clasificación x grado de contaminación (infecciones) Flashcards
- La técnica aséptica es correcta.
- La técnica quirúrgica pulcra con escaso trauma tisular
- No se abre la luz digestiva, urinaria o respiratoria ni la cavidad orofaríngea.
- No hay apertura de tejidos infectados.
limpia
1
heridas qx con:
- tecnica aséptica con trasngresión leve
- apertura de tubo digestivo, vías resp o genitou en condiciones controladas
- sin derrame de contenido
limpia-contaminada
2
ejemplos de heridas limpia-contaminada (2)
- cx tracto biliar
- apéndice
- vagina
- orofaringe
heridas qx:
- falla técnica aséptica
- apertura de viscera hueca
- escape de contenido (mas de 100CC)
- heridas traumaticas recientes (menos de 6 hrs)
contaminadas
3
heridas qx
- tejidos infectados con pus o visceras perforadas
- heridas traumáticas con cuerpos extraños
- tejidos desvitalizados
- mas de 6 hrs de evolución
sucias
4
patógenos responsables mas comunmente aislados
- s. auerus
- coagulasa -
- enterococos
- e. coli
por que se da la infeccion por patogenos de flora exogena?
- contacto de manos con herida
- por aire
- instrumental qx no esteril o contaminado
que se debe conocer en el hospital sobre la flora?
- flora que prevalece ahi
- flora en el persona
- importancia de cultivos periódicos
FR locales
- tipo de cx
- duración
- herida
- pérdida del tejido
- isquemia
- cuerpos extraños
- falla en el cierre
- tecnica qx
- hemostasia deficiente
- radiación previa
FR sistémicos
- hiperglucemia
- hipovolemia
- hipoxia
- inf sistemica o localizada
- tabaquismo
- alcoholismo
- estado inmune
- obesidad
- uremia
- hiperbilirrubinemia
manifestaciones clínicas locales
- rubor
- calor
- tumor
- dolor
- pérdida de función
manifestaciones clínicas sistémicas
- fiebre
- taquicardia
- leucocitosis
- taquipnea