Clasificaciones Flashcards
Clasificación de pediátricos
Neonato: 0-28 días
Lactante menor: 1-12 meses
Lactante mayor: 12-24 meses
Preescolar: 2-5 años
Escolar: 6-12 años
Clasificación Federico Gómez
Utilizada para valorar la severidad, se asocia con mortalidad y evalúa el peso para la edad
Normal: 0-10%
Grado I (leve): 10-24%
Grado II (moderado): 24-40%
Grado III (severa): >40%
Hallazgo cutáneo clásico en Kwashiorkor
Descamación cutánea rojo-marrón y difusa (signo de esmalte descascarillado)
Características de marasmo
Hipotonía, extremidades flácidas, bolsas en glúteos (signo del pantalón)
¿Para qué sirve la clasificación de Waterlow?
Utiliza peso para la talla para valorar procesos agudos y talla para la edad para procesos crónicos// Funciona para hospitalización
¿Para que sirve el puntaje Z de P/T en desnutrición?
Para tamizaje:
Leve: -1 a -1.99 DS
Moderada: -2 a -2.99
Severa: -3 DS
Clínica de Beri Beri
Deficiencia de Vitamina B1 (tiamina)
Inicial: anorexia y datos inespecíficos
Crónico: húmedo (cardiomegalia y taquicardia), seco (neuropatía periférica, hiperreflexia)
Clasificación recomendada por la GPC para evaluar la deshidratación
Método DHAKA
Clasificación de asma por síntomas
Intermitente: síntomas diurnos 2 veces por semana o menos y síntomas nocturnos 2 veces al mes o menos
Leve persistente: síntomas diurnos 2 veces o más por semana y síntomas nocturnos más de dos veces por mes (FEV1 >80%), una exacerbación por año
Moderada persistente: síntomas diurnos diariamente, medicación de rescate diaria, síntomas nocturnos más de 1 vez por semana (FEV1 60-80%), más de una exacerbación por año
Grave persistente: síntomas diurnos más de una vez por día, síntomas nocturnos frecuentes, FEV 1 <60%
Diagnóstico clínico de faringoamigdalitis
Criterios de CENTOR
Exudado faríngeo, inflamación amigdalina +1
Adenopatia cervical anterior +1
Fiebre mayor a 38º C +1
Ausencia de tos +1
Edad entre 3-14 años +1
Edad entre 15-44 años 0
Edad mayor a 44 años -1
A partir de 3 puntos: realizar prueba rápido de antígeno SBHGA (si no está esa opción, ATB
A partir de 4 puntos: ATB
Normograma para intoxicación de paracetamol
Rumack Matthew (medir niveles séricos de paracetamol y predecir si los pacientes pueden desarrollar toxicidad hepática)
Criterios diagnósticos de corioamnioitis
Criterios de Gibbs
Fiebre >37.8
Taquicardia fetal o materna
Secreción vaginal fétida
Líquido amniótico fétido
Leucocitosis
Clasificación de desgarros
Grado 1: daño en la piel (afrontar bordes)
Grado 2: daños de piel y músculos perineales (sutura continua)
Grado 3: daño esfínter anal (sutura separada) - A: afección de menos de 50% del esfínter externo, B: afección de más del 50% del esfínter externo, C: afectación del esfínter interno
Grado 4: daño mucosa rectal (quirúrgico)
Escala para valorar la efectividad de tratamiento de acalasia
Escala de Eckardt