Cocos Gram + Flashcards
¿Qué características comparten los staphylococcus y estreptococcus?
Ambos tienen morfología esferoideal y ambos tienen tinción de gram +.
Los staphylococcus y los streptococcus se agrupan de manera distinta ¿De qué manera lo hacen?
Staphylococcus: racimos.
Streptococcus: lineal, cadenas.
Prueba de la catalasa
Permite diferenciar de manera rápida la presencia de staphylo o estreptococcus en laboratorio.
En una gota de agua oxigenada se agrega cultivo fresco de estos cocos y en caso de dismutación, hay presencia de catalasa, la cual se encuentra en los STAPHYLOCOCCUS.
- Staphylococcus (+).
- Streptococcus (-).
¿Qué tienen de característico que el género staphylococcus sea coagulasa +?
Suelen ser especies más virulentas.
Características generales staphylococcus
Forma, Gram, esporas, movilidad
- Forma: esferoidea, coco.
- Gram +: tiñe por gruesa capa de peptidoglicano.
- No forma esporas.
- No tiene maquinaria de movilización
Staphylococcus aureus
¿Dónde la encontramos?
Es una bacteria ubicua (mundial), la podemos encontrar en nuestra microbiota normal en piel, nasofaringe, área perineal, vagina, colon.
Staphylococcus aureus
¿Por qué existen técnicas de secuenciación de locus?
Ya que tiene diferentes genes los cuales pueden determinar una distribución geográfica o especifidad de especie animal.
Staphococcus aureus
¿Qué mecanismos usa la proteína A y qué tipo de factor de patigenicidad es?
- Se une a la porción Fc de la Ig humana, por lo que esta no puede ser reconocida INTERFIRIENDO EN OPSONIZACIÓN.
- Dispara apoptósis de LB, INTERFIRIENDO EN OPSONIZACIÓN.
- Promueve adherencia entre otros staphylococcus.
- Une a VWF permitiendo adhesión a material inerte.
- Interacciona con TNF, liberando citoquinas proinflamatorias, actuando en diferentes momentos de la infección.
Staphylococcus aureus
¿Que determina el polisacárido capsular?
Determina los 4 serotipos.
- 1 y 2: muy raros, forman colonias mucoides.
- 5 y 8: comunes, forman microcápsulas.
Tiene capacidad antifagocítica. Operon cap.
Staphylococcus aureus
Formación de Biofilm
Permite adherencia y resistencia a antibióticos.
Pueden ser dependientes o no de PIA (interadhesina polisacarídica).
Staphylococcus aureus
¿Por qué se activan en la fase estacionaria los genes AGR y SAR?¿ Y qué son?
Son genes que traducen a exotoxinas y factores de virulencia.
Se activan en esta fase ya que son dependientes de la densidad celulares, las cuales se autoinducen quorum sensing. Además de que es en esta fase cuando comienza a hacerse más presente los mecanismos del cuerpo contra el microorganismo, por lo que este intenta escapar y producir daño.
Staphylococcus aureus
¿Donde la encontramos y cómo ingresa a nuestro cuerpo?
Microbiota normal o medio ambiente. Esta ingresa por alguna barrera dañada por lo que es OPORTUNISTA.
Staphylococcus aureus
¿Cómo se establece/adhiere?
Por adhesinas, proteína A y biopelícula.
Staphylococcus aureus
¿Cuál es el factor de patogenicidad extracelular que actúa como determinante de patogenicidad de piel escaldada o enfermedad de Ritter?
Exfoliatinas A y B, son exotoxinas que actúan en descamación de la piel.
Staphylococcus aureus
¿Cuál es el factor de patogenicidad extracelular que actúa como determinante de patogenicidad de shock tóxico?
TSST-1: toxina síndrome del shock tóxico o Exotoxina F. Junto a la enterotoxina son súper antígenos capaces de producir una respuesta inflamatoria sin procesamiento y presentación antigénica.
Staphylococcus aureus
Son 3 cepas resistentes a los antibióticos. Nombrarlas.
- Resistentes a la penicilina (ATB beta lactámicos por hiper producción de beta lactamasa).
- SARM: staphylococcus aureus resistente a metilcilina.
- SARV: staphylococcus aureus resistente a vancomicina.
Staphylococcus coagulasa -
Nombrar los tipos.
Staphylococcus EPIDERMIS y SAPROPHYTICUS. Están en microbiota y producen biofilm en catéteres: bacteriemia nosocomial.
Son muy resistentes a antibióticos.
Streptococcus pyogenes
¿Qué característica tiene su cápsula que ayuda con la adherencia y evasión?
Es una cápsula de ácido hialurónico que está mediada por reconocimiento específico, este reconoce al CD44 (receptor) de la célula epitelial.
- Rearreglo de citoesqueleto para unión.
- Apertura de uniones intercelulares para invasión.
¿Qué tienen en común las Proteína A de Staphylococcus Aureus y Proteína G Streptococcus Pyogenes?
Ambas participan en la evasión de la acción de anticuerpos e impedir la opsonización por parte de estos.
Son proteínas que se expresan en la superficie de la bacteria y unen inmunoglobulinas pero por su fracción Fc, así no puede ser reconocida por una célula fagocítica.