34
Factores de riesgo para cáncer de Colón 5-8 // segunda parte
6. Adenomas colonicos 7. Edad mayor de 50 8. EII
35
Signos y síntomas de cáncer de colon 4- 8// primera parte
1. Pérdida de peso 2. Fatiga 3. Anemia ferropenica 4. Mayor de 50 años Alta sospecha de cáncer de colon
36
Signos y síntomas de cáncer de colon 4- 8 // segunda parte
5. Hemorragia GI 6. Estreñimiento 7. Distension abdominal por obstruccion 8. Heces acintadas
37
Diferencias de cáncer de colon derecho del izquierdo
1. El izquierdo produce estreñimiento 2. El derecho produce anemia ferropenica
38
Recomendaciones preventivas para descarte temprano de cáncer colonica (5)
1. Iniciando los 50 años 2. Colonoscopia cada 10 años 3. Sigmoidoscopia cada 5 años 4. Tacto rectal anual 5. Sangre oculta en heces
39
En caso de pacientes con antecedente familiar de cáncer de colon
Iniciar la detección 10 años antes de la edad en que se le diagnóstico al familiar con cáncer de colon
40
Diagnóstico definitivo de cáncer de colon
Biopsia de la colonoscopia o sigmoidoscopia
41
Marcador que se utiliza para seguimiento de la evolución del cáncer de colon o su respuesta al tratamiento
Antigeno carcinoembrionario ACE
42
El antigeno carcinoembrionario también puede usarse como herramienta para la detección de cáncer de colon V o F
Falso, solo como seguimiento de evolucion
43
Que tipo de clasificación se utiliza para el estadiaje de cáncer de colon
TNM Tumor Nódulo o ganglio Metastasis
44
En la clasificación TNM el Tumor se estadía en 5 categorías que son
Tis T1 T2 T3 T4
45
Tis indica
Carcinoma in situ
46
T1 indica
Tumor invadió submucosa