Clasificación, Estructura Y Replicación. Flashcards
¿Los virus son intra o extracelulares?
Intracelulares obligados.
¿Cómo se replican?
No pueden generar energía ni sus propias proteínas, por lo que son dependientes de la maquinaria biomédica de las células huésped.
¿Qué tipo de genoma viral tienen?
Puede ser ADN o ARN.
Pero nunca los dos juntos.
Formas de clasificar a los virus:
Enfermedad que causan Tejido diana Modo de transmisión Vector Tamaño Morfología Tipo de genoma Método de replicación
¿En cuántas familias se dividen los virus ADN asociados a enfermedades humanas?
En 7 familias.
¿En cuántas familias se dividen los virus ARN asociados a enfermedades humanas?
Al menos en 13 familias.
¿Cuál es la principal diferencia entre un virus y un virión?
Los virus se encuentran intracelulares y replicando el genoma.
Los viriones son el resultado de dicha replicación, se encuentran fuera de la célula huésped y tienen capacidad de infectar otras células huésped ( modo activo).
¿Cuál es la unidad de medida del tamaño de los viriones?
Nanómetros (nm).
A mayor tamaño del virión = _______ genoma = _______ codificación de proteínas.
Mayor / mayor
Funciones de la cápside / envoltura:
Transporte, protección y empaquetado de un huésped a otro y para la extensión dentro del huésped a la célula diana.
¿Qué estructura permite la interacción entre el virus y la célula diana?
PAV ( proteína de adherencia vírica).
Los anticuerpos generados contra la PAV ________ la infección vírica.
Evitan.
La eliminación o la alteración de la envoltura externa inactiva el virus: V o F
Verdadero.
¿De qué está hecha la Envoltura?
Es una membrana compuesta de:
Lípidos
Proteínas
Glucoproteínas
Obtenidos de la membrana de la célula hospedera.
La _________ es una estructura rígida capaz de soportar condiciones ambientales adversas.
Cápsula.
¿Qué es la Virosfera?
Son todos los virus que existen en nuestro universo.
¿Qué es un Viroma?
Los virus que forman parte de nuestro nicho ecológico.
¿Qué es un bacteriófago?
Es un virus que infecta a las bacterias.
Hay comensales y patogénico ( ayudan a las bacterias a intercambiar material genético de resistencia a los antibióticos).
¿Los humanos poseemos material genético de virus?
Si, y podemos transmitirlo de generación en generación (virus endógenos)
¿Los virus son células?
No.
Características que poseen TODOS los virus:
Tienen material genético: ADN o ARN
Tienes proteínas asociadas: ayudan a la replicación y patogenia.
Tienen una cubierta de proteínas
Algunas tienen una Membrana lipídica: ayuda a interactuar con las otras membranas celulares.
De dónde toman sus membranas, los nuevos genes replicados?
De la membrana lipídica de su célula huésped.
¿Qué es un virión?
Partícula viral completa con capacidades inefectivas.
Estructura de la Nucleocápside = Virus desnudos:
Material genético
Proteínas estructurales
Enzimas y ácidos nucleicos: soporte y protección
Estructura de un virus envuelto:
Nucleocápside + membrana lipídica.
¿Cuál es la única forma de ver a los virus?
Por microscopía electrónica.
La CÁPSIDE es:
Rígida
Formada por proteínas
¿Dónde se encuentran las proteínas estructurales?
En la matriz, dentro de la envoltura.
Función de las proteínas estructurales:
Dan forma
Participan en el ensamblaje de los virus durante la replicación
Algunas de ellas son enzimas de replicación
¿Cómo se llama la clasificación de los virus?
Clasificación de Baltimore.
¿En qué se basa la clasificación de Baltimore?
En el tipo de genoma.
El objetivo de todos los genomas virales es llegar a ser :
RNA m (mensajero) : para poder replicar
Cuando un virus trae un genoma que nuestras células no son capaces de leer , esos virus traen sus propias:
RNA polimerasas.
En la mayoría de las infecciones por virus los síntomas son causados por:
Nuestra respuesta inmunológica.
Un sólo virus puede producir diferentes síntomas y un sólo síntomas puede ser causado por muchos virus: V o F.
Verdadero
¿Dónde ocurre las primera replicaciónes de los virus?
En el sitio de adquisición.
¿Dónde ocurre el segundo ciclo de replicación?
Después de una viremia en el foco secundario.
En el foco secundario las infecciones suelen seguir _________ o tener _________.
Asintomáticos / síntomas leves y comunes como fiebre, cansancio, dolor de cabeza etc.
¿Dónde se realiza la tercera replicación?
En el tejido diana: donde ya se muestran síntomas típicos del virus.
Los virus pueden mantener nuestras células como maquinaria de replicación o producir _________.
Destrucción citotóxica.
Infección crónica:
No mata a la célula, la mantiene viroproductiva ( replicando y generando nuevos viriones).
Infecciones latentes:
Se mantienen inactivos por mucho tiempo sin replicarse, sólo tal vez producir algunas moléculas vírales.
Puede o no producir recurrencias.
Infecciones transformadoras / inmortalizadoras: oncovirus.
Hace que la célula nunca muera.
Hay un gran riesgo que las células se malignicen.
15% de los Cánceres se asocian a virus.
Tipos de transmisión:
Respiratoria ( la más común) Fecal-oral (la más común) Contacto (lesiones, fómites) Zoonosis Por sangre Sexual Maternoneonatal ( vertical) Genética
Métodos Directos de diagnóstico:
Microscopía electrónica
Cultivo viral
Detección de proteínas vírales.
Detección de material genético (PCR)
Microscopía electrónica:
Muy cara, poco disponible, utilizada para investigación.
Se puede mejorar su desempeño al usar anticuerpos que faciliten su observación.
Útil para virus con formas específicas.
¿Qué es necesario para lograr un cultivo viral?
Cultivarlos en células vivas muy específicas.
Detección de proteínas vírales:
Electroforesis Actividad enzimática Hemaglutinación Inmunofluorescencia directa Detección de antígenos
Detección de material genético (PCR):
Es la más utilizada.
Pruebas más extendidas y rápidas
Realiza análisis filogenéticos y cuantitativos.
Métodos indirectos de diagnóstico:
Citología
Serología
Citología:
Busca efectos o cambios citopatológicos característicos.
Por medio de tinción y observar en microscopio.
Requiere tejidos humanos ( biopsias).
Serología:
El más utilizado junto con PCR.
Se busca en suero los anticuerpos específicos contra el virus.
Anticuerpos IgG: inmunidad
Anticuerpos IgM: infecciones recientes
Más económico
Seroconversión: cuando un paciente pasa de ser negativo a positivo.
Seropositividad:
Son rápidas, sencillas, económicas.
¿Cuáles son los tipos de infecciones persistentes?
Crónicas
Latentes
Transformadoras