Clásicos Taylor Flashcards
Concepción del trabajador, administración científica, principios fundamentales, método de estudio
Consepcion del trabajador
ser haragán e indolente, incapaz de realizar aportes inteligentes.
homo económicus: define al hombre motivado por el miedo al hambre y la necesidad de dinero.
Principios fundamentales de Taylor
1) desarrollar para cada elemento del trabajo del obrero una ciencia que reemplazó los antiguos métodos empíricos.
2) seleccionar científicamente y luego instruir, ensenar y formar al obrero, mientras que en el pasado este elegía su oficio y se instruía.
3) cooperar cordialmente con el obrero para que todo el trabajo sea hecho de acuerdo con los principios científicos que se aplican.
4) distribuir equitativamente el trabajo y la responsabilidad entre la administración y los obreros.
Método de estudio de Taylor
pasaba por realizar un análisis para dividir las responsabilidades que recaen sobre la administración de la empresa. el control y la asistencia al trabajador corresponden a la supervisión, quedando al obrero la responsabilidad de realizar la tarea siguiendo las instrucciones recibidas.
División del trabajo
consistía en dividir una tarea en varias más simples, para que sea posible realizar un entrenamiento más rápido y efectivo.
Estudio de tiempos y movimientos
consistía en definir cuál era el tiempo promedio en que un operario común, pero bien entrenado podía realizar la tarea. De esta forma se eliminaban los tiempos improductivos, se seleccionaba mejor al personal, etc
Ventajas de la división del trabajo
- Disminución del costo de la mano de obra.
- Disminución de la dificultad y del costo de la capacitación
- Obtención de un mayor grado de homogeneidad en el producto final.
La supervisión funcional
Implica la especialización en los niveles de supervisión, osea que distintos supervisores (hasta 8 para Taylor) tienen autoridad funcional sobre un mismo subordinado en distintos temas, en forma relativa y parcial.