Clasificaciones Flashcards

1
Q

Clasificación en Fracturas ABIERTAS

A
Gustilo y Anderson
 Tipo I <1cm
 Tipo II >1cm Aplastamiento 😕
 Tipo III >10cm Tejidos blandos ❌
 Tipo IIIA Alta energía Aplastamiento 😖
 Tipo IIIB Colgajo + CONTAMINACIÓN
 Tipo IIIC Vascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de fracturas abiertas según el TAMAÑO

A

Tscherne
Grado I Pequeña, contaminación 😕 y baja energía
Grado II “ , contaminación ☹️
Grado III Gran, contaminación 😖 y Vascular y nerviosa
Grado IV Amputación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de fracturas CERRADAS según lesión, mecanismo

A

Tscherne
Grado 0 Indirecto, 😕
Grado I Energía 😕☹️,
Grado II ☹️ contaminadas riesgo de compartimental
Grado III 😖 APLASTAMIENTO, COMPARTIMENTAL 💥 Y degloving

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Al cuánto tiempo se considera CONTAMINADA una herida limpia

A

6 hrs de retraso del tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Gustilo y Anderson

I y II

A

Cefalosporinas de 1era

CEFALOTINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gustilo y Anderson

III

A

CEFALOTINA + Aminoglucosido AMIKACINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gustilo Anderson

Lesión en Granja

A

Cefalotina + Amikacina + PENICILINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de fracturas PATOLÓGICAS

A
Springfield
SISTEMICA 
 Osteoporosis
 Osteomalacia, osteodistrofia o hiperparatiroidismo
 Enfermedad de Paget 
LOCALIZADA
 TUMORES
 Mieloma, linfoma, leucemia
 METÁSTASIS  80%
 Columna
 Costillas
 Pelvis
 Femur
 Humero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios para riegos de Fx PATOLÓGICAS

A

Criterios de Mariel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de fractura de CLAVÍCULA

A
Clasificación de ALLMAN
I Lig ❌ acromio coraco Esguince
II Ruptura Ligamentaria
III Desinserción  MÚSCULOS  Deltoides y Trapecio
IV Desplaza POSTERIOR 
V Desplaza SUPERIOR
VI Desplaza INFERIOR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación de fractura de ESCAPULA (4)

A

ANATÓMICA ZD (Zdravkovic y Damholt)
Intraarticular GLENOIDES Ideberg
ACROMION KC (Kuhn y Kols)
CORACOIDES OC (Ogawa y Cols)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación Fx PROXIMAL de humero

A
Clasificación de Neer
Desplaza >10 mm o 30* Troquiter, Troquin, diáfisis, Cabeza
1 Fragmento
2 Fragmentos
3 Fragmentos
4 Fragmentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fractura de HÚMERO distal

INTERCONDILEAS

A
Clasificación de Riseborough y Radin
I No desplazada
II Desplazada LIGERO
III  + ROTACIÓN
IV  CONMINUCION de superficies articulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fractura de HÚMERO Distal

CONDILEAS

A

Clasificación de Milch
I Cresta Lateral de la TROCLEA intacta
II Fragmentada Riesgo de tras locación del Radio y Cúbito en rupturas capsuloligamentosas contralateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de fracturas CONDILEAS

En altas o bajas según la EXTENSIÓN

A

Clasificación de Jupiter
Bajas: Milch I
Altas: Mitch II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Escala de Inestabilidad de LUXACIÓN de codo

A

Clasificación de Monrrey
I Pivot Shift (+) Lig. Colateral Cubital
II INESTABILIDAD en Varo Lig. Colateral Cubital y Cápsula anterior
IIIa Luxación POSTERIOR inestable en Valgo
IIIb Luxación POSTERIOR Gran INESTABILIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fracturas de OLECRANON

A

Clasificación de Mayo
Tipo I No Desplazada o mínimamente
IA ❌ IB ✔️

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fractura de OLECRANON según patrón de la Fx

A

Clasificación de Schatzker

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fractura de cabeza de RADIO

A

Clasificación de Masón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clasificación de mecanismo de fractura de MONTEGGIA

A

Clasificación de Bado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fractura de COLLES patrón de afectación intraarticular

A

Clasificación de Frykman
Patrón de la fractura INTRAARTICULAR
I Extra + Estiloides cubital = II
III Intra Radio➰carpiana + Estiloides C = IV
V Intra Radio➰cubital distal + Estiloides C = VI
VII Intra ➰➰+ Estiloides C = VIII

22
Q

Clasificación de 💥COLLES según el mecanismo

A
Clasificación de Fernández
Mecanismo 
I
II
III
IV
V
23
Q

Fractura abierta de MANO

A

Clasificación de Swanson, Szabo y Anderson

24
Q

Clasificación de fractura de PELVIS según mecanismo de lesión

A

Clasificación de Young y Burguess

25
Clasificación de fractura ACETABULAR
Clasificación de Judet y Letournel
26
Clasificación de LUXACIÓN de CADERA POSTERIOR
Clasificación de THOMPSON
27
Clasificación de LUXACIÓN de CADERA ANTERIOR
Clasificación de EPSTEIN
28
Clasificación de fractura de cabeza de FÉMUR
Clasificación de PIPKIN
29
Clasificación de fractura de cuello de FÉMUR
Clasificación de PAUWEL | Ángulo de la 💥
30
Clasificación de 💥 de cuello de FÉMUR que se basa en el Desplazamiento
Clasificación de GARDEN
31
Clasificación de fracturas INTERTROCANTERICAS de FÉMUR según la Estabilidad
Clasificación de EVANS
32
Clasificación de fracturas SUBTROCANTERICAS de FÉMUR
Clasificación de RUSSELL-TAYLOR
33
Clasificación de diáfisis de FÉMUR según la CONMUNICION
Clasificación de WINQUIST Y HANSEN
34
Clasificiacion de fractura de FÉMUR DISTAL según el DESPLAZAMIENTO
Clasificación de NEER
35
Clasificación de fractura de MESETA TIBIAL
Clasificación de SCHATZKER
36
Clasificacion de fractura de MESETA DE TIBIA
Clasificación de MOORE
37
En que fractura se utiliza la Clasificaciones de GUSTILO ANDERSON y TSCHERNE
Fractura de TIBIA y PERONÉ
38
Clasificación de fractura de TOBILLO por ROTACIÓN
Clasificación de LAUGE
39
Clasificación de fractura de TOBILLO por ROTACIÓN
``` Clasificación de LAUGE-HANSEN Supinación-Aducción Supinación-Rotación externa Pronacion-Abducción Pronacion- Rotación externa ```
40
Clasificación de fractura de TOBILLO a nivel de la fractura del PERONÉ
Clasificación de DANIS-WEBER Riesgo de la SINDESMOSIS e INESTABILIDAD Tipo A Abajo SINDESMOSIS Tipo B Nivel SINDESMOSIS Tipo C Arriba SINDESMOSIS (MAISSONNEUVE)
41
Clasificación de fractura del PILÓN TIBIAL
Clasificación de RUEDI y ALLGOWER
42
Clasificación de esguince de la SINDESMOSIS
Clasificacion de EDWARS y DeLee
43
Clasificación de fracturas INTRAARTICULARES de CALCANEO
Clasificacion de ESSEX-LOPRESTI
44
Clasificación de fractura de CALCANEO según la TAC
Clasificación de SANDERS
45
Clasificación de fractura del cuello del ASTRÁGALO
Clasificación de HAWKINS
46
Clasificación de las lesiones de LISFRANC patrones mas frecuentes
Clasificación de QUENU y KUSS
47
Clasificación de lesion de LISFRANC mas frecuentes con TRATAMIENTO
Clasificación de MYERSON
48
Clasificacion de SUBLUXACION de 1era METATARSOFALANGICA (TURFTOE)
Clasificacion de BOWERS y MARTIN
49
Clasificacion de SUBLUXACION de 1era METATARSOFALANGICA (TURFTOE) valora integridad del complejo SESAMOIDEO
Clasificación de JAHSS
50
Clasificación de LAUGE- HANSEN Supinación
Supinación-Aducción Estadio I TRANSVERSA del PERONE Estadio II VERTICAL Supinación-Rotación externa Estadio I SINDESMOSIS tibioperoneo anterior Estadio II Espiroidea distal PERONÉ Estadio III SINDESMOSIS posterior o fractura maléolo posterior Estadio IV Transversa avulsion del maléolo o DELTOIDEO
51
Clasificacion LAUGE-HANSEN Pronacion
Pronacion-Abducción Estadio I TRANSVERSA maleólo medial o DELTOIDEO Estadio II SINDESMOSIS o avulsion de sus inserciones Estadio III Transversa u Oblicua a nivel o arriba SINDESMOSIS Pronacion-Rotación externa Estadio I TRANSVERSA maleolo medial o DELTOIDEO Estadio II SINDESMOSIS anterior Estadio III ESPIROIDEA en sindesmosis o por arriba Estadio IV SINDESMOSIS posterior
52
Clasificación de fracturas de Coronoides
Clasificación de Regan y Monterey I Avulsion de apofisis Coronoides II <50% de Apofisis Coronoides III >50% Simple o CONMINUTO